Nombran a embajadoras mensajeras del bienestar, listo Tabasco para disfrutar su feria

Las representantes de los 17 municipios vuelven a su origen y para la feria Tabasco 2025 son denominadas promotoras sociales del turismo, la cultura, el bienestar, la educación y la sostenibilidad.
POR JORGE LUIS HERNÁNDEZ
Como en los tiempos del gobierno de Tomás Garrido Canabal que dio inicio a la tradición de nombrar a las representantes de los 17 municipios del Estado bajo el título de Mensajeras del Progreso, para la próxima edición de la Feria Tabasco 2025 se retorna al origen y las embajadoras son ahora denominadas Promotoras sociales del turismo, la cultura, el bienestar, la educación y la sostenibilidad.
Dentro de la celebración de la Feria Tabasco, la fiesta de los tabasqueños, la elección de la Flor Tabasco, también denominada La Flor de Oro, ha sido una de las tradiciones más representativas del estado de Tabasco. De acuerdo a los antecedentes de la Feria, las embajadoras llevaban por nombre “Mensajeras del Progreso”, denominación que se les dio en 1931.
En base a documentos históricos, desde ese año, cada embajadora pronunciaba una composición literaria que era conocida como Flor de la Raza que hacía referencia al municipio que representaba, donde hacía referencia a sus avances productivos. Así fue como Graciela Padrón Wade representante de Centro, se convirtió en la primera Flor en el año de 1930.
Las exposiciones se suspenden al terminar el gobierno de Tomás Garrido Canabal y es hasta marzo de 1956 que se reanudan las Exposiciones Regionales Agrícolas, Ganaderas, Industriales, Comerciales y Artísticas del Estado de Tabasco en los antiguos campos de las exposiciones garridistas (1929–1935). Cada municipio erigió un pabellón o kiosco para exhibir sus productos agrícolas, industriales, comerciales o artísticos y, al igual que en las exposiciones garridistas, atendían a los visitantes las representantes de cada municipio, a semejanza de las Mensajeras del Progreso.
Desde el inicio de esta tradición en 1956, Tabasco ha tenido 64 soberanas oficiales hasta el año 2024 quienes se han proclamado como las flores más bellas del estado.
En el año de 1982, este evento cambia de sede y lo trasladan en el parque La Choca. Agregan los desfiles de los carros y barcos alegóricos, sumándose el paseo de las embajadoras y otros eventos culturales. Este sitio también fue sede por varios años, pero también resultó insuficiente para albergar la cantidad de visitantes que llegaban diariamente a la exposición.
Para 1998 se inauguró con un total de 56 hectáreas la nueva sede donde hasta la actualidad se celebra la máxima feria de los tabasqueños, “El Parque Tabasco”.
El nuevo recinto ferial cuenta con instalaciones para eventos y convenciones. Además de estacionamientos, tres naves climatizadas, explanada para juegos mecánicos o cualquier otro tipo de instalaciones al aire libre, así como una exposición ganadera, un teatro al aire libre y un palenque de gallos, entre otros.
El gran evento actualmente lleva el nombre de la Feria Tabasco y se realiza en los meses de abril y mayo.
El 14 de febrero 2019, el Pleno de la LXIII Legislatura aprobó declarar la “Feria Tabasco” como patrimonio cultural intangible del Estado de Tabasco.
Con esto, el evento se constituyó como una tradición en la que se expresan manifestaciones artísticas y culturales que dan identidad a los tabasqueños.
NUEVA IMAGEN DEL GOBIERNO DEL PUEBLO.
En un encuentro abundante de propósito y empoderamiento, en el que la secretaria de Turismo Tabasco Katia Ornelas Gil, la secretaria de Cultura Tabasco, Aída Elba Castillo Santiago; la secretaria Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena; la Secretaría de Bienestar Tabasco, Mayra Paloma Lopez Hidalgo; y la Secretaría de Educación Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, sostuvieron para un diálogo enriquecedor sobre el papel fundamental de la mujer en el desarrollo de la sociedad.
La finalidad de este encuentro fue que las representantes municipales y Constanza Garza Flor de Oro 2024 se conviertan en promotoras sociales del turismo, la cultura, el bienestar, la educación y la sostenibilidad, llevando un mensaje de transformación y compromiso a cada rincón del estado.
En un mensaje del Gobernador Javier May Rodríguez, se reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de Tabasco de acompañarlas en todo momento, garantizando un entorno de respeto, con con la certeza de que las embajadoras cuentan con todo el respaldo de un estado que reconoce su valor.
La sororidad es el camino, destacan en esta reunión con las representantes de los 17 municipios y la Flor de Oro 2024.
Con la presentación de las promotoras sociales el martes 1 de abril en el Centro Cultural Quinta Grijalva se marca el inicio de esta celebración 2025.
La Máxima Fiesta de los Tabasqueños será un gran evento en el que se espera una derrama económica de 400 millones de pesos que beneficiará sin duda e impactará positivamente actividad económica del estado.
Además, el gobernador destacó que la Feria Tabasco 2025 será un espacio para la sana convivencia familiar, por lo que todos los eventos culturales y conciertos serán gratuitos.
“El pueblo tiene derecho de ver a los artistas sin costo alguno. Con ello garantizamos la igualdad y fomentamos la integración familiar”, puntualizó.
Con una programación que promete una mezcla de tradición, cultura y entretenimiento, la Feria Tabasco 2025 se perfila como un evento que no solo celebrará las raíces tabasqueñas, sino que también contribuirá a la construcción de la paz en el estado.
LA FERIA EN NÚMEROS
- 60 millones de pesos se destina para la organización de la Feria Tabasco 2025
- 400 millones de pesos se prevé sea la derrama económica que deje la Feria Tabasco 2025.
- 11 días, del 1 al 11 de mayo será la celebración de la Feria Tabasco 2025.
- 1.5 millones de visitantes se espera recibir en esta Feria 2025.
GARANTIZAN SEGURIDAD EN LA FERIA TABASCO
El gobernador Javier May Rodríguez garantizó que la Feria Tabasco contará con un despliegue importante de seguridad que contará con más de 350 elementos y además pidió a los asistentes que tengan un conductor designado. Esto, como parte de las medidas de seguridad para reducir los accidentes automovilísticos a causa de la ingesta de alcohol.
Con el apoyo de las fuerzas federales, se hará labor de seguridad de la Feria Tabasco. “La Presidenta Claudia Sheinbaum, con la implementación de nuevas estrategias de seguridad para Tabasco, permite la garantía de la realización de la máxima fiesta en todo su esplendor” destaca el gobernador.