Refinería Dos Bocas detenida dos meses


Nuevo tropiezo para Dos Bocas: dos meses sin operar
La refinería Olmeca de Dos Bocas, uno de los proyectos emblemáticos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, detuvo operaciones durante dos meses por haber recibido crudo con impurezas y alto contenido de agua, lo que afectó gravemente su funcionamiento. La información fue publicada recientemente, generando nuevas dudas sobre la viabilidad técnica del megaproyecto energético.
Pemex reconoció que tuvo que suspender actividades durante dos meses debido al suministro de petróleo de mala calidad, según un informe enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
Refinería Dos Bocas detenida por crudo contaminado
Reporte oficial ante la SEC
En el “Form 20‑F 2024” publicado por Pemex en junio de 2025, se reconoce que la refinería Olmeca (Dos Bocas) suspendió sus operaciones desde diciembre de 2024 hasta finales de febrero de 2025. La causa: recepción de crudo con alta salinidad y contenido de agua, lo cual afectó su capacidad para procesarlo correctamente.
El mismo informe indica que, a casi tres años de su inauguración, Dos Bocas funciona aún en modo de prueba, operando en ese periodo apenas al 18.4 % de su capacidad instalada
¿Qué pasó con el petróleo procesado?
Durante su breve periodo activo, Dos Bocas procesó crudo proveniente de campos de Tabasco y Campeche. Sin embargo, según fuentes especializadas, ese petróleo contenía demasiada agua, sales y sedimentos, lo que obstruyó ductos y dañó equipos de procesamiento.
En un reporte enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), Pemex admitió que la refinería Olmeca de Dos Bocas suspendió operaciones desde diciembre de 2024 hasta finales de febrero de 2025. El motivo principal fue la recepción de crudo con alta salinidad y contenido de agua, lo que impedía su procesamiento adecuado
El costo de la reparación y limpieza aún no ha sido informado, pero se estima que los daños técnicos y el tiempo perdido representan millones de pesos en pérdidas, además de un impacto negativo en la promesa presidencial de producir gasolina en México de forma autosuficiente.
Impacto económico y silencio oficial
El informe advierte que la paralización fue causada no solo por la baja calidad del crudo, sino también por fallas en infraestructura técnica y falta de certificaciones completas, especialmente en los trenes de proceso. A pesar de que en junio se había anunciado con bombo y platillo el inicio de operaciones, ahora se confirma que Dos Bocas estuvo inactiva por dos meses consecutivos y apenas ha logrado refinar lotes de prueba.
De acuerdo con El Universal, actualmente, la refinería trabaja al 18.4% de su capacidad máxima, estimada en 340 mil barriles diarios. Esto refleja que aún no opera a niveles industriales y sigue en fase de pruebas.