• Latest
Zonas arqueológicas en Tabasco que debes conocer

Zonas arqueológicas en Tabasco que debes conocer

15 julio, 2022
Gasta Balancán $3.2 mdp para ‘bailongos’ en feria

Gasta Balancán $3.2 mdp para ‘bailongos’ en feria

20 marzo, 2023
Avanza rehabilitación de drenaje sanitario en Prolongación 27 de Febrero

Avanza rehabilitación de drenaje sanitario en Prolongación 27 de Febrero

20 marzo, 2023
Es Adán; supera a Claudia y Marcelo en encuestas.

Es Adán; supera a Claudia y Marcelo en encuestas.

20 marzo, 2023
Sí va con Adán, pero…

Sí va con Adán, pero…

20 marzo, 2023
Tabasqueños ganaron medallas de Oro en el mundial de Muay Thai WMO

Tabasqueños ganaron medallas de Oro en el mundial de Muay Thai WMO

19 marzo, 2023
Denuncian que Kanan es el responsable que pobladores estén encarcelados

Denuncian que Kanan es el responsable que pobladores estén encarcelados

18 marzo, 2023
Yolanda Osuna inauguró la pavimentación de caminos en Anacleto Canabal

Yolanda Osuna inauguró la pavimentación de caminos en Anacleto Canabal

17 marzo, 2023
Ellos son los ganadores de premios del Festival Guayacán & Macuilí 2023

Ellos son los ganadores de premios del Festival Guayacán & Macuilí 2023

17 marzo, 2023
AMLO reconoce trabajo de titular de Segob, Adán Augusto en Tabasco

AMLO reconoce trabajo de titular de Segob, Adán Augusto en Tabasco

17 marzo, 2023
Inicia capacitación de las 17 representantes de los municipios en la Feria Tabasco 2023

Inicia capacitación de las 17 representantes de los municipios en la Feria Tabasco 2023

17 marzo, 2023
López Obrador confirmó que Tabasco ya salió del letargo en que se encontraba por muchos años

López Obrador confirmó que Tabasco ya salió del letargo en que se encontraba por muchos años

17 marzo, 2023
Javier May: marcando territorio

Javier May: marcando territorio

17 marzo, 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Puebla
  • Estado de México
  • México
4:46 PM, marzo 20, 2023
21 °c
Villahermosa
Anunciate
Suscripción
La Chispa de Tabasco
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinepolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
4:46 PM, marzo 20, 2023
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
No Result
View All Result
Home Cultura

Zonas arqueológicas en Tabasco que debes conocer

magaly by magaly
15 julio, 2022
in Cultura
0 0
0
Zonas arqueológicas en Tabasco que debes conocer
0
SHARES
38
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

¿Te gustaría conocer más sobre nuestros antepasados? En estas próximas vacaciones de verano aprovecha a conocer las zonas arqueológicas en Tabasco.

Tabasco cuenta con un pasado prehispánico, es considerado la cuna de la Cultura Olmeca. En sí la entidad cuenta con un total de ocho zonas arqueológicas. Por lo que se ha convertido en un lugar obligado para el turismo nacional e internacional. Por eso, te invitamos a conocer estas zonas arqueológicas en Tabasco.

¿Cuáles son las zonas arqueológicas en Tabasco?

Los municipios de Balancán, Comalcalco, Huimanguillo y Tenosique, son los que cuentan con gran parte de la cultura Olmeca.

Estas zonas arqueológicas en Tabasco son Comalcalco, La Venta, Malpasito, Pomoná, Moral Reforma, Santa Elena, San Claudio y Panhalé.

Zona arqueológica de Comalcalco

Uno de los más conocidos es la zona arqueológica de Comalcalco, ubicada en el municipio del mismo nombre. Estas ruinas nos trasportan a una ciudad prehispánica. Fue habitada por los mayas entre los años 200 y 900 d.c.

Las construcciones registradas en Comalcalco son 282; de ellos, 105 son montículos de habitación rural; 46 plataformas de habitación rural; 62 plataformas residenciales; 29 plataformas ceremoniales; así como 7 basamentos sosteniendo construcciones, 3 construcciones civiles y 4 plataformas de función especializada.

Tiene un Museo de sitio, donde se exhibe una colección de esculturas, malacates para hilar, urnas funerarias, vasijas, instrumentos musicales y muchos otros objetos de uso cotidiano.

La Venta

Está ubicada a 128 kilómetros de Villahermosa, Tabasco y a 49 kilómetros de Coatzacoalcos, Veracruz.

La Venta es considerada como uno de los apogeos de la civilización olmeca. Esta antigua ciudad es única en su tipo, aquí se encontró el primer trazo arquitectónico planificado en el México antiguo.

Por su arquitectura monumental de tierra, su gran acervo escultórico y sus ofrendas de jade, son únicas en el mundo prehispánico.

En los alrededores de La Venta se han encontrado vestigios culturales que datan de 1750 antes de Cristo, aunque la ocupación principal se concentra entre el 1200 y el 400 antes de Cristo.

Moral-Reforma

Esta zona arqueológica de Tabasco, conocido también como Morales o Moral, aunque se desconoce sobre su aparición o quienes lo habitaron, se cree que existía desde el año 633 d.C.

Según, funcionó como un puerto o lugar de trueque con otras ciudades mayas de los estados de Campeche, Chiapas y de Guatemala.

Estos vestigios se unen los ríos Usumacinta, y San Pedro, vía de comunicación con el sur de México.

Malpasito

Se cree que este sitio fue ocupado durante el periodo Clásico Tardío, entre los años 700 a 900 después de Cristo.

Su nombre surgió del ejidal Malpaso Huimanguillo Tabasco, en alusión a lo accidentado del relieve en la región.

De acuerdo con el INAH, la Zona arqueológica de Malpasito, funcionó como punto de cohesión de asentamientos menores ubicados en el valle de Las Flores. Su arquitectura está basada en el empleo de bloques de arenisca y su adaptación al relieve a través de terrazas artificiales; así como un contexto cultural diferente a lo olmeca y maya.

Pomoná

Pomoná o Pakbul se localiza en el extremo suroeste del municipio de Tenosique, Tabasco. Este sitio arqueológico, su nombre deriva del arroyo Pomoná, tributario del bajo Usumacinta.

Es considerado un importante asentamiento prehispánico durante el periodo Clásico Tardío entre el año 600 y 800 d.C. Tuvo un importante papel en la historia maya.

El asentamiento disperso ocupa una franja de 175 hectáreas de una región fértil y montañosa en el margen izquierdo del río Usumacinta.

Pomoná  tiene una plaza de base rectangular rodeada de 13 edificios. En su centro hay un altar bajo y la estructura más importante es el Templo IV con paneles bellamente tallados que representan al Dios Kin, el sol.

Santa Elena

Es un sitio arqueológico ubicado en la comunidad de Balancán, Tabasco. Relacionado con la cultura Maya.

El yacimiento pertenece a las ciudades de la cuenca del Usumacinta y era parte de un eje comercial importante junto con Moral Reforma y San Claudio.

Cuenta con edificios monumentales con rasgos arquitectónicos de paredes de mampostería, patios, escaleras, plataformas y juegos de pelota

San Claudio

Casi no se sabe nada del sitio. Se estima que se encontró en dos periodos de ocupación. El más antiguo se remonta al principio de la era cristiana y el segundo pertenece al Clásico Tardío entre 600 y 900 d.C.

Panhalé

Panhalé se ubica en el municipio de Tenosique. Está relacionado con la cultura maya. El nombre de esta zona significa “reflejo del agua”, nombre que se deriva de que se ubica a orillas del río Usumacinta y sobre la cima de un cerro.

Cuenta con varios edificios construidos con roca caliza. Entre sus edificaciones destaca la Estructura 16, en forma de pirámide. Cuenta con una altura de 30 m y se levanta sobre la plataforma de la Acrópolis con una vista panorámica del Usumacinta.

Te puede interesar: ¿Qué playas hay en Tabasco? Descúbrelo aquí

Tags: Turismo
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad
cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

No Result
View All Result
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinepolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist