Investigación

Municipios erogan 247.7 mdp para pagar laudos laborales
Investigación

Municipios erogan 247.7 mdp para pagar laudos laborales

by magaly
25 septiembre, 2023
0

En Tabasco el pago de laudos labores se ha convertido en un lastre económico para las administraciones municipales, que en...

Read more
Modernización y especialización afianzan la industria porcicola

Modernización y especialización afianzan la industria porcicola

24 septiembre, 2023
Negociazo de 77 mdp el servicio subrogado de guardería en IMSS

Negociazo de 77 mdp el servicio subrogado de guardería en IMSS

18 septiembre, 2023
Comunicación transparente y positiva de los porcicultores a la comunidad y consumidores

Comunicación transparente y positiva de los porcicultores a la comunidad y consumidores

17 septiembre, 2023
CONAGUA le incumple a tabasqueños

CONAGUA le incumple a tabasqueños

11 septiembre, 2023
Industria porcícola de Yucatán va por certificación global de sustentabilidad

Industria porcícola de Yucatán va por certificación global de sustentabilidad

10 septiembre, 2023
Misión cumplida: AMLO viaja de Campeche a Yucatán a bordo del Tren Maya

Misión cumplida: AMLO viaja de Campeche a Yucatán a bordo del Tren Maya

4 septiembre, 2023
Impulsa y cuida Kekén a nuevas generaciones

Impulsa y cuida Kekén a nuevas generaciones

1 septiembre, 2023
Surge cochinero en compra de planta recicladora en Jalpa

Surge cochinero en compra de planta recicladora en Jalpa

28 agosto, 2023
Calidad en los procesos garantizan la sustentabilidad y producción de Kekén

Calidad en los procesos garantizan la sustentabilidad y producción de Kekén

25 agosto, 2023
Cinepolis estrenos junio 2023 Cinepolis estrenos junio 2023 Cinepolis estrenos junio 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Puebla
  • Estado de México
  • México
2:27 AM, octubre 1, 2023
27 °c
Villahermosa
Anunciate
Suscripción
La Chispa de Tabasco
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinépolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
2:27 AM, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
No Result
View All Result
Home Cultura

Expondrán tesoros de la cultura maya hallados en Balancán

Expertos realizan trabajos de exploración en el sitio Moral-Reforma.

magaly by magaly
1 junio, 2023
in Cultura
0 0
0
Expondrán tesoros de la cultura maya hallados en Balancán
0
SHARES
41
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

Expondrán tesoros de la cultura maya hallados en la zona arqueológica Moral-Reforma, ubicada en el Balancán, Tabasco, dentro de la ruta del Tren Maya.

Carlos Arturo Giordano Sánchez Verin, director del Centro INAH Tabasco, develó que arqueólogos realizan trabajos de exploración en la zona, para descubrir los secretos de siete nuevos edificios de la cultura maya, para su apertura en 2023.

En entrevista con Excélsior, indicó que en la actual temporada de excavaciones han descubierto decenas de puntas de proyectil, hachas, pesos de red, malacates para tejer, pendientes de concha, figurillas antropomorfas, navajas de obsidiana, un fragmento de escultura y dos entierros en la Estructura 16, cuyos cráneos fueron cubiertos con vasijas.

Giordano Sánchez, mencionó que preparan la edificación de un museo de sitio, una sala temática, laboratorios, bodegas para almacenar herramientas y materiales arqueológicos. Asimismo, su reforestación para revitalizar la investigación del lugar; así como el flujo de visitantes a esta zona que, en sus mil 500 años de vida, entabló alianza con Calakmul y Palenque para mantener el control comercial de la región.

Además, afirmó que el sitio ya fue mapeada en su área nuclear. Es decir, en las 80 hectáreas de su poligonal protegida. Ahí se registraron 76 edificios prehispánicos, entre basamentos piramidales, plataformas, altares y palacios.

La zona arqueológica es un referente

El director del Centro INAH Tabasco, dijo que esta zona comenzó como un pequeño sitio aldeano, pero cobró importancia por encontrarse a orillas del río San Pedro Mártir. Esto la convirtió en una especie de aduana obligada para la región. También le llevó a controlar el comercio de bienes desde El Petén hasta la costa del Golfo.

Ante ello, Moral-Reforma se convirtió en un referente obligado para los navegantes del río San Pedro Mártir, quienes debían desembarcar en su puerto para evitar los rápidos.

A lo largo de su historia, esta zona ha tenido diversos nombres. Entre ellos, era conocido como Reforma, Reforma II, Moral, Morales, Balancán-Morales y Acalán. Sin embargo, en 1993, el arqueólogo Daniel Juárez lo nombró Moral-Reforma. Este nombre es debido a la abundancia de árboles de moral, además que se ubica en el ejido de Reforma Provincia.

Tesoros de la cultura maya en Moral-Reforma

De acuerdo con los estudios recientes, esta zona prehispánica pudo alcanzar hasta tres mil hectáreas. Actualmente, su poligonal, marca un área nuclear de 80 hectáreas.

El sitio es investigado por un grupo de expertos a cargo del arqueólogo Francisco Cuevas. Buscan explorar y ampliar el lugar a partir de los trabajos que realizarán en dos temporadas durante 2022 y 2023.

Se espera que próximamente se pueda abrir a la visita pública “siete edificios más, entre los que llama la atención la posible exploración de dos grandes palacios (de casi una hectárea) con patios hundidos”, similares al famoso Palacio de Palenque.

“Estamos considerando trabajar hasta septiembre próximo y retomar los trabajos en abril de 2023 en las estructuras 6, 7, 8, 15 y 15a y en la 16 (donde hallaron dos entierros)”, indicó el director del INAH Tabasco.

Tesoros descubiertos  

El experto comentó que los entierros recién descubiertos, fueron hallados en la Estructura 16. Los cráneos estaban cubiertos por un cajete y una vasija trípode en la cabeza, que era una costumbre ritual del mundo maya. Su periodo de apogeo podría ser “entre los años 600 y 900 d.C.”. Y podría haber albergar hasta 15 mil habitantes.

Agregó que el proyecto se realiza con recursos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), impulsado por el gobierno federal, vinculados a las actividades del Tren Maya. 

 

Tags: Cultura
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad
Cinepolis estrenos junio 2023 Cinepolis estrenos junio 2023 Cinepolis estrenos junio 2023
cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera

© 2023La Chispa de Tabasco

No Result
View All Result
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinépolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista

© 2023La Chispa de Tabasco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist