…y los ministros


* Creatividad y no solo reacción se espera del gobierno de J. May
* Mundo de sabor en Tabasco para finalizar las vacaciones
SALIDA.- De acuerdo con lo señalado por el ministro Javier Laynez Potisek al hacer un recuento de los asuntos que llegaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en enero pasado iniciaron con 200 asuntos a resolver y en el transcurso del año ingresaron 567 que sumaron 767 de los cuáles, quedaron sin resolver solo 47 que es razonablemente poco como “herencia” para la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación que significa que 720 expedientes sí fueron resueltos, el 93.87% para dejar una carga mínima a sus relevos que iniciarán el próximo lunes 1 de septiembre sus labores.
Pero si nos parece que las cifras arrojan un trabajo eficiente, el mismo ministro Laynez detalló que de los 47 casos que regresan a la secretaría general de acuerdos de la Corte cuyo desglose del trabajo de los pendientes arroja que 5 corresponden al ministro Alberto Pérez Dayán, 4 del propio Laynez Potisek, dos correspondientes a Yazmín Esquivel y 36 que son responsabilidad de la ministra llamada “del pueblo” Lenia Batres quien así demuestra que estaba más ocupada en su campaña para alcanzar la presidencia de la Corte que en la encomienda que le dio el anterior gobierno y que no ha sabido desempeñar, ya no digamos honrar.
CIERRE
Ineludible es entonces la reflexión sobre los nuevos ministros, dada la forma en que han llegado hasta esa máxima sala de justicia pues la ciudadanía tiene muy razonables dudas sobre lo que será a partir del lunes próximo la impartición de justicia en sus niveles superiores y nos gustaría equivocarnos y que nos soprendieran con una buena actuación los que relevarán a los actuales ministros pero no podemos simplemente confiar, si Lenia Batres, producto del dedazo y el nepotismo actúa de forma tan negligente, quizá no sea solo desidia sino manifiesta incapacidad para atender y comprender los asuntos jurídicos que no son cualquier cosa y sí tienen ciencia, contrario a lo que se afirmaba en el pasado inmediato, el riesgo es que está en juego la libertad o no de muchas personas a las que tocará estar ante ellos.
DOBLE SEIS
Este miércoles se llevó a cabo la última sesión del Tribunal Superior de Justicia antes de iniciar un nuevo período el próximo lunes cuando el presidente del m ismo, Efraín Reséndez Bocanegra estrenará su nueva administración con un reconocimiento y homenaje a los salientes Norma Lidia Gutierrez García, Gregporio Romero Tequextle, Eugenio Amat Bueno, Andrés Madrigal Sánchez, Mario Díaz López y Cecilio Silván Olan… La reactivación económica y creación de empleos en Tabasco, pasa necesariamente por la creatividad que muestre el equipo del gobernador Javier May a quien no basta con verlo en actos públicos sino que debe haber un sello que lo distinga pero creativo y que transforme, no de reacción como es el combate a la seguridad que está obteniendo buenos resultados… Luego del Festival de la Butifarra, los siguientes eventos que invitan a aprovechar los últimos días vacacionales, del 29 al 31 de agosto en Tenosique se celebra la Fiesta del Queso en sus muy variados sabores mientras en las mismas fechas, en Cunduacán se llevará a cabo el primer festival dde la Barbacoa y en Balancán, pero del 3 al 5 de septiembre se realizará el Festival del Queso de Poro, uno de los más emblemáticos de los Ríos y del estado… Y buen sabor nos deja la lectura de “Levantarse a Vivir” del decano Erwin Macario Rodríguez.