Tabasco no es como lo pintan agoreros del desastre .

Por: René Alberto López
Se quiera reconocer o no, lo cierto es que el Tabasco del pasado, el de la delincuencia apoderada de las calles, el de la violencia brutal ya quedó atrás.
Por supuesto, falta por hacer para lograr esa paz anhelada por tabasqueños de bien, pero una cosa es muy cierta: los bloqueos, quema de vehículos, comercios y los múltiples homicidios dolosos de los meses de noviembre a febrero de este año son historia.
Las autoridades siguen con sus esfuerzos: no son poca cosa los resultados de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca.
Pero como la viña del señor da de todo, hay quienes que se niegan a ver la realidad, arrastrado por el revanchismo, por egoísmo, o simplemente por ver mal al gobierno de May.
Y es que estos especímenes, adictos al pesimismo, no superan que un político de la cultura del esfuerzo, de las raíces del pueblo, esté haciendo más por Tabasco, logrando resultados, sobre todo allá abajo, entre los olvidados, por encima de los políticos que pisaron universidades, pero que mandaron al bote de la basura la justicia social, pues se dedicaron a beneficiar a sus compadres y amigos. Encabezaron gobiernos fallidos.
Baste decir que la delincuencia que se asentó en el estado de Tabasco por décadas, se les debe a esos políticos formados en el rancio PRI, que se cruzaron de brazos.
Hoy, por lo contrario, las autoridades de Tabasco no dan tregua en su afán de lograr la tranquilidad total de estas tierras. Ayer los gobernadores de Chiapas, Eduardo Ramírez y Javier May de Tabasco, signaron un nuevo acuerdo para cerrar pinzas y continuar combatiendo a los generadores de violencia.
May, al participar en la Mesa de Paz Interestatal Chiapas-Tabasco, en Chiapa de Corzo, junto a Ramírez Aguilar, afirmó que “en Tabasco se ha avanzado, pero aún falta mucho trabajo para recuperar la confianza ciudadana (…) luego que en el periodo reciente se permitió que la delincuencia cruzara la frontera de las autoridades y se diera una colusión, por lo que actualmente hay esfuerzos para seguir recuperando el terreno y fortalecer a las instituciones.
“Se le hace mucho daño a la población cuando se colude la autoridad, es un retroceso como el que vivimos en Tabasco, se le hizo mucho daño a nuestro estado y a sus habitantes”. Ahí se las dejo.