Leyendo ahora
Tabasco: Los políticos no aceptan baja en la inseguridad

Tabasco: Los políticos no aceptan baja en la inseguridad

Rodulfo Reyes
De Primera Mano

Apenas ven la nota (cierta o falsa) de algún homicidio doloso, ex funcionarios y políticos del viejo régimen de inmediato cuestionan en sus redes: ¿no que ya bajó la inseguridad?

Este fin de semana hubo dos homicidios violentos confirmados, pero los priístas hablaron del doble regocijándose de la situación.

En el noveno mes del año ya no hay las matanzas de finales de 2024 y de enero y febrero de este.

De mente corta, los opositores olvidan que hubo registros de hasta siete ejecuciones al día, y que Tabasco “peleó” el primer lugar con Sinaloa y Guanajuato en el conteo diario de homicidios dolosos medidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Hasta mediados de febrero que empezó el equipo de seguridad cercano al secretario federal del ramo, Omar García Harfuch, violencia era el segundo nombre del edén.

Es cierto que se siguen dando ejecuciones cada tercer día en promedio, pero ya estamos en los niveles “normales”.

Por “normal” puede entenderse la violencia entre grupos delictivos que riñen entre ellos.
¿O acaso se siguen presentando las quemas de autos y negocios y los asaltos a mano armada a tiendas de autoservicio?

Si usted es usuario de redes sociales, ¿cuánto tiempo tiene que no ve un video donde aparecen grupos armados destazando a alguna víctima?

Es cierto que aún no capturan al presunto cabecilla de La Barredora, Hernán Bermúdez Requena, pero esa organización criminal ya perdió capacidad de fuego.

See Also

Ambos del equipo de Harfuch, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Serafín Tadeo Lazcano, y el fiscal general Oscar Tonatiuh Vázquez Landero, están haciendo su trabajo como ningún responsable de estas instituciones en los últimos tiempos.

Estrictamente Personal…

  1. Un amigo de esta columna bloqueó a su autor en WhatsApp por los señalamientos a su jefe político. En otra gestión, este personaje dejó de asistir a rodadas porque entre los riders había un colega crítico de un ex gobernador que también fue su superior. En su defensa hay que decir que amigos como él hay pocos. Claro, hay que señalar que hasta sus descendientes en tercera generación ya disfrutan del poder del abuelo.

  2. Políticos del viejo régimen están alimentando el pleito entre periodistas.

Rodulfo Reyes


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados