Leyendo ahora
Tabasco: En seguridad, ¿estábamos mejor cuando estábamos peor?

Tabasco: En seguridad, ¿estábamos mejor cuando estábamos peor?

Rodulfo Reyes
De Primera Mano
Las autoridades están a punto de detener a los autores del atentado al párroco Héctor Alejandro Pérez, de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en Las Gaviotas, con lo que se resolvería uno de los crímenes de más alto impacto social de los últimos tiempos en Tabasco. Esto se sumaría a la captura de la célula delictiva que asesinó a cuatro mecánicos en Huimanguillo, a los autores de la ejecución del empresario de las butifarras de Jalpa de Méndez y a la desarticulación de la banda que robó y ultrajó a turistas en Paraíso.
Aun con ese trabajo efectivo de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGET) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal (SSPC), en coordinación con las corporaciones federales del ramo, la clase política priísta y el llamado círculo rojo insiste que, en este rubro, el edén está peor hoy día que en el pasado gobierno de Adán Augusto López Hernández.
En la conversación digital se ha impuesto la narrativa de que en la administración del morenista Javier May Rodríguez la situación ha empeorado, debido a que los adversarios del sistema han logrado imponerse en un amplio espectro del ciberespacio.
En términos sencillos, el régimen no ha podido contrarrestar con información de primera mano sus logros en seguridad.
Una eficiente política de socialización con los resultados positivos obtenidos fueran la kriptonita de los adversarios del gobierno.
En buen tabasqueño, no se ha sabido “cacarear” los logros.
Mire usted, tan solo el pasado junio se detuvo a 197 “generadores de violencia”.
De esos casi 200 detenidos, 20 eran “objetivo prioritarios”.
De enero a junio los homicidios dolosos cayeron en 33 por ciento en todo el estado, y en 57 por ciento en el municipio de Centro, de acuerdo con el comandante de la 30 Zona Militar, general Miguel Ángel López Martínez.
El mes pasado se logró la desarticulación de seis células delictivas dedicadas a la extorsión, secuestro, homicidio y narcomenudeo.
La información la proporcionó el jefe militar en la conferencia matutina del pasado lunes del mandatario Javier May.
Junio, dijo el general, resultó un periodo determinante en la lucha contra el crimen, pues se obtuvieron resultados contundentes en la disminución de las capacidades operativas y financieras de la delincuencia y significó el mes con menos homicidios dolosos en los últimos 10 meses en Tabasco.
Los números le son favorables al gobierno, a tal grado que el municipio que engloba a la capital, que era el de mayor incidencia delictiva con más casos de homicidios dolosos, ha ido revirtiendo su estadística hasta alcanzar parámetros que ubican al estado y al municipio con mejores números en la media nacional en la reducción de este delito, que es del 25 por ciento.
En el primer semestre de 2025, dijo el comandante de la 30 Zona Militar, se logró la detención de 982 criminales, un incremento de 310 por ciento comparado con el mismo periodo de 2024, cuando solo se lograron 204 detenciones.
Información del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco (TSJE), que preside Efraín Reséndez Bocanegra, establece que el 80 por ciento de los detenidos quedó vinculado a proceso y bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
En la tierra del ex presidente Andrés Manuel López Obrador nunca se había logrado tales resultados en materia de seguridad, mucho menos en la administración de Adán López, cuyos allegados en la oposición todos los días afirman que hubo mejores números en la materia en el pasado que en el presente, lo cual falta a la verdad.
Por eso, puede afirmarse que el edén vive en la posverdad de la claque  adancista.
Rodulfo Reyes


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados