Leyendo ahora
Supervisará obras Claudia Sheinbaum en Tabasco y pone en marcha el Plan Campeche en aquella entidad

Supervisará obras Claudia Sheinbaum en Tabasco y pone en marcha el Plan Campeche en aquella entidad

Silvia Hernández Martínez

+ Apoyará Alemania y Noruega a Tabasco en identificación de desaparecidos

+ Narváez, respeto a la autonomía sindical

Qué cinismo el del gobernador Rubén Rocha Moya, quien presumió que él no era el candidato al gobierno de Sinaloa, sino que era un tal Luis Guillermo Benítez Torres, exalcalde de Mazatlán apodado “El Químico”, pero que su amigo Andrés Manuel López Obrador siendo presidente de la República lo impuso y en ese proceso ayudó el hoy diputado federal Ricardo Monreal, que se pasaron las encuestas, ya saben por dónde, así que con lo revelado por el de Sinaloa que ha hecho un papel deplorable,  las encuestas de MORENA tendrán menos credibilidad, y Rocha Moya parece que con lo que dijo se aplicó su segunda dosis de vacuna para seguir en el gobierno. Qué lamentable que haya AMLO impuesto al peor de los aspirantes que mantiene el estado como campo de batalla. Y qué bueno que don Rubén haya revelado que no fue puesto por el pueblo y que sigue siendo el dedo divino el que impone en los cargos de elección popular, que al igual que el PRI aprendieron para qué es el poder.
Como parte de su gira de trabajo por el sureste del país, la Presidenta Claudia Sheinbaum supervisará el avance de la construcción de una carretera y estará presente en la entrega del último programa de pensión Mujeres Bienestar además de supervisará los apoyos a productores de cacao, “vamos a Tabasco a varias cosas, está la supervisión de una carretera, está el programa el programa de apoyo a los productores y productoras de cacao. “Vamos también a las últimas entregas de la pensión Mujeres Bienestar. Entonces vamos a Campeche y a Tabasco”, explicó. Y sobre el Plan Campeche Sheinbaum Pardo apuntó que ya está listo y el principal objetivo es el impulso a campos ganaderos y agricultores del estado, por lo que otorgará los primeros apoyos a productores de arroz y leche de esa región. De esta forma la Presidenta continúa sus recorridos por el país entregando apoyos a la producción de alimentos.
El gobierno de Tabasco le entró ya de lleno a la búsqueda de personas desaparecidas y se acabaron los pretextos para no ayudar a cientos de buscadoras y buscadores en el estado, ya que la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) firmó un convenio de cooperación técnica con el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA), para la implementación del Programa de Identificación Humana (IDH), con el apoyo de los gobiernos de Alemania y Noruega. El acuerdo suscrito por el fiscal Óscar Tonathiu Vázquez tiene como objetivo establecer las bases y mecanismos de colaboración, asistencia técnica e intercambio de información en materia de reconocimiento forense, fortaleciendo las capacidades institucionales en esta materia.Bajo la coordinación de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), el apoyo tecnológico, equipamiento e infraestructura especializada, elementos fundamentales para avanzar en la atención y resolución de casos relacionados con la desaparición e identificación de fallecidos. En representación de UNFPA estuvo presente el coordinador del programa IDH, Maximilian Murck; así como Felix Silin, consejero Político de la Embajada de Alemania en México; y Berdan Yilmaz, del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania. Este convenio muestra el humanismo con el que ya trabaja la Fiscalía del estado y que estará a disposición de apoyar en la búsqueda de los cientos de desaparecidos que hay en el país.
Parece que desde hace algunos días, alguien está muy interesado en saltar a la rectoría de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y que como no les dio resultado la estrategia de desprestigio en que involucraron al rector Guillermo Narváez Osorio y hasta a su hijo además de otros actores políticos que están en la banca, pues ahora le buscan a través del proceso de renovación de la dirigencia sindical de la máxima casa de estudios, afirmando que tiene metidas las manos en dicho proceso, nada más falso, ya que como dice el propio rector, con quien quede al frente del sindicato tendrá que abrir el diálogo. Desde su llegada a la máxima casa de estudios, Narváez Osorio ha demostrado su respeto hacia el sindicato y hacia la sociedad de alumnos, nadie puede quejarse de imposiciones por parte del único rector que ha logrado que la UJAT suba varios escalones en su nivel educativo a nivel, no solo nacional sino internacional, porque se ha dedicado a poner en marcha diversos programas para los estudiantes, los ha impulsado en el desarrollo de sus actividades y ha conseguido mantener la paz entre estudiantes así como entre docentes, lo que ningún otro rector, pues los anteriores permitieron el desarrollo de los llamados “porros” y que estos tomaran las riendas de la universidad, hechos totalmente vergonzosos. Con Narváez hay tabasqueños estudiando en el extranjero, se hacen experimentos que luego resultan benéficos para la producción agrícola, etc., lo que debiera reconocerse, pero no se hace porque la olla de “grillos” que está fuera, esa sí pretende apoderare de la única universidad pública de prestigio con que cuenta Tabasco. Tajante respondió ayer que  no interviene en el proceso del Consejo Directivo Estudiantil Universitario de Tabasco  ya que además el CDEUT cuenta con sus propias normas y documentos que regulan su vida orgánica, por lo que cualquier proceso electoral dentro de las divisiones académicas debe realizarse conforme a sus estatutos.
Silvia Hernández Martínez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados