Solución y respeto


Si algo tuvieron los estudiantes, profesores y trabajadores del Tec de los Ríos fue respeto a su derecho de expresarse y manifestarse libremente durante el tiempo que duraron sin clases y bloqueando el acceso a las instalaciones en demanda, entre otras cosas, de la destitución del director Iván Arturo Martínez Pérez.
Pero bloquear el acceso a la cabecera municipal de Balancán afectó el derecho constitucional de los ciudadanos al libre tránsito y, lo más grave, a que circularan ambulancias que trasladaban enfermos de urgencia y se paralizaran las actividades económicas.
La intervención de la Policía Estatal y la Guardia Nacional, a petición de la población, para liberar el acceso fue por demás oportuna y evitó que el movimiento estudiantil terminara siendo usado por líderes sindicales y políticos que no tardaron en desvirtuar y falsear los hechos con medios afines y llamando a estériles marchas con fines partidistas.
El gobierno de Javier May Rodríguez mostró desde el inicio de la manifestación estudiantil toda la voluntad y diálogo para atender sus demandas, como se hizo, y hace, y llegar a los acuerdos para restablecer las clases y realizar una auditoría a la gestión del director.
Fueron los intereses de terceros, reveló el secretario de gobierno, José Ramiro López Obrador- como quedó evidenciado ayer con los dirigentes del PRI y del PRD, encabezados por Erubiel Alonso Que-, los que trataron de usar el movimiento estudiantil para buscar quedarse con la dirección del tecnológico y capitalizarlo política y electoralmente.
A tiempo, las autoridades identificaron y desactivaron las intenciones de quienes trataron de desestabilizar a la institución educativa y a Balancán.
La renuncia posterior a los hechos del miércoles del entonces director Iván Arturo Martínez Pérez ante la Junta Directiva del Tec de los Ríos abonó a una solución más pronta del conflicto.
La llegada de Maricarmen Villanueva Guzmán como directora del plantel, es también un gesto sensible del gobierno que antepuso siempre el diálogo y el entendimiento, y una muestra más de que se privilegia la educación de los estudiantes y se combate la corrupción e impunidad.