Leyendo ahora
Si no hay cambios, la Presidenta Sheimbaum dará nombres de narcojueces

Si no hay cambios, la Presidenta Sheimbaum dará nombres de narcojueces

Silvia Hernández Martínez

+ Relevan a director del ITSR, luego de agresiones de polis a estudiantes

+ Más de 3 mil presuntos delincuentes, detenidos por los federales

Si no.-La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo que con el programa de infraestructura carretera, se generarán 162 mil empleos, y a partir de este año y hasta el 2030 se invertirán 369 mil 814 millones de pesos para la construcción y modernización de las carreteras. Ojalá se logre esta meta para que se puedan ir recuperando los cientos de empleos que se han perdido y que han sido reportados por el IMSS. Por lo pronto para los trabajadores de la construcción –albañiles- parece que sí habrá empleo, pero con tanto migrante que dejan seguir pasando ni empleos, ni viviendas ni salarios serán suficientes, por eso en las entradas de las fronteras norte y sur de nuestro país, los encargados del INM y de aduanas, las policías deben impedir tanto paso, que ahora ya hasta se piensa que los migrantes están trayendo las enfermedades de vuelta a México, cuando estas ya habían sido erradicadas. Pero regresando a lo bueno, la doctora Sheinbaum, abre así más oportunidades de empleo. Y por otro lado, si no hay cambios, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dará a conocer los nombres de los jueces que han liberado a sujetos del crimen organizado, según anunció en días pasados. Ojalá igual de a conocer a los que han dejado escapar a los delincuentes de cuello blanco. Por cierto, la Presidenta de México reiteró que ella no prohibió ni mandó prohibir los narcocorridos como ya lo han hecho en algunos estados y es que de plano quizás una multa a ese grupo que se pasó hasta proyectando las fotos de dos líderes del narco, pues está bien, pero ¿meterlos a la cárcel por cantar? Eso solo el gobernador de Jalisco para tapar sus atrocidades.

Relevan.- Después del niño ahogado, el pozo tapado y en nuestro querido México no deja de pasar, pero hay estados como Sinaloa, Jalisco y ahora hasta Tabasco, donde pasa más continuamente. En los dos primeros estados es por la extrema violencia y las estúpidas declaraciones de sus gobernadores como Rocha Moya, luego del asesinato de dos niñas y para qué seguimos todo mundo sabe y desprecia a ese gobernador desde hace meses. En el caso de Tabasco, es por cuestiones administrativas y sobre todo últimamente porque al parecer la señora que nombraron al frente de la Secretaría de Educación, Patricia Iparrea, de plano tiene el sector de “cabeza” y mientras cierra los ojos a la infinidad de problemas que presenta la educación en el estado, ya le salta una cosa por un lado otra por otra escuela, en fin, la señora que en estos días no ha salido de la feria y que incluso dio permiso al personal administrativo de todas la escuelas de asistir a sus labores más tarde de sus horarios normales, ahora esperó para remover al director del Tecnológico de Balancán que la policía, la ¡Guardia Nacional! Fueran a “dispersar” un bloqueo que mantenías los estudiantes la mañana de ayer. Es increíble ver los videos donde los golpean y les lanzan gases y gomas, mientras en los bloqueos de carreteras que hacen los criminales con ponchallantas y quema de vehículos ¡nunca aparece un solo policía! Ni en quema de tiendas, solo cuando ya todo pasó, pero ayer sí llegaron raudos y veloces. Está bien que los hayan dispersado porque tenían tomada la carretera impidiendo el paso de la ciudadanía, pero no así. Solo que este problema se presenta porque la señor maestra de kínder hecha en horno de microondas para hacerse cargo de un sector tan importante dejó y dejó y dejó pasar el tiempo, allá disfrutando de la feria, mientras el problema crecía y es que parece que a la señora que tuvo sus estudios muy limitados le molesta que el resto de la población no quiera se ignorante, pero ella lo ve así, “si yo no tuve estudios superiores por qué los demás sí”, o quizás piense “si yo que soy la secretaria de Educación, que ocupo tan alto cargo soy una ignorante, por que los demás no”. De plano ahí si que se requiere cambio. De todos modos renunció al director del que le pedían la remoción, pero fue hasta que ella quiso, no antes, pese a que el gobernador ha dicho que se debe hacer lo que el pueblo mande. Pero qué necesidad, para qué tanto problema si pudo Iparrea dar una solución a tiempo.

Más.- Más de 3 mil presuntos delincuentes han detenido las fuerzas federales de seguridad, de los cuales 5 fueron capturados el pasado miércoles. En su reporte de la Operación Frontera Norte, reportaron que desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 3,028 personas y el aseguramiento de 2,627 armas de fuego, 421,443 cartuchos de diversos calibres, 12,964 cargadores, 30,510.08 kilos de droga, entre ellos, 163.45 kilos de fentanilo, 2,439 vehículos y 384 inmuebles. Las acciones se materializan en estricto apego el Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Entre los aseguramientos y detenciones del miércoles, destacan los siguientes: Baja California: En Ensenada, se localizaron y retiraron ocho cámaras de video vigilancia instaladas de manera irregular en espacios públicos. Chihuahua: En Coyame del Sotol, se detuvo a una persona, se aseguró una ametralladora, un fusil, 18 cargadores, 2,917 cartuchos, ocho chalecos tácticos y un vehículo. Nuevo León En Rayones, se aseguraron tres vehículos, uno de ellos calcinado. Sinaloa: En Navolato, se detuvo a dos personas, se aseguraron dos armas largas, 13 cargadores, 937 cartuchos, ocho cintas eslabonadas para cartuchos, un chaleco y dos placas balísticas.En Culiacán, se localizaron e inhabilitaron dos áreas de concentración de material diverso para la elaboración de drogas, se aseguraron 1,000 litros de sustancias químicas para la fabricación de sustancias ilícitas. Sonora:En San Luis Río Colorado, se detuvo a dos personas, se aseguró un vehículo, un arma corta, ocho cartuchos, dos envoltorios de marihuana y 32 envoltorios de heroína. Como se puede ver, esto es solo un poco de lo mucho que ha logrado el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y como dice el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, esto habla de que sí está habiendo resultados.

See Also

Silvia Hernández Martínez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados