Reunión Sheinbaum-Rubio, “una nueva era diplomática”; según embajador


+ Reconoce y agradecer May apoyo a Tabasco de Presidenta y Harfuch en combate a delincuencia
+ Centro de la ciudad, carece de todo tipo de seguridad
+ Los bomberos no descansan
De plano Lorena Beauregard de los Santos demuestra su discapacidad mental al criticar que se vaya a retirar la barda de “jardineras” de Paseo Tabasco, que solo impiden la seguridad de los peatones para cruzar la avenida y sobre todo para los discapacitados que tienen que recorrer en muletas o sillas de ruedas, largos tramos para cruzar y volver a recorrer, pero hacia atrás por causa de que no hay espacios que les ayuden y quiere que dejen como trofeo la inservible obra de Gerardo Gaudiano. En lo que sí tiene razón la excandidata al gobierno del estado es en la construcción, muy indispensable del hospital “Rovirosa”, del cual en otra entrega les comentaremos.
El combate que está haciendo Estados Unidos a los narcos venezolanos además de ayudar al mundo con esta tarea, de alguna forma conviene a México, para que los del Tren de Aragua a los que Donald Trump considera organización terrorista extranjera dejen de llegar a nuestro país, pues ya son muchos los delincuentes de ese grupo criminal que están aquí y han matado, robado y traficado con narcóticos y que han hecho de todo y eso se comprueba con los que han sido detenidos, aunque a la gente no le crean que esos sujetos están delinquiendo en nuestro territorio.
“Es un gran orgullo dar la bienvenida a mi amigo de muchos años, Marco Rubio en su primera visita a México como Secretario de Estado de los Estados Unidos”, dijo el embajador de EU en México, Ronald Johnson a la llegada del funcionario estadounidense, que como lo dijo el diplomático están “inaugurando una nueva era de diplomacia y de relaciones exteriores”. Ciertamente la visita de Rubio a nuestro país no es solo para continuar con las buenas relaciones entre dos naciones que desde hace años han caminado juntas buscando el desarrollo de ambas, ahora las reuniones, como la que tendrá hoy la Presidenta Claudia Sheinbaum con Marco Rubio, será, al parecer para hablar de colaboración en materia de seguridad –específicamente combate a los narcos-, así como la inmigración, entre otras prioridades y en un comunicado el Departamento de Estado destacó que se trata del “cuarto viaje del secretario a nuestro hemisferio” y que eso “demuestra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de proteger sus fronteras, neutralizar las amenazas narcoterroristas a nuestra patria y garantizar la igualdad de condiciones para las empresas estadounidenses”. Ya se puede imaginar de qué hablan los vecinos del norte. Mientras la Presidenta anunció ayer que “mañana –hoy- lo recibo –a Rubio- a las 10:00 horas” y comentó que la reunión podría durar una o dos horas en Palacio Nacional. Los detalles se conocerán en una conferencia de prensa que ofrecerán el funcionario gringo y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente en la Cancillería, hasta entonces se podrán conocer los acuerdos a los que llegaron, acuerdos en los que seguramente la Jefa de la Nación no se dejará ganar y también sacará provecho para nuestro amado México. Las expectativas sobre el tema son muchas.
Reconoce y agradece el gobernador Javier May Rodríguez el apoyo incondicional que la Presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch le vienen dando para combatir a la delincuencia y pacificar Tabasco, en donde ha sido notable el descenso de delitos y sobre todo de homicidios dolosos. El gobernador participó en la 51 sesión ordinaria en la que se presentaron los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, presidida por la Mandataria Federal y el secretario Hafuch. May Rodríguez ratificó su compromiso para recuperar la paz en Tabasco con acciones conjuntas entre el Gobierno del Pueblo y contando siempre con el apoyo incondicional del Gobierno de México, “lo que ha permitido que Tabasco registre buenos resultados en materia de seguridad, que se traducen en una disminución de distintos delitos y particularmente los homicidios dolosos”, afirmó el mandatario estatal y es que a pesar de que aún se registran hechos lamentables, ciertamente a diferencia de la extrema violencia que estaba viviendo Tabasco, ha disminuido considerablemente.
Centro carece de todo tipo de seguridad. Su barrio mágico de la presidenta municipal Yolanda Osuna no tiene ni un policía que recorra esas calles en las que los carteristas ya han hecho su centro de trabajo, los comerciantes establecidos se hicieron dueños de las calles con objetos en los que muestran los artículos que venden dentro, igual tienen decenas de maniquís, cajones con “cerros” de zapatos, etc., mientras en Madero, los ambulantes no dejan un breve espacio para cruzar la calle, ya que con sus puestos y las alambradas que les colocan hacen una calle totalmente cerrada y por si esto fuera poco, la decenas de motocicletas estacionada en batería que igual hasta las paradas de los taxis invadieron, en tanto que los puestos de fritangas utilizan tanques de gas y los comales por donde pasan los peatones, etc., et., además de que ninguna de las tiendas tiene ni salida de emergencia ni cuentan con un extinguidor. Así que sí es un barrio mágico porque la gente sobrevive en medio de tanta inseguridad, esto sin contar con los baches arriba de las banquetas y las paredes llenas de productos que pueden caer sobre los peatones. El incendio de Del Sol, no se ha visto tan casual, sobre todo por los siniestros que se han registrado en las plazas comerciales. Como sea, cientos de personas estuvieron en riesgo y se perdieron millones de pesos en mercancías, realmente muy triste para un estado donde el desempleo es grave. En este mismo espacio lo hemos dicho, el llamado barrio mágico que de mágico no tiene nada, está lleno de obstáculos, migrantes ebrios y todo un gran problema de seguridad, ya que la seguridad de los ciudadanos no debe verse solo como la no existencia de delincuentes, sino también en materia de protección civil.