Leyendo ahora
Respuestas de frente, claras y contundentes

Respuestas de frente, claras y contundentes

Alfredo A. Calderón

Compra la verdad, y no la vendas; La sabiduría, la enseñanza y la inteligencia” Proverbios 23:23

*Alejandro Calderón Alipi, Secretario de Salud, en una sólida entrevista, quirúrgicamente diseccionó con exactitud el tema que ha estado en boga toda la semana: “el niño que fue atendido y salvada su vida por médicos y enfermeras en el hospital de Macuspana” y la explicación que dejó sobre el tapete de las discusiones sobre las acciones emprendidas por el Coordinador Estatal del IMSS Bienestar Adalberto Manuel Pérez Lanz, de remover al director del hospital mientras se llevan a efecto las investigaciones, fueron las correctas*
*Lo primero que la propia sociedad pide de inmediato cuando sucede este tipo de eventos: es que renuncien a quien pueda ser el presunto responsable del suceso cuestionado ¡Y eso fue lo que precisamente hizo Pérez Lanz! Remover del cargo al director y al administrador del Hospital para que todas y cada una de las investigaciones se realicen de forma imparcial -sin que el director o el administrador- puedan meter las manos y torcer la limpieza de la investigación en su defensa*
*De entrada, Calderón Alipi, reconoce el trabajo realizado por médicos y enfermeras que atendieron al paciente -bebé que requería oxígeno-, logrando salvar su vida con los escasos insumos que había en existencia en ese momento crítico de urgencia -tema ampliamente conocido-; los felicitó por haber usado toda su capacidad y responsabilidad con su juramento hipocrático, logrando lo más importante: ¡salvar la vida del paciente! Exactamente lo mismo que hiciera Pérez Lanz*
*El sustento de poner a resguardo al administrador y director del hospital es contundente: de la integración de la investigación brotará de quien es la verdadera responsabilidad que en el hospital no hubiera en existencia esos insumos (casco cefálico) y seguro es que saldrán otros conceptos más; lo importante, es que dentro de la imparcialidad que reclama el tema, la investigación debe sujetarse a un trabajo profesional -sin amiguismos ni sentimentalismos-*
*El administrador y el director por el propio perfil de sus encargos saben que tienen responsabilidad administrativa de todo lo que sucede al interior del hospital que tienen a su cargo, saben que en tiempo y forma debía solicitarse los insumos faltantes y cómo el mismo secretario de Salud -sin aspavientos ni falas poses- lo dijo: “un director tiene responsabilidad administrativa, es como el gerente de una tienda, debe asegurarse que todo esté en orden y si no está en orden y si no hay insumos, el gerente de esa tienda debe solicitarlos”*
*Siguiendo Alejandro Calderón en su razonamiento: “eso es lo que están viendo, ya vino gente de México a ver el caso puntualmente a ver que director en su facultad de administrador hizo las peticiones en tiempo y forma, y si las hizo, el responsable será otro que no atendió esa petición y si no hizo la petición -el director- el responsable será él porque no hizo la labor requerida”. Es evidente que -dada la trascendencia del caso- bajo ninguna circunstancia ha sido soslayado*
*Al ser cuestionado, sobre la petición de algunos periodistas de la renuncia del secretario de salud, la respuesta de Calderón Alipi fue natural: “¿Qué tiene que ver ahí el secretario de salud con el administrador?”. Es imposible que dada la jerarquía del encargo, un secretario de cualquier dependencia pueda estar pendiente de asuntos tan domésticos como estar al tanto de qué hace falta en la bodega de cada hospital del sector, máxime cuando ya ni siquiera es su responsabilidad sino ahora es parte del gobierno federal*
*Ante el cuestionamiento que existe una crisis en el sistema de salud, la respuesta de Calderón Alipi fue inherente: “ahí no les voy a negar, porque lo hemos visto, la crisis que se ha venido reportando en semanas donde la compra consolidada federal que se está haciendo, estamos en un sistema federalizado de atención por eso repercute, lo que esté pasando a nivel federal, cuando dio la conferencia la presidenta Claudia Sheinbaum, hubo anomalías y se están sustituyendo los fallos en muchos insumos”*
*Y lejos de ocultar la realidad bajo retóricas o argumentos maquillados, Alejandro Calderón fue directo: “en eso si te puedo decir, si hay una crisis por falta de medicinas y no tarda y comienzan a llegar al estado”. El hecho que el secretario de Salud deja a ojos de la sociedad que las acciones emprendidas han sido las correctas y reconozca que existe una crisis de salud, es la muestra más palpable que atiende en tiempo y forma la responsabilidad social de informar y acata lo dicho por el gobernador May Rodríguez que: “lo público debe ser cada día más público” mediante respuestas de frente, claras y contundentes*

*EL SEPTIMO SELLO*

*Parece que el senado y el congreso federal quieren llevar al país a una insurrección social, la nueva “Ley Censura” aprobada sin leerla -como se ha vuelto costumbre, genere que todo se vaya saliendo fuera de control, nos estamos cubanizando, nicaragüanizando y venezolanizando; tres en uno. México camina hacia la dictadura, ha alguien le interesa que las acciones y éxitos contra la delincuencia organizada Omar García Arfuch está logrando, se vea minimizada ante una ley que el mismo López Obrador reprobó en el 2014*
*Artículo 109: Las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia (de transformación) para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, en los casos que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables”. “La Agencia emitirá los Lineamientos que regulen el procedimiento de bloqueo a una Plataforma Digital”. Control total de las telecomunicaciones ¿Así o más cubanizado México?*

*SEPTIMA TROMPETA*

*El 22 de abril del 2014, Andrés Manuel López Obrador dejo su postura en un Twitter: “Sería el colmo que censurarán el internet ¿Qué acaso no les basta el control omnímodo que ejercen sobre los medios de comunicación?”. Al aprobar la “Ley Censura” sin una revisión a fondo ni darse tiempo para leerla detenidamente, sin debate alguno y lo que es peor: sin siquiera escuchar a nadie. Exhibe que el Estado va por las redes sociales, por los medios, aplastando a su paso: la libertad de expresión de todo el pueblo de México*

*LA SEPTIMA COPA*

*Si Televisa o TV Azteca está violando las normas establecidas el estar pasando boletines gringos que discriminan y atentan contra los migrantes, el Estado debe meter en orden ese rubro, cobrar las multas a las violaciones y dejar de agarrar eso como pretexto para tomar por asalto el control total de las redes sociales, aplastando de paso la libertad de expresión*
Alfredo A. Calderón


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados