Leyendo ahora
Renuncian o los renunciaron? En el IEPCT 

Renuncian o los renunciaron? En el IEPCT 

Silvia Hernández Martínez

+ Comenzaron las tandas de bienestar

+ Gallo Universitario congregó a miles

+ CEDH, el ridículo

Una ciudad digital será construida en Durango, según anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum y en ella se invertirán cerca de 3 mil millones de dólares por parte de una empresa mexicana. Será la primera en el país y abrirá miles de empleos en aquella entidad, aunque como también llegará hasta Guadalajara y Querétaro, pero principalmente a los estados del norte, con lo que continúa la modernización de aquella zona que permitirá el desarrollo también de todo el país.

Sigue el escándalo por Teuchitlán, y seguirá de por vida, como hay muchos otros o como Ayotzinapa, etc., porque aunque se diga la verdad, lamentablemente la gente ha dejado de creer hasta en sí misma y con esos de que ya se hizo una costumbre descalificar a todo mundo y de paso el senador de la tremenda boca, Gerardo Fernández Noroña, que parece que le da “línea” al fiscal Alejandro Gertz Manero, que sale con un “sí pero no “ y un después “siempre no”, pues todos sospechan que el fiscal hará caso al senador. La que tiene la última palabra es la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así que no se dejen engañar de nadie y respeten el resultado que da a conocer la Jefa de la Nación. Quizás vayan saliendo cosas más adelante.

Renuncian.- Luego de que supuestamente fueron electos por los tres Poderes del Estado porque pasaban los requisitos para ser jueces y magistrado, finalmente el Instituto de Participación Ciudadana de Tabasco, entregó al Congreso del estado, en manos del diputado presidente de la Mesa Directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana la renuncia “voluntaria “ de 17 aspirantes a la elección judicial, mismas que fueron presentadas entre el 10 y el 14 de marzo, cosa muy extraña que de pronto quienes metieron una solicitud, presentaron su documentación y habían sido palomeados para poder participar en dicha elección, ¡hayan renunciado, así como así! Lo que se rumora es que más bien “los renunciaron”, para que sean menos los participantes y puedan colocar a los que realmente fueron elegidos desde ya. Verdad o mentira, lo cierto es que no y hay mucho de dónde escoger.

Comenzaron.- Las Tandas para la Mujer, programa estatal del cual el gobernador Javier May Rodríguez anunció que se duplicará el número de beneficiarias a 20 mil emprendedoras. Durante la entrega de 750 certificados a mujeres de Nacajuca, el mandatario estatal aseveró que “nosotros tenemos mucha confianza en ustedes, porque no se puede hablar de empoderamiento si siempre se depende económicamente de alguien. La idea es que sean autosuficientes y no haya discriminación”. EN el mismo evento en el que estuvieron presentes todos los funcionarios del gabinete y el magistrado presidente del Poder Judicial, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, tuvo una gran distinción por parte del gobernador, ya que si bien su dependencia tiene que ver con cuestiones económicas, el mandatario estatal pidió a la también dos veces diputada local que dirigiera unas palabras a las beneficiarias de tan importante programa y la funcionaria en su discurso resaltó que el 75% de las beneficiarias en Nacajuca se identifican como mujeres indígenas y más del 50% habla una lengua originaria, lo que fortalece el patrimonio cultural de las comunidades. “Este programa está diseñado para apoyar a mujeres con el deseo de emprender, pero que no han tenido acceso a financiamiento tradicional”. Pues la secretaria se lució y explicó a detalle lo que ofrece el programa, no dejando lugar a duda ni a las que dirigió el discurso ni al presidente municipal de Nacajuca, el petista Roberto Ocaña. No cualquiera tiene la distinción de hablar en la inauguración de un programa social.

Gallo.- Miles entre estudiantes, catedráticos, trabajadores administrativos, funcionarios entre otros marcharon del Instituto Juárez al Parque Juárez, celebrando el famoso “Gallo Universitario” que año con año se lleva a cabo y que al parecer este 20 de marzo congregó más gente y cómo no, si el rector Guillermo Narváez Osorio, se ha distinguido en su labor no solo como mero rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, sino como amigo y a veces hasta parece el papá de los miles de estudiantes de las distintas divisiones académicas a los que igual les allega actividades con las que crecen en su desarrollo académico que en su cultura, les ha conseguido intercambios a otros países y en general los llena de actividades que los mantienen ocupados en su propia mejoría alejados de ilícitos. Igual los ha cuidado y dado la cara para defenderlos y denunciar ante las autoridades cuando son víctimas de la delincuencia. Narváez Osorio ha sumado a miles de estudiantes así como a sus padres, por eso, el Gallo Universitario al que también acudieron el licenciado Rodolfo Campos Montejo, abogado de la máxima casa de estudios y el médico Ventura Moguel, también doctor de la UJAT, el magistrado presidente del TSJ Carlos Efraín Reséndez Bocanegra y el invitado de lujo, el gobernador Javier May Rodríguez.

See Also
Tabasco, tema nacional

CEDH.- Definitivamente la Comisión Estatal de Derechos Humanos de plano mucho, pero solo el ridículo, porque su labor no es de andar en los medios ni dando discursos sino trabajar apersonarse en donde debe estar y no salir con que va a dar cursitos de derechos humanos a maestros y padres de familia. Para comenzar cree que los maestros están dispuestos a dejar la clase para ir a conocer algo que ya saben? Y lo papás dejarán su trabajo para lo mismo? Porqué no metió las manos en el problema de las chicas y los chicos del Plantel 1del Colegio de Bachilleres? Por qué no acudió al plantel, o a la Dirección General o a la Fiscalía, por qué no emite recomendaciones a los directores e incluso a la secretaria de Educación y a la Fiscalía como es su obligación, de plano ese organismo debería desaparecer y ahorrarse tanto dinero que se gasta en un ente que parece estar de adorno.

Silvia Hernández Martínez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados