Leyendo ahora
Recuperación económica

Recuperación económica

Kristian Antonio Cerino

Nunca, como antes, ha habido un interés de los críticos del gobernador Javier May en prestar atención a cada establecimiento que ha cerrado en Tabasco.

Incluso, ciertos medios también ejercen presión mediática en aras de lograr su propósito publicitario no solo informando sobre el cierre específico de un establecimiento, sino haciendo diversos recuentos a través de un listado de restaurantes que han bajado sus cortinas en la capital y en otros municipios.

Una vez que detectaron que la nota roja, explotada a su máxima capacidad, era insuficiente para hacerle frente al mandatario, sus críticos emprendieron campañas de desprestigio contra “la edificación de un museo”, y ahora, el tema predilecto es la presunta crisis estatal ante el cierre de establecimientos, que, en su mayoría, el grueso de la población no visitará en esta vida y en la otra.

Si bien la crisis se agudiza en cada cierto tiempo, en Tabasco varios establecimientos que han dejado de operar bajo supuestos argumentos -quedando solo en pretextos- de que no hay liquidez o porque la delincuencia ha crecido, no permitiéndoles así trabajar en condiciones favorables. Sin embargo, nadie acepta que ciertos establecimientos solo permanecían abiertos dada su relación con el gobierno anterior y de los beneficios que recibía de este. Es evidente que cuando la liquidez gubernamental no ampara al empresario, entonces es el momento de ir bajando la cortina y echar culpas por “crisis económica” o “inseguridad”. A todo esto, también nos queda claro que, al listado de negocios cerrados, los adversarios están agregando comercios de menor envergadura y ambulantes.

Desde que comenzó esta campaña de construir una narrativa en torno a la crisis estatal e igualmente sobre el crecimiento delincuencial -pasando por alto que sí ha habido un combate y sí ha habido una reducción en los índices delictivos, tanto que está a tiro de búsqueda un exsecretario estatal de Seguridad Pública-, el Gobierno de Tabasco ha buscado contrarrestar cada uno de estos ataques.

A principio de julio de 2025, el gobernador Javier May participó en la inauguración de un restaurante en la capital, establecimiento que generó unos 80 empleos. Es más, los empresarios José Fragoso y Alberto Clairgue destacaron las facilidades gubernamentales para abrir las puertas del restaurante y de la importancia de establecerse en la zona.

En este marco, no pasó por alto la precisión de la secretaria estatal de Turismo, Katia Ornelas Gil, sobre la apertura de 44 negocios de octubre de 2024 a julio de 2025, sobresaliendo el pasado mes de junio donde se abrieron 14 establecimientos.

“Traemos un registro de aperturas muy interesante de negocios. Tabasco, además de tener una extraordinaria posición logística, tiene grandes bondades que los inversionistas buscan en un estado”, puntualizó Ornelas Gil.

See Also

A su vez, el empresario Fragoso dijo que han “tenido la oportunidad de abrir en distintas ciudades y en ningún lugar nos habían brindado estas oportunidades”, porque les recibieron con “esa calidez, muy diferente a como nos lo pintaban y estamos muy emocionados de abrir aquí”.

Es un hecho que, en el contexto, la presente administración estatal heredó condiciones adversas y una de ellas ha sido la inseguridad. No olvidemos y no perdamos del radar la existencia de un grupo delictivo que operó con fuerza y campo abierto en el anterior gobierno estatal, y que en este ha sido combatido a través de la Fuerza Institucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, organizaciones policíacas de los gobiernos, federal y local, que continúan asegurando armas, combustible, drogas, y deteniendo a todo aquel que opere al margen de la ley. Lo anterior, ha propiciado el restablecimiento del orden y las condiciones para que la actividad empresarial se perciba en la entidad.

Kristian Antonio Cerino


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados