• Latest
Prensa como parte del bloque político-social-empresarial

Prensa como parte del bloque político-social-empresarial

15 febrero, 2022
Una mujer asesinada en Emiliano Zapata

Una mujer asesinada en Emiliano Zapata

26 marzo, 2023
Fallece Chabelo Xavier López a los 88 años

Fallece Chabelo Xavier López a los 88 años

25 marzo, 2023
En la FIL UJAT 2023 analizan la desaparición forzada en México

En la FIL UJAT 2023 analizan la desaparición forzada en México

24 marzo, 2023
Liga deportiva de futbol Down más importante de México es inaugurada

Liga deportiva de futbol Down más importante de México es inaugurada

24 marzo, 2023
Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

24 marzo, 2023
Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura

Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura

24 marzo, 2023
El Financiero: Norma Piña y Sheinbaum. El chiste de las encuestas compradas. La ruta de la sucesión presidencial en la 4T.

El Financiero: Norma Piña y Sheinbaum. El chiste de las encuestas compradas. La ruta de la sucesión presidencial en la 4T.

24 marzo, 2023
Yolanda Osuna inauguró la rehabilitación de alumbrado en Centro

Yolanda Osuna inauguró la rehabilitación de alumbrado en Centro

23 marzo, 2023
Centro busca rescatar el conocimiento de los adultos mayores

Centro busca rescatar el conocimiento de los adultos mayores

23 marzo, 2023
Centro ha destinado $331 mdp en obras para infraestructura de agua potable

Centro ha destinado 331 mdp en obras para infraestructura de agua potable

23 marzo, 2023
Marzo: el camino de la sucesión. Norma Piña: la sospecha por la fama pública. Y en la Aldea, May deja solo a Pepín.

Marzo: el camino de la sucesión. Norma Piña: la sospecha por la fama pública. Y en la Aldea, May deja solo a Pepín.

23 marzo, 2023
Oposición ama a EU

Oposición ama a EU

23 marzo, 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Puebla
  • Estado de México
  • México
10:24 AM, marzo 26, 2023
29 °c
Villahermosa
Anunciate
Suscripción
La Chispa de Tabasco
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinepolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
10:24 AM, marzo 26, 2023
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
No Result
View All Result
Home Columnistas

Prensa como parte del bloque político-social-empresarial

AdminChispa by AdminChispa
15 febrero, 2022
in Columnistas
0 0
0
Prensa como parte del bloque político-social-empresarial
0
SHARES
1
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp
Indicador Político

No debiera causar sorpresa, pero de todos modos ha llamado la atención la dinámica mediática en redes a favor de Carlos Loret de Mola por su confrontación directa y personal con el presidente de la república. Pero debajo del ruido en las redes sociales se localiza la incorporación de los medios de comunicación como voceros de un bloque político conservador y empresarial.

La defensa a Loret por parte de la sociedad y otros medios nunca se vio en esa dimensión en casos concretos anteriores: el boicot publicitario de la ultraderecha empresarial de Juan Sánchez Navarro contra el Excelsior de Julio Scherer García, el golpe para destituir a Scherer con el apoyo presidencial, el boicot publicitario de López Portillo contra Proceso en 1981 y 1982 por notas publicadas, el asesinato artero de Manuel Buendía cuando se disponía a publicar nombres de funcionarios involucrados en el narcotráfico y desde entonces los asesinatos contra periodistas por labores de denuncia, como Javier Valdez, Miroslava Breach, los casos concretos del 2000 a la fecha y las decenas de periodistas que han tenido que acudir al mecanismo de protección ineficaz del Estado.

La personalización de conflictos de la prensa en nada abona a lo que debiera ser una agenda concreta de construcción de leyes e instituciones que protejan, garanticen y promuevan el periodismo crítico. Asimismo, esta personalización suele ocultar la diferenciación entre el periodismo crítico en función de las necesidades informativas de la sociedad y el periodismo crítico financiado y promovido por grupos que disputan el poder desde la izquierda a la derecha.

Los presuntos abusos de poder contra la prensa no pasan por las instituciones que tienen la función de garantizar el Estado de derecho y entonces se promueve el escándalo en redes. La falta de organización periodística profesional ha llevado solo a la contabilidad de agresiones y no ha derivado en ninguna iniciativa legal para reconstruir el marco jurídico de la libertad de expresión.

Los medios afectados aplican el método de María Félix en La Cucaracha cuando sus tropas le avisan que se terminaron las municiones para sus rifles, a lo que ella les responde: “pues miéntenles la madre que también les duele”. La falta de vinculación de las estructuras legislativas con grupos sociales vulnerables ante el poder ha impedido la creación de leyes que garanticen las libertades de expresión, de imprenta, de prensa y de pensamiento, y se ha dado el caso de que hasta el Instituto Nacional Electoral que se ha autoerigido como el Ministerio de la Democracia Neoliberal también coarta la libertad de expresión y persigue con inquisiciones judiciales a quienes se salen de sus reglamentos autoritarios que desconocen los mandatos constitucionales.

El análisis objetivo del caso Loret no puede dejar de lado el punto central que afecta el ejercicio social de la libertad de expresión: la propiedad privada de los medios de comunicación o los capitales empresariales poderosos que utilizan el financiamiento de la prensa crítica para defender sus intereses. Ahí ha fallado la oposición panista y ahora morenista porque no contribuyeron a modificar esta estructura de dominación ideológico-cultural de los medios al servicio de sus propietarios empresarial.

Tampoco escapa al enfoque analítico el hecho de que los principales promotores del apoyo a Loret sean aquellos que han sido ubicados como defensores del modelo neoliberal-conservador que en el pasado habían participado de los beneficios presupuestales vía contratos y apoyos existentes e inocultables.

La prensa crítica comercial pasó de sector invisible del sistema político/régimen de gobierno/Estado constitucional priísta a enfoques mediáticos contrarios a cambios en los intereses partidistas en el poder. No debe olvidarse el hecho también inocultable de que la única izquierda socialista –el Partido Comunista Mexicano– se postró al PRD priísta de Cárdenas y López Obrador y no construyó una alternativa, con la imagen patética del PRD hoy aliado al PRI, al PAN y a la Coparmex en su lucha contra el proyecto social lopezobradorista.

La prensa mexicana ha acumulado agravios serios contra los poderes políticos y empresariales, pero es la hora en que la respuesta es de gritos, quejas y alianzas con la derecha empresarial y partidista que no busca redefinir el marco jurídico de las libertades de prensa, sino solo ajustar cuentas con el grupo político en el poder presidencial.

 

Política para dummies: la política tiene, reconoció Lasswell, un papel preponderante en la guerra ideológica de propaganda.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

http://indicadorpolitico.mx; [email protected]; @carlosramirezh; Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh

Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.

Tags: Carlos Ramírez
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad
cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

No Result
View All Result
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinepolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist