Leyendo ahora
¿Por qué aún no se atreve a actuar Harfuch en Tabasco?

¿Por qué aún no se atreve a actuar Harfuch en Tabasco?

Rodulfo Reyes
De Primera Mano 

Las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) que involucrarían a cuatro ex alcaldes tabasqueños con el crímen organizado apuntan hacia el grupo del senador Adán Augusto López Hernández, a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha asegurado que no hay ninguna averiguación contra quien, como gobernador, hizo secretario de Seguridad estatal a Hernán Bermúdez Requena, quien es buscado en el extranjero por, según las autoridades, haber sido cabecilla del cártel de La Barredora.

En días pasados, se dio a conocer en portales de internet que Ulises “N”, quien era brazo derecho del prófugo ex jefe policíaco, involucró en sus declaraciones ministeriales a los ex presidentes municipales de Nacajuca, Sheila Álvarez Hernández; Teapa, Alma Rosa Espadas; Cunduacán, Abraham Cano González, y Tenosique, Jorge Suárez Moreno.

El segundo al mando de La Barredora habría dicho que los susodichos colaboraron con su organización delictiva.

A Hernán Bermúdez lo investigan las Fiscalías de la república y del estado: la primera se encarga de lo relacionado con delitos del fuero federal como lavado de dinero y huachicoleo, mientras que en lo local se le persigue por asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

El pasado 13 de agosto, según informó el gobernador Javier May Rodríguez, agentes de la FGR catearon un departamento en un exclusivo edificio cuya propiedad se atribuyó al ex jefe policíaco.

Como parte de las investigaciones federales ya fueron bloqueadas las cuentas bancarias del exfuncionario y su familia.

De acuerdo con fuentes policíacas, la carpeta contra los ex alcaldes está a cargo de un grupo especial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal de Omar García Harfuch.

Los ex presidentes municipales supuestamente bajo la lupa del superpolicía de la presidenta Sheinbaum son parte del grupo político de Adán López:

En las elecciones de 2024, Sheila Álvarez, de Nacajuca, no apoyó a Morena, su partido, para conservar la comuna y respaldó al PT, que ganó la plaza..

La de Teapa, Alma Espadas, a pesar de que ella era la munícipe morenista saliente, permitió que su esposo, Hiram Llergo, siendo igual militante del vinotonto, se postulara por el PT, aunque perdió.

Hiram, hermano del ex diputado federal Mario Llergo, quien fue coordinador electoral de la campaña de Adán López en 2023 en busca de la candidatura presidencial, se encuentra preso bajo la acusación de delincuencia organizada y es señalado por presuntamente ser jefe de plaza de La Barredora.

El ex edil de Cunduacán, Abraham Cano, era parte del grupo de Mario Llergo y en 2023 también apoyó las aspiraciones de López Hernández.

El de Tenosique, Jorge Suárez, actual diputado local por ese municipio, también operó en contra del partido del presidente emérito Andrés Manuel López Obrador e hizo ganar al PT; también él formaba parte de la estructura adancista.

Hiram Llergo, quien fue el representante de Adán López en Teapa, es el primer político en ser llevado a proceso por sus nexos con el crimen organizado.

Antes de que en páginas webs se diera a conocer el supuesto involucramiento de los cuatro integrantes del grupo del senador López, ya había aparecido igual en redes sociales una filtración que ubica al secretario particular de Adán Augusto, Carlos Iñiguez Rosique, El Caliche, como el enlace de su jefe con La Barredora.

De tal manera que las filtraciones sobre la investigación de la FGR apuntan hacia el círculo del ex gobernador.

See Also

Con el cúmulo de información a la vista es posible establecer que no es el mandatario tabasqueño quien está moviendo los hilos, sino que las pesquisas provienen del equipo de Harfuch.

El columnista Héctor de Mauleón publicó ayer en El Universal que Hernán Bermúdez, El Comandante H, “según reportes de inteligencia, intentó ponerse en contacto con autoridades de agencias estadounidenses para entregarse en Puerto Rico, aunque actualmente su rastro se ha perdido”.

 

Es de ese personaje que el senador López y su sucesor en el gobierno de Tabasco, Carlos Merino, dicen que no sabían que estuviera relacionado con la delincuencia organizada.

En Tabasco, la tierra de López Obrador, se da por hecho –sobre todo entre los allegados a Adán López– que el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado no será involucrado en el caso de su colaborador Bermúdez Requena, aunque las declaraciones de los líderes de La Barredora que ya han sido detenidos podrían implicar a más gente, incluido él.

 

Rodulfo Reyes


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados