Pide Sheinbaum no dejar en impunidad la muerte de fotoperiodistas


+ Informe claro y preciso, el de May. Agradece la confianza del pueblo
+ Exigirán diputados que federación pague a Tabasco los miles de millones que le debe
+ Ansioso el diputado Cabrera
+ CFE, cada vez peor
En un accidente fatal que se presentó ya sea por negligencia o porque no realizaron bien el trabajo quienes debían hacer o simplemente porque les vale la vida de los que asistirían al festival Ceremonia AXE, murieron dos fotoperiodistas, lo que ha causado gran indignación entre la población y principalmente entre el gremio, pero también a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien mostró enojo por lo ocurrido y lamentó los tristes hechos y exigió que no quede impune este crimen y por lo que sea que se haya presentado, los involucrados deberán ir a la cárcel. Además las autoridades laborales deben tomar también cartas en el asunto, ya que una de las chicas, también fotógrafa, declaró la explotación laboral que les hacen, aunque eso no es nuevo, hay decenas de empresas que lo que menos hacen en dar ni siquiera un buen salario, sino ya ni el mínimo a sus trabajadores del periodismo, eso sí muchas órdenes en las que se arriesga la vida por el tipo de investigaciones y placas que se toman, pero la tropa no gana como antes se decía en el Palacio Nacional. EN fin, seguramente esas muertes no quedarán impunes y aunque los fotoperiodistas ya no volverán, sí se les hará justicia afortunadamente.
Informe.- El del gobernador Javier May Rodríguez resultó estar apegado a la realidad, fue claro, preciso y objetivo con información que la ciudadanía puede corroborar en cada paso que de, pues como hemos dicho en otras entregas, las llamadas Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio son un claro cristal del trabajo que realiza diariamente el titular de Gobierno del Pueblo, ese pueblo del que dijo hoy es el que gobierna. Dio a conocer lo hecho en cada rubro y especial atención mereció lo relacionado con la seguridad pública y pues cómo no si cuando tomó el mando del gobierno el estado ardía, no solo por el clima, sino literal, tiendas de conveniencia, abarroteras, autos, camionetas, ejecutados, desmembrados, balaceras en antros, calles llenas de restaurantes, en calles muy transitadas, narcomensajes no solo en los cadáveres que igual se encontraban por todos lados, lo peos era en las escuelitas, en fin no había paz, no había reposo, a diferencia de estos días y no es porque la gente se haya acostumbrado a la violencia, no, sino porque todos estos lamentables e indignantes hechos han ido disminuyendo, aunque no han terminado, pero la reducción de los delitos ha sido palpable. Y así lo dijo el gobernador: “Aunque Tabasco llegó a ocupar el cuarto lugar nacional en homicidios dolosos, con el cambio de estrategia reciente cerramos el mes de marzo en el lugar número 15. Con la nueva estrategia de seguridad, se definieron áreas prioritarias de intervención y se establecieron los Principios Rectores de la Operación “Olmeca”, basados en la coordinación, cooperación y confianza entre instituciones. De esta manera, se obtuvo una reducción del 41 por ciento en los homicidios dolosos en el estado, y de 65 por ciento en el municipio de Centro”, obviamente el Esperanza Iris retumbó de los fuertes aplausos que se llevó el mandatario estatal al dar a conocer esta cifra, además de que dio a conocer que ya llevan 547 detenidos, entre ellos peligrosos generadores de violencia y anunció que “pronto tendremos un C-5” y que se ha profesionalizado a la policía. Pues así el informe en el que Javier May no dejó pasar la oportunidad de agradecer al pueblo “gracias a la población por mantener la confianza en nosotros. No han sido días fáciles. Pero frente a los actos de violencia, no nos quedamos inmóviles” y refrendó su compromiso “El pueblo nos dio la responsabilidad de conducir los destinos del estado y estamos respondiendo. En Tabasco hay autoridad”, subrayó.
Exigirán.- Y luego de afirmar que existe una violación, desde 2007, por parte de la Federación en contra del Estado, que le ha afectado durante años, el diputado Martín Palacios Calderón, coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, logró que el pleno de la Cámara autorizara un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, así como, a la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC), y Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, para que revise y analice la violación al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal para el estado de Tabasco. De acuerdo a lo dicho por el diputado petista, tan solo en el año 2007 el estado dejó de recibir ¡$ 1,166’ 233, 254 millones de pesos! Debido a la “transgresión” de varios artículos citados por el legislador que tienen que ver con la Ley de Coordinación Fiscal, 2-A y 2-B de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, vigentes. “…en el 2007, por la aplicación de un ACUERDO emitido por la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, fechado el día 14 de junio de 2007, en que ilegalmente se tomó la determinación, de modificar los elementos de cálculo para la cuantificación del coeficiente de participaciones que corresponden a las entidades federativas y en particular al Estado de Tabasco. Y tras las evidencias mostradas por el legislador del PT, el pleno del Congreso aprobó el punto de acuerdo propuesto por el Palacios Calderón y se enviará el exhorto a las instituciones citadas líneas arriba.
Ansioso.- Seguramente el diputado coordinador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo aún no salía de las instalaciones de Telereportaje donde le permitieron hablar de su iniciativa de punto de acuerdo para que le paguen a Tabasco los muchos millones de pesos que le deben y ya estaba el diputado a Javier Cabrera sobre Martín Palacios Calderón, ni tardo ni perezoso, de inmediato envió un mensaje puyando al petista por su iniciativa. Muy mal se vio el perredista, ya que pudo esperar a que el del PT presentara su escrito en el pleno del Congreso, como lo hizo y le fue recibido por el presidente de la mesa directiva diputado Marco Rosendo Medina Filigrana, pero no pudo esperar, se ve que padece de ansiedad y eso a veces no lo deja coordinar adecuadamente, ya que el punto de acuerdo que buscaba Martin Palacios era para beneficio del estado no para el de su partido. Con razón cada vez van de mal en peor.
CFE.- La Comisión Federal de Electricidad cada vez está peor y a diario se suman más colonias por los apagones y bajones de energía eléctrica, pero eso sí los recibos con cobros inmisericordes que no alcanza para pagar. Y sabe usted querido lector lo que sucede con el apagón? Seguramente sí sabe porque a todo mundo le sucede que los alimentos dentro del refrigerador se descomponen lo mismo que los aparatos electrodomésticos, pero de eso la CFE se hace como “tío Lolo”, porque ellos no pagan lo que se descompone en los hogares. Hace años que se presenta el mismo problema y se excusan diciendo que es por la cantidad de climas que la gente usa en temporada de calor, pero si así fuera, entonces porqué no colocan más transformadores o regalan ventiladores. Este es un problema que no tarda y estalla, no es solo una o dos colonias las que padecen esta situación.