Partidizaron problema estudiantil.


Ya lo dijo May, y con justa razón: “Lo que no entienden nuestros adversarios (que creen que mediáticamente nos pueden estar ‘golpeando’ y creen que la gente se los va a creer) es que la gente ya cambió, ya el pueblo de Tabasco es mucha pieza y conoce quiénes quieren manipular y quiénes dicen la verdad”.
El pronunciamiento es más que claro y desnuda el craso error de la intransigencia priista y perredista que hoy claman por la caída de quien hoy gobierna la entidad: ¿Por qué las fuerzas federales y estatales desbloquearon el 7 de mayo la vía principal de acceso a la cabecera municipal de Balancán?… Habremos de recordar que las autoridades, –que por cierto gobiernan, no para un solo partido o grupo en especial sino para el pueblo en general– tienen que salvaguardar el orden y como la actuación del estudiantado del Tecnológico de Los Ríos fue a todas luces ilegal por ser un delito que se tipifica en el Código Penal Federal como ‘ataque a las vías generales de comunicación’ y que tales conductas se castigan hasta con 30 años de prisión dependiendo de la gravedad del ilícito, pues no hubo de otra manera.
Pero el asunto del problema netamente estudiantil, a pesar de que ya quedó resuelto con el nombramiento de Mary Carmen Bravo Guzmán, académica con vasta experiencia, el problema se partidizó, dado que PRI y PRD incitaron a universitarios a continuar el bloqueo. Así pues, se observa un descarado manipuleo de estudiantes y un ‘golpeteo’ al gobernador Javier May Rodríguez y miembros de su gobierno, tal y como lo demuestran los improperios expresados en el lugar de los hechos por los dirigentes: Miguel Barrueta Cambrano, Rafael Acosta León, el diputado federal Erubiel Alonso Qué (por cierto, portaba una playera con las letras universitarias ITSR) y el legislador jalpaneco Francisco Javier Cabrera Sandoval.
Ciertamente, con enojo, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador se expresó contrariado ante medios de comunicación que protagonizaron una especie de linchamiento informativo, donde solamente consignaron declaraciones de adversarios del gobernador, sin tomar en cuenta el posicionamiento oficial. Pero es necesario observar que el funcionario no debió hacer eco a quienes iban expresamente a exhibirlo, pues su deber es alentar el diálogo entre gobierno y partidos para hacerles ver su error y mucho más en estos tiempos en que aun están dolidos por la humillada electoral que les propinó quien hoy gobierna Tabasco.
En general ya este asunto se volvió guerra de mini partidos contra Morena. Es todo.