Osuna: “hay confianza, las cosas estarán mejor”


*“Quien se conduce con integridad anda seguro” Proverbios 10:9*
*“Todo es por tiempos, pues la encuesta sobre percepción de inseguridad, se realizó en febrero y estamos en abril, donde ahora, gracias a las estrategias de seguridad del gobierno del estado, hay otro panorama”. Palabras de la alcaldesa de Centro Yolanda Osuna que definen y ubican tiempos y circunstancias sobre la percepción de la inseguridad en la ciudad que ella gobierna. El reportero siempre ha ubicado que en toda calle hay dos aceras, cada una con distinta visión y ese fue precisamente el criterio usado por la señora Osuna Huerta*
*Ubiquemos: la percepción de inseguridad que se realizó en febrero -una acera- es muy distinta de lo que en realidad se está viviendo ahora a finales de abril -la acera de enfrente-. La sensación de zozobra, angustia y ansiedad social de febrero era la visión de una acera en realidad demasiado cruenta para los habitantes de Villahermosa, cada semana se esperaban los jueves negros porque los generadores de violencia llevaban como mejor aliado al terror de una sociedad que de inmediato reenviaban imágenes de ejecutados, descuartizados, balaceras o masacres*
*El trabajo desarrollado por las estrategias diseñadas entre el gobierno federal en voz de Omar García Arfuch y el gobierno estatal en voz de Javier May Rodríguez, poco a poco fueron dando resultados tangibles y el compromiso de May Rodríguez de recuperar la paz se ha cumplido en un 80%; con ayuda del gobierno federal logró vaciar los reclusorios de reclusos de alta peligrosidad a cárceles de igual nivel, las detenciones de “peces gordos” de la delincuencia organizada es una realidad*
*La visión de la acera de enfrente ahora en abril es muy distinta a las condiciones en que la vida social de Villahermosa se debatía en febrero; antes el sólo salir representaba el inocultable riesgo de ser alcanzado por una bala perdida en una balacera y terminar muerto como “daño colateral” en la guerra entre la delincuencia organizada y el combate que las fuerzas del orden estaban dando; recuerde Usted que May Rodríguez recibió una corporación policiaca infiltrada al servicio de la delincuencia organizada*
*Es de tomar en consideración la visión de la señora Yolanda Osuna sobre la inseguridad; ella gobierna la ciudad y tiene a mano en las estadísticas diarias de febrero, marzo y abril, el pulso social de los informes reales, las condiciones y el contexto que se maneja en la mesa de seguridad; sabe que en febrero hubo días de hasta once ejecuciones en Tabasco, lo cual ha disminuido de manera significativa con la detención de los mandos primarios de los generadores de violencia*
*La disminución de hechos delictivos es una realidad; aunque es insoslayable que las ejecuciones se siguen dando en números mucho más reducido, no se puede decir que los homicidios dolosos y violentos son cosa del pasado, ni se pueden echar las campanas al vuelo porque todavía hay dos o tres homicidios dolosos, que siguen dañando el tejido social*
*Es de tomar en cuenta la posición prudente de la alcaldesa de Centro al ubicar con exactitud el contenido de ambas encuestas realizadas por el INEGI, de allí que defina con mesura: “Hay que esperar a que venga la siguiente, donde serán datos de estos momentos actuales, y hay confianza que se estará mucho mejor”. Es evidente que la siguiente encuesta de acuerdo a la realidad social que ahora vive Villahermosa, tendrá que arrojar resultados a la baja y una perspectiva diferente*
*Resulta innegable que las estrategias ejecutadas por las fuerzas del orden están aportando los resultados que antes no se tenían y que ahora son el sustento de la ausencia sistematizada de la violencia irracional de hace dos o tres meses. Cierto es que cada vez son menos las voces de la oposición que siguen en sus entendibles incursiones solitarias; unos porque respiran por las heridas -como la pobre “cola mocha”- que todavía se retuerce como “culebra atropellada” porque no se recupera de la soyenca trasquilada que la sociedad le dio en las urnas*
*Lo cierto es que, aunque las encuestas de febrero levantadas por el INEGI y dadas a conocer ahora son alarmantes, esa era la realidad de Tabasco, misma que la propia sociedad ve a diario que ha cambiado; ahora las condiciones son completamente diferentes, de allí que la alcaldesa en una definición ecuánime y ponderada de cara a la fiesta de los tabasqueños, ratificó las palabras del gobernador May Rodríguez que en materia de seguridad pública: “hay confianza que las cosas estarán mejor”*
*EL SEPTIMO SELLO*
*Hoy a las siete y media de la mañana, el gobernador Javier May y la alcaldesa Yolanda Osuna tienen otra cita atendiendo a la ciudadanía en territorio ¿Ubicación? La preparatoria que se encuentra en el Km 15 de la carretera Villahermosa-Teapa en Villa Parrilla, incansable es el trabajo del equipo de Yolanda Osuna Huerta para presentar las mejores condiciones de trabajo y resultados ante May Rodríguez. El pueblo acude con confianza ante sus autoridades*
*SEPTIMA TROMPETA*
*Otra vez el diputado Fabián Granier interpretando su papel del “príncipe idiota” salió con su “batea de baba” a cuestionar el sistema de salud ¿No recuerda este junior como dejo su señor padre este sector cuando salió huyendo de Tabasco que ni siquiera se presentó al cambio de posesión? ¿Tan pronto olvidó este diputado los negocios que hacían sus amigos en la secretaría de salud? Algunas transferencias bancarias de Banamex del 28 de diciembre del 2012 de Martín Medina Sonda a las gemelas, ubican en tiempo y forma, que si hubo depredación de las arcas públicas*
*LA SEPTIMA COPA*
*Basta revisar la historia de vida de Fabián Granier para ubicar que no tiene calidad moral para criticar ni cuestionar nada ni a nadie; quizás por el afecto a su señor padre se dejan pasar muchas cosas, pero la realidad es que él siempre fue el “hijo desobediente” que manchó la familia, hay demasiada tela donde cortar; la diferencia en la hoja de servicio entre Andrés Granier y él es abismal: el chelito Granier fue gobernador porque vivía sirviendo a la gente, él nunca ha trabajado y vive de la gente. Material hay y de sobra*