Leyendo ahora
OSFE, la “Espada de Damocles

OSFE, la “Espada de Damocles

Alfredo A. Calderón

*Armagedón*

 

*“Porque nada hay encubierto, que no haya de descubrirse; ni oculto, que no haya de saberse” Lucas 12:2*

*La piedra de toque. La desesperación del abogado Eric Garrido Argáez, ex presidente municipal de Jonuta, alboroto el hormiguero y convierte el caso Jonuta en símbolo y prueba de la estricta aplicación de la ley dado su indebido litigio en los medios de comunicación. Su defensa pública ha girado en torno a la tesis de que el OSFE no tiene competencia para tocar los recursos federales que ejerció su administración*

 

*Víctor Hugo Reyes Vidal, presidente de la Barra y Colegio de Abogados de Tabasco, respondió con un mazazo jurídico: la ley en Tabasco establece lo contrario. Respuesta templada y aguda: “¡El OSFE sí tiene competencia para auditar y revisar los fondos federales, conforme al artículo 1 de la Ley de Fiscalización local!”. Garrido Argáez choca de frente con el semáforo de la Ley en rojo y brota la pregunta política:*

 

*¿Se trata de una legítima diferencia de interpretación de Eric Garrido, o de un intento de blindaje para no rendir cuentas? Porque si la ley es clara, la negativa a entregar expedientes puede leerse como un desafío abierto al orden constitucional del estado. Y al ojo del filo de la justicia, en ese tablero, el OSFE se vuelve espada de Damocles sobre presidentes municipales y funcionarios que pensaban que el tiempo de la impunidad seguía siendo eterno*

 

*La nueva administración del órgano fiscalizador ha enviado sus primeras auditorías a la Fiscalía General del Estado, y allí comenzó la tormenta para el “Chivito de Jonuta”: si de esas revisiones se desprenden delitos, la justicia no tendrá más excusa que proceder. Y es aquí donde la política se mezcla con el derecho: ¿Se atreverá el OSFE a romper pactos de silencio y a exhibir a quienes antes se sentían intocables?*

 

*Los tiempos ya no están para ver nuevamente el teatro repetido de sanciones mediáticas que nunca llegan a traducirse en castigo y cárcel. Ubiquemos: Un precedente nacional, el señalamiento de Reyes Vidal también tiene otra lectura: en Tabasco no se permitirá que los criterios de Chiapas y Tlaxcala se impongan como coartada. Si el OSFE logra consolidar su facultad fiscalizadora sobre los fondos federales, sentará un precedente en el país: que los órganos estatales no son simples floreros, sino guardianes del gasto público con dientes propios*

 

 

*Juicio final: el contéo de los minutos y la hora de las definiciones asoma la cara: “Pondré mi mano contra ti, y limpiaré hasta lo más puro tus escorias”. Eso dice Isaías 1:25 y el dilema está planteado: si el OSFE cumple su papel, muchos presidentes municipales quedarán desnudos ante el escrutinio, y los discursos de honestidad quedarán en evidencia como retórica hueca. Si no lo hace, el OSFE mismo cargará la culpa de haber traicionado su mandato constitucional*

 

*La batalla por la cuenta pública 2023 de Jonuta es apenas el inicio de un Armagedón político-jurídico, preludio de la Gran Tribulación para los políticos sanguijuelas que desangran el presupuesto público. El abogado Eric Garrido no tiene para dónde hacerse, se fue con todo contra el OSFE y si la fiscalización la realiza el OSFE Tabasco, sus ofensas y cabeza estarán en la mesa donde caerá una espada de verdad*

 

*Pero la alerta va más allá de un municipio. El nepotismo no es un fenómeno aislado; es el cáncer que corroe la estructura política del estado. Y la reprobación de cuentas públicas —como la del exalcalde de Jonuta, Eric Garrido Argáez— abre un nuevo capítulo: la batalla legal sobre la competencia del OSFE para fiscalizar recursos federales*

 

*De allí, la claridad de la voz de la Barra de Abogados de Tabasco: el artículo primero de la Ley de Fiscalización establece que el OSFE revisa todas las fuentes de financiamiento, incluidos recursos federales. La espada está afilada. Los que se resisten, alegando criterios de la Corte en otros estados, olvidan que en Tabasco la norma es distinta. Y en ese terreno, cada expediente es un espejo que revela lo que muchos quisieran ocultar*

 

*El “mata chivo” está listo: Juicio Profético. El OSFE se levanta como centinela en el muro: no duerme ni vende su vigilancia, porque el juicio comienza por la casa del pueblo. Cuando se abran los libros de la cuenta pública, cada peso hablará como testigo, cada obra será un acta acusatoria. Entonces se sabrá quién gobernó con rectitud y quién saqueó disfrazado de honesto*

See Also

 

*Jonuta fue apenas la primera trompeta; Tenosique, Nacajuca, Cárdenas y Centro vendrán después. Y cuando suene la séptima trompeta, caerán tronos, se abrirán archivos, y los pactos de impunidad quedarán desnudos ante la luz. El apóstol Pedro en 1ª de Pedro 4:17 no juega y dice: “Porque el juicio comenzará por la casa de Dios”. Y en Tabasco, el juicio ha comenzado ya por la casa del pueblo. Tabasco tiene en el OSFE: la “Espada de Damocles”*

 

*SÉPTIMO SELLO*

*En diversos municipios el nepotismo y los abusos del poder están al máximo; muchos alcaldes se han equivocado con el OSFE, creyendo que son los mismos tiempos en que el Fiscal General levantaba fortunas al amparo del poder público y el órgano de fiscalización era un “cuerno de la abundancia”, Mal, muy mal Eric Garrido: “si pagó y no le cumplieron” está como la sobrina del tío Mincho: “preñada y a punto de parir”*

 

*SÉPTIMA TROMPETA*

*Acusó extorsión de las garras extorsionadoras del OSFE anterior: Error garrafal. Hoy la espada del OSFE no se blande sólo como amenaza, sino como brazo ejecutor: las primeras auditorías entregadas a la Fiscalía General del Estado deben tocar cárcel y no se trata de las multas rutinarias por falta de información en páginas oficiales —multas que, dicho sea de paso, se han estado pagando con dinero público, lo que constituye otro delito—, sino de investigaciones de fondo que alcanzan a presidentes municipales, regidores y directores.

 

*SÉPTIMA COPA*

*El caso más emblemático se halla en Tenosique. La alcaldesa Sandra Hernández Jiménez, conocida ya como la “Reina del Sur”, ha tejido una red de nepotismo con tíos, primos, cuñados y consortes ocupando cargos clave en el ayuntamiento. Catastro, Finanzas, Obras Públicas y hasta Turismo aparecen infectados de apellidos familiares. Como si el municipio fuera un feudo heredado y no un mandato popular*

 

*El pus político está a flor de piel. Documentos en poder de investigadores revelan que hasta el Festival del Queso, insignia cultural de la región, está en manos de funcionarios observados por inconsistencias administrativas. Mientras tanto, los pleitos entre familiares y la disputa cultural entre “los poblanos” y “los shotales” encendieron una mecha que tarde o temprano estallará en el rostro de la edil. Es cuestión de tiempo*

Alfredo A. Calderón


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados