Nos matamos solos
* “Juntos estamos logrando la paz”: Javier May Rodríguez
* Reconocimiento a la docente e investigadora Ana Bertha Vidal
SALIDA.- El ser humano parece tener una tendencia al suicidio cuando deja de apostarle a las cosas que le funcionan y que está demostrado, es donde se sustenta nuestra supervivencia como es el caso de nuestro país que desde hace varios gobiernos se está disparando, no en un pie sino en los dos, hasta en las manos y por último, apunta peligrosamente a la sien por el semi-abandono del campo que es nuestra principal fuente de vida y sin embargo, hay un menosprecio por las cuestiones rurales asociándolas con lo obsoleto y atrasado.
Una forma de provocar el deterioro de un sector importante de nuestra sociedad es la indiferencia, cuando se minimizan las necesidades de los productores no es sino la irresponsabilidad de los encargados de atender todo lo relacionado con nuestro desarrollo y son muchos funcionarios y líderes que no funcionan, pero hay que identificar a quienes toman las decisiones porque a ellos se debe una crisis como la que deprimió la producción de cacao y copŕa en Tabasco y que ahora tiene en la lona a los productores de aguacate y limón en Michoacán, a los tomateros en Sinaloa y a muchos otros productores sin apoyo en el país.
CIERRE
Si volteamos a ver a losṕroductores del campo en Estados Unidos, cuentan, no con precios de garantía que son engañosos y se quedan en manos de los intermediarios, sino con subsidios donde los requieren, con fertilizantes y tecnología para el campo sin olvidar la mano de obra en su mayoría mexicana que pueden pagar porque su economía es sana y ganan lo justo por su producción, mientras nuestros labriegos están cada vez más empobrecidos y tienen que vender sus tierras porque no encuentra otra solución, se nos olvida la frase de Norma López Cano, diputada federal (1983-85): “cuando el campesino tiene hambre sufre solo, cuando le va bien, todos comemos” pero que al parecer nadie la escuchó porque la indiferencia hace que volteemos a otras cuestiones menos urgentes en una terquedad de todos que provoca que nos matemos solos.
DOBLE SEIS
De cara a su primer informe constitucional de gobierno, mismo que ocurrirá este domingo 9, el gobernador Javier May recuerda y no quita el dedo del renglón al señalar que se gobierna con el pueblo y que “juntos estamos logrando la paz” que se ha perdido, al menos ya hay sectores donde hay menos intranquilidad sin descartar que la delincuencia no tiene rutas ni horarios para hacer de las suyas y por eso se sigue trabajando y apuntalando el sector con más recursos materiales y capacitación de personal… Pierde presencia en la política Roberto Romero del Valle a quien ahora encargan la demanda en contra de José Manuel Rodríguez Nataren, representante electoral del PRD, dicen que los morenos lo quieren no solo como vocero sino como saca-maloras… Casi 23 millones de empleos registró el IMSS en los primeros 10 meses de este año, una cifra récord de los cuáles el 40.6 por ciento corresponden a mujeres… Como parte del programa de trabajo que prevé la atención de los problemas en territorio, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Efraín Reséndez Bocanegra sostuvo diálogos con abogados postulantes y algunos solicitantes del servicio de administración de justicia zonas cercanas al municipio de Centro donde se registra mucha actividad… Recibe Ana Bertha Vidal Fócil, merecido reconocimiento de la DACEA de la UJAT como ponente en congresos nacionales e internacionales como docente e investigadora.
