No habrá censura, afirma Sheinbaum, recomienda revisar el artículo controvertido y cambiarlo si es necesario 

Silvia Hernández Martínez

+ Habrá simulacro de tsunami por primera vez

+ Quién confiará en el Poder Judicial de Tabasco con las raterías que han hecho?

+ Otra vez se les olvidó el “Día Naranja”

+ Las denuncias contra salud continúan

El Gobierno de México no censura a nadie aseguró la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre artículo de plataformas digitales en la iniciativa de la ley de telecomunicaciones que envió al Senado y recordó que el objetivo de la iniciativa es que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política o ideológica en México. “Nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie, entonces que se modifique la redacción o que se elimine el artículo”, recomendó y aconsejó que de ser necesario se abra un periodo extraordinario de discusión en el Congreso de la Unión para aclarar todas las dudas sobre la iniciativa y que se enriquezca. Será lo mejor. EN otros temas, la Jefa de la Nación recordó el simulacro nacional que se llevará a cabo el próximo 29 de abril, como cada año se viene realizando, con orden y a como recomiendan los integrantes de Protección Civil de cada estado, aunque en esta simulacro habrá dos novedades, la primera es que la Secretaría de Marina Secretaría de Marina también realizará un ejercicio de alerta para tsunami en el Océano Pacífico, con la finalidad de examinar todos los procedimientos y los protocolos de respuesta ante este fenómeno. Algo que aunque desde el terremoto de 1985 cuando murieron miles por desconocer qué hacer en caso de temblores y las autoridades de aquel tiempo comenzaron a pensar que “algo” se debía hacer para evitar tantas muertes por la ignorancia de la gente de no sabe que las escaleras no se bajan y menos corriendo durante un temblor, alejarse de árboles y postes de luz, etc., y comenzaron dos años después a hacer este ejercicio para la prevención, pero de tsunami hasta ahora que lo harán los elementos de SEMAR. La otra novedad dentro del mismo tema es que “tras el Simulacro Nacional sesionará el Comité Nacional de Emergencias encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y que cuenta con la participación de todo el Gabinete Legal y Ampliado, así como la presencia virtual de las gobernadoras y los gobernadores de los 32 estados de la República”. Todo un simulacro de prevención para evitar daños lamentables en las personas. “La prevención es nuestra fuerza, en el caso de la Protección Civil y en otros temas, pero en particular en el caso de la Protección Civil, entonces que todos participemos en los simulacros para saber qué hacer, cómo tenemos que comportarnos es muy importante”, reiteró la Presidenta al invitar a todos los mexicanos a participar.

Quién.- La Presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en que todos los mexicanos acudamos a las urnas el día primero de junio para elegir con voto secreto y directo a los que serán jueces, magistrados, etc., etc., el problema en Tabasco es que la gente se encuentra apática sobre todo porque se supo, y muy bien, de las raterías que llevaron a la quiebra al Poder Judicial ¡y que las cometió el propio magistrado presidente Jorge Javier Priego Solís! Quien hasta el día de hoy estuvo protegido por el diputado federal Jaime Lastra Bastar que era presidente de la JUCOPO en el Congreso local y hasta por el entonces Nicolás Bautista Ovando, a quien de por sí le gustaba proteger delincuentes. Pues a mas de un año Priego Solís y sus cómplices duermen a pierna suelta porque aunque sean delincuentes que robaron a las finanzas de la justicia, siguen siendo protegidos. Cuando menos ahora que el estado necesita dinero, le deben de quitar a Priego Solís algo de los que se llevó lo mismo que a los cómplices del disqe finado Amet Ramos, además quizás así la gente se anime y crea en la limpieza de los candidatos que elegirán aunque el actuar magistrado presidente Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, tampoco ya nadie le tiene confianza tras haber sido denunciado por las amenazas contra un desesperado padre que solo pide ver a sus hijas. Pero además dicen que podría ser una mujer quien presida la tan importantes institución.

Otra vez.- Supuestamente el “Día Naranja” es para recordar que no debe existir violencia, de ningún tipo contra las mujeres, por eso antes aquello del moñito naranja, la iluminación de las instituciones, sobre todo de los Tres Poderes del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero ya llevamos varios meses que nadie en ninguna institución se acuerdan y pues las agresiones continúan contra las féminas como el pan nuestro de cada día. O sea a nadie le interesa la suerte de las mujeres, solo las siguen agarrando de objeto de campaña electoral.

Las denuncias.- Y las denuncias contra los hospitales y no por negligencia de los médicos continúan para vergüenza del estado, Ahora una silla de soporte para una camilla donde se encuentra un enfermo en el hospital de Huimanguillo, es increíble, no se puede creer que Tabasco esté en la ruina hospitalaria, más bien en la ruina de quien debe dirigir las acciones de los hospitales, conseguir equipos medicamentos, etc., al menos los doctores de los nosocomios ven la forma de ayudar a los pacientes aunque sea con sillas o garrafones de agua y ´¿el secretario dónde está?

See Also

Silvia Hernández Martínez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados