Leyendo ahora
No confíes, menos en las encuestas

No confíes, menos en las encuestas

La oposición en Tabasco padece una desnutrición crónica y a la fecha no hay vitamina alguna que los levante. Siguen a la baja construyendo mentiras en contra de la actual administración, pues las acciones de gobierno y distintas obras en la gestión de Javier May les quita el sueño.

 

Desde 2012 cuando el PRI perdió el poder político en estas región, el tricolor continúa en caída libre y los otros partidos, PRD y MC, no terminan de impactar en la sociedad. Esa es la brutal realidad desnuda en Tabasco.

 

Y es que un retrato nítido del poder que tiene cada uno de los institutos políticos en tierras chocas nos los da la elección de 2024, baste ver los números para conocer la verdad, esa que no pueden manipular ni mil encuestas de las que, según el sapo es la pedrada, o mejor dicho, según la paga te pongo en los mejores lugares.

 

En esa elección de gobernador en Tabasco, Morena se alzó con una contundente victoria, pues alcanzó 80.46 por ciento de los sufragios, el PRD obtuvo 6.85 por ciento, el MC logró 5.37 por ciento, y, al fondo cayó el PRI-PAN con apenas el 4.26 por ciento. Esa es la irrefutable realidad.

 

Sin embargo, a pesar de esa penosa derrota, hoy la oposición sigue sin hacer trabajo de campo, esto es, sin caminar allá abajo, sin construir. Sus dirigentes creen de manera ingenua que con lanzar algunos videos en redes sociales la gente va a creer en ellos.

 

Difundirse en las plataformas no está mal, pero no es suficiente. El trabajo de peso para penetrar en el electorado está en colonias, en comunidades, en las cabeceras municipales, dando soluciones a los problemas de la gente, sobre todo al sector de a pie.

 

Por si fuera poco, se engañan así mismo replicando encuestas manipuladas, amañadas, cuchareadas en las que, según tales “estudios” electorales, el gobernador de Tabasco camina en los últimos lugares. Es de imaginarse la tremenda manipulación cuando se trata del político tabasqueño más votado en una elección en Tabasco con más de 800 mil votos apenas en junio del año pasado.

 

Pero hay una encuesta sobre los gobernadores, que supuestamente es de La Jornada, (de tal tamaño la desinformación de los malquerientes de este sexenio), pues estoy en condiciones de decirles que el diario La Jornada de circulacion nacional no tiene que ver nada con ese sondeo.

 

See Also

Como se sabe, en México a lo sumo hay tres encuestadoras creíbles, que han acertado en las dos últimas elecciones presidenciales. Una de ellas es la que encarga y difunde el diario Reforma, otra de El País de España. Esas casas serias, con credibilidad, al momento no están haciendo encuestas sobre gobernantes de las entidades en México.

 

Así las cosas, el partido en el gobierno en suelo tabasqueño, a estas alturas seguramente debe permanecer tranquilo mientras la oposición y sus seguidores sigan así, creyendo que Morena en Tabasco camina hacia una derrota electoral en los próximos comicios. La verdad, la verdad, esa visión se ubica fuera de todo escenario serio. Pero el 2027 ya veremos todos la verdadera encuesta. Al tiempo. Ahí se las dejo.

 

*LA BOTICA*

 

También estoy en condiciones de decirles que un político en el retiro, de la vieja guardia, de vez en vez escribe columnas con tinte opositor tras bambalinas.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados