Leyendo ahora
Nivel de confianza en Sheinbaum, es de 95% según encuestas de QM

Nivel de confianza en Sheinbaum, es de 95% según encuestas de QM

Silvia Hernández Martínez
Sique la crisis en Educación

+ Acusan papás manipulación en juzgados para impedir que vean a sus hijos. Presidente del PJ, los “batea”, se niega a recibirlos

+ Secretaria de SEMADES, atenderá asunto de sardina ciega

Prestigiado periodista tabasqueño, publicó que el Senado gastó ¡15 millones de pesos en Navidad!, solo para árbol de la época y otros servicios superfluos, Juan Ochoa Vidal, retoma la nota de la también periodista Leticia Robles de la Rosa, en la que se describe los excesos de gastos de los senadores y la gente se pregunta ¿al Senado no ha llegado la austeridad mexicana? O ¿esa austeridad es solo para los empleados de segundo nivel para abajo, o sea para empleados que sí trabajan todo el bendito día mientras los senadores solo se sientan a decir incoherencias como Gerardo Fernández Noroña? Por qué los senadores tienen dinero de sobra para despilfarrar y a los directores, etc., les recortaron sus salarios? Es que ese dinero se usa para que se lo gasten los legisladores? No tienen llenadera, con razón se fue el diputado Carlos Íñiguez a la Cámara Alta dejando botada la diputación local, pues claro es el que maneja los dineros de Adán, como lo acusó el diario Tabasco Hoy en amplio reportaje en el que hasta “periodistas” salen a relucir a los que les llenaban las manos de dinero. No pues sí está buena la austeridad mexicana.

Nivel.- En muy poco tiempo y pese a todo lo que ha tenido tan difícil de resolver en un país donde en lugar de fomentar las buenas relaciones y solidaridad entre los mexicanos se machacaba con el casi “mataos los unos a los otros” y esto creando la falta de respeto entre la población y hasta a las autoridades burlándose al llegar a los extremos de linchar a un ladrón o quien se pensaba que era un ladrón, situación que se volvió cotidiana, pero que con los llamados de la Presidenta Claudia Sheinban se ve que esto ha ido disminuyendo, sobre todo porque los mexicanos ven con buenos ojos la gestión que realiza para que el país recupere su desarrollo y el respeto entre todos, así como enfrenta las amenazas de Donald Trump a quien ya le demostró que miedo no le tiene, pero en general toda su actuación como Presidenta de este gran país llamado México, la primera mujer en llegar a la Silla Presidencial, es avalado por sus gobernados y llegó al 95 por ciento de aceptación su trabajo en las encuestas realizadas por QM del 6 al 11 de marzo de 2025 a través de 800 encuestas efectivas. De acuerdo a información del Heraldo Media Group, la encuesta de QM Estudios de Opinión se realizó del 6 al 11 de marzo de 2025, a través de 800 encuestas efectivas. El nivel de confianza es de 95 por ciento. “La mayoría de la ciudadanía consultada avaló el trabajo realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group”, señala la publicación que revela también que “A la pregunta: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo?”, 79 por ciento respondió que está “de acuerdo”; 11 por ciento dijo que “en desacuerdo”; 6 por ciento, “ni de acuerdo ni en desacuerdo”; y 4 por ciento, “no sabe/no contestó”. Añade que “comparado con la encuesta que esta casa editorial –Heraldo Media Group- publicó el pasado 26 de febrero de 2025, la mandataria subió un punto porcentual, pues en esa ocasión el ejercicio registró 78 por ciento de aval de la ciudadanía consultada” y refiere que “La aprobación de la gente a la presidenta Sheinbaum Pardo se da en el marco de las negociaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien insiste en imponer aranceles a los productos mexicanos”. La editorial hace hincapié en que “incluso, siguen las negociaciones en las mesas de trabajo entre ambos países en materia de seguridad y economía, con la intención de evitar la imposición de aranceles el próximo 2 de abril, como lo anunció el presidente de Estados Unidos” y remata afirmando que “la encuesta de QM Estudios de Opinión se realizó del 6 al 11 de marzo de 2025, a través de 800 encuestas efectivas. El nivel de confianza es de 95 por ciento”.

Acusan.- Padres indignados porque no les permiten ver a sus hijas o hijos en los juzgados del Tribunal Superior de Justicia, solo porque las ex mujeres van y los acusan de violencia intrafamiliar, denunciaron las injusticias con indignación ya que ni las juezas ni jueces ni las madres o padres, pueden impedir, a menos de que los padres les hagan daño, que los vean. Anteriormente se procuraba sentenciar con perspectiva de género, pero eso no quería decir que la ley o sentencia fuera en contra de las niñas y niños, como está ocurriendo en esta nueva administración. En la anterior administración incluso se hizo una construcción más adecuada para que los menores pudieran convivir con sus padres o madres, dependiendo de con quién vivían y la supervisión para que todo marchara a la perfección era constante. Hoy en día los padres tuvieron que recurrir al conocido Telereportaje a ver si así los atiende el magistrado presidente del Poder Judicial Efraín Reséndez Bocanegra, ya que dicen que se ha negado a recibirlos y aunque ya presentaron denuncia ante la Judicatura, no se frenan los abusos contra ellos “no nos recibió él, nos recibió su secretario particular. Ni siquiera me han llamado. Vemos que no hay disposición”, respondió uno de los señores a los que le preguntaron qué dicen don Efraín. El caso es que ni los recibe ni corrige lo que está sucediendo y eso que quiere seguir al frente del Poder Judicial, con ese antecedente quizás se vote más por otro de los aspirantes como Gilberto Melquiades Miranda. Qué mal antecedente ahora que andan en campaña para sobrevivir a una elección. ¿Podría el gran elector votar por este presidente? ¿no sería mejor votar por quien sí tenga la disposición de hacer justicia y atender a la ciudadanía para no manchar el nombre del Gobierno del Pueblo con comentarios suspicaces de que en Tabasco no se hace justicia?

Secretaria.- La secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena Nieto, atenderá el asunto de la Casa de la Sardina Ciega y reconoció el esfuerzo que se hace para mantener un acuario tan importante y las aportaciones de quienes la visitan, por lo que no dudó en dar importancia al asunto y acudir a entrevistarse con el directo del primer acuario de la Sardina Ciega Caros Alberto Cordero Martínez y darles todo el apoyo de la institución que dirige.

See Also
Tabasco: El ADN priísta de la violencia

Silvia Hernández Martínez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados