Leyendo ahora
Michoacán; confianza en Sheinbaum y García Harfuch

Michoacán; confianza en Sheinbaum y García Harfuch

Silvia Hernández Martínez

+ Lo dicho inicia José Ramiro pasarela de funcionarios en el Congreso

+ Se internacionaliza el Festival del Chocolate de Tabasco

Palo a Noroña. El coordinador de los senadores de MORENA y presidente de la JUCOPO en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, dio tremendo “palo” a su compañero Gerardo Fernández Noroña al declarar ante los medios que el PAN no será excluido de las reuniones de la Mesa Directiva ni de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, como solicitó el expresidente de la mesa directiva, dada la normativa de la Cámara Alta, y le recordó también que él –Adán Augusto- no es el responsable del comportamiento de los senadores de las demás fracciones parlamentarias, solo de la de MORENA. Simplemente la loca, autoritaria, arbitraria, antidemócrata propuesta de Fernández Noroña “es imposible de cumplir” como señaló López Hernández, quien de esta forma es el primero que se atreve a poner en su lugar a su compañero de bancada  y se apega a la ley sin cumplir caprichos del nuevo rico y millonario senador quien despojó a los ejidatarios de sus terrenos para construir una lujosa mansión. Así que Noroña se queda con  las ganas. Y eso no fue todo, igual los estudiantes de la Universidad de Guanajuato lo increpan durante el Tercer Encuentro Nacional Estudiantil de Ciencia Política, a quienes terminó insultando ante las fuertes preguntas de los jóvenes. Parece que el senador está acostumbrado a que todo mundo festeje sus atrocidades y nadie lo confronte y menos si son jóvenes, pues no es la primera vez que termina mal una reunión con estudiantes, recordemos que hace dos meses una estudiante de la UAEM cuestionó a Gerardo Fernández Noroña sobre misoginia y austeridad en un evento del Senado. La jovencita luego de eso denunció constantes amenazas y acoso en redes. ¿quién habrá sido?
Luego de sostener reuniones con los del Gabinete de Seguridad encabezados por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la presidenta municipal de Uruapan, Michoacán, Grecia Quiroz, dio su voto de confianza al secretario para la estrategia de seguridad que se implementó en aquel estado, lo que significa que avanzarán más rápido en el exterminio de los grupos delincuenciales que operan en aquella zona y que han arrancado muchas vidas y mantenido a la  población sumida en el miedo además de tenerlos como esclavos, trabajando de sol a sol para ellos arrancándoles todas sus ganancias provocando pobreza entre ellos y carestía en los productos que salen al mercado nacional. En conferencia en la que informó de sus acuerdos con Harfuch dando transparencia la reunión, la alcaldesa informó que pese a que la gente tiene cierta desconfianza en el gobierno federal, ella decidió otorgarle su voto de confians aOmar García Harfuch, le dije que ciudadanía está esperando a los responsables que atentaron contra la vida de Carlos Manzo”, dijo Quiroz en una conferencia en la que añadió que le hizo saber al funcionario federal que “hay  desconfianza social, se la dije a ellos. La ciudadanía ya no cree. No hay esperanza en el gobierno, pero yo quería darles un poco de mi voto de confianza” y pidió que elementos federales se metan en los cerros michoacanos, donde, aseguró, se esconden los integrantes de los cárteles. ”De nada nos sirven que se anden paseando entre la ciudadanía, lo que la gente quiere es trabajar Y además de escucharla con atención García Harfuch, con antelación recorrió el municipio. Muy importante que la alcaldesa Grecia Quiroz haya manifestado su confianza en la Presidenta Claudia Sheinbaum y en el secretario García Harfuch. Pero de estas reuniones, la Presidenta de la República estuvo pendiente, tal y como lo dio a conocer a través de sus redes sociales donde escribió que se dio seguimiento, desde Palacio Nacional, al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, destinado a reforzar la seguridad y el bienestar en la entidad. “En Palacio Nacional dimos seguimiento al Plan Michoacán por la paz y la justicia. Fortalecemos la seguridad y el bienestar en la entidad.”, subrayó.
En su cuenta de Facebook Omar García Harfuch, titular de la Secretaríade Seguridad Ciudadana (SSC), quien recorrió este jueves las calles de Uruapan, Michoacán, previo a su reunión con la alcaldesa Grecia Quiroz, informó que “Con el fin de fortalecer el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, instruido por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los titulares de Defensamx, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y el Lic Lázaro Cárdenas Batel, nos reunimos en Morelia con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, autoridades municipales, legisladores y cámaras empresariales. Revisamos los ejes estratégicos: inteligencia, atención a las causas, coordinación, regionalización y blindaje de fronteras para prevenir delitos, combatir la extorsión y proteger a las familias y la actividad económica. Agradecemos a las y los presidentes municipales que expresaron su confianza y disposición para trabajar con el estado y la federación. Posteriormente en Uruapan nos reunimos con la presidenta municipal Grecia Quiroz para reforzar vigilancia y atender necesidades de la población. La seguridad de Michoacán es prioridad del Gobierno de México. Volveremos de manera constante para supervisar y avanzar en la construcción de La Paz”, afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del país, en quien todos  confían, hasta la viuda de Carlos Manzo, aunque con reservas, pero le dio su voto de confianza.
Tal como lo dijimos oportunamente, será el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador quien inicie la pasarela de funcionarios en el Congreso del estado para la glosa del primer informe de gobierno de Javier May Rodríguez. Esto se llevará a cabo el próximo lunes 17 de noviembre a las 10:00 horas, mientras que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano, que hará lo propio a las 13:00 horas y a las 16:00 horas corresponderá presentarse ante la Comisión Ordinaria de Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Infancia, Juventud y Deporte, a la titular de la Secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago. El martes18 de noviembre, a las 10:00 horas se presentará la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa Del Carmen Cámara Cabrales; a las 13:00 horas la Secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, y a las 16:00 horas, Sheila Guadalupe Cadena Nieto, quien no comparecerá ante el pleno sino ante la Comisión Ordinaria de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental, seguramente porque no hizo nada en un año, solo barrer algunas orillas de la Laguna de las Ilusiones y mandar a pintar el aviario del Yumká y párele de contar, pues su ignorancia la llevó a pedir que la gente entregue las pilas y baterías que ya no usan porque ¡las reciclaría!, ni idea tiene de lo que es reciclar una pila, seguramente se le está dando una gran protección para que no la “masacren los legisladores con sus preguntas, comenzando con qué ha hecho con el saneamiento de la Laguna de las Ilusiones que fue uno de los principales encargos que le dio el gobernador Javier May Rodríguez. Para el 19 de noviembre acudirán ante el Congreso del Estado a las 10:00 de la mañana y 13:00 horas, respectivamente, los titulares de Educación, Patricia Iparrea Sánchez y de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi; en tanto que, a las 16:00 horas, el titular de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales se presentará ante la Comisión Ordinaria de Tránsito y Movilidad. El Pleno de la LXV Legislatura recibirá a las 10:00 horas del jueves 20 de noviembre al Secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz; a las 13:00 horas se presentará ante la Comisión Ordinaria de Hacienda y Finanzas, Adrián  Magaña Martínez de la Secretaría de Administración y Finanzas; y ante la Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública se presentará a las 16:00 horas la Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Mileyli María Wilson Arias. Para concluir la glosa del Primer Informe de Gobierno, a las 10:00 horas del viernes 21 de noviembre acudirá la s0e0cretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil ante la Comisión Ordinaria de Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico; y a las 13:00 horas hará lo propio ante la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales, el Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo del Estado, Jesús Manuel Argáez De Los Santos. Este listado así como el acuerdo parlamentario que señala que cada comparecencia se apegará a un procedimiento como es que : cada servidor público contará con 20 minutos para realizar una exposición en relación al estado que guarda la dependencia a su cargo y los diputados después podrán formular sus preguntas, las cuales deberán ser respondidas por el servidor público compareciente y una vez respondidas, las y los legisladores tendrán derecho a una réplica, otorgándose al funcionario estatal el uso de la voz para emitir su contrarréplica. Y MORENA tendrá derecho a hacer 4 preguntas, en tanto que sus aliados del PVEM y PT además del PRD y Movimiento Ciudadano, solo a 2 preguntas, y el PRI solo a una. Como dijimos, José Ramiro acudirá a comparecer ante el pleno no en comisiones, lo que debe reconocerse que el secretario de gobierno no tiene nada que ocultar y que está cumpliendo debidamente con su labor, así como quienes trabajan para el llamado “palacio azul”. Pero los legisladores estuvieron ayer muy trabajosos y modificaron la ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado, no dicen con exactitud cómo quedó pero aseguran que es para beneficio de la ciudadanía lo mismo que las modificaciones que hicieron y a la integración del Comité del Subsistema Estatal de Transparencia.
Con gran éxito fue inaugurado el XIV Festival del Chocolate, que esta vez se internacionalizó pues además de España, estuvieron presentes también Belice, El Salvador y Guatemala. El gobernador Javier May Rodríguez inauguró el citado festival bajo el lema “Riqueza, magia y transformación”  El mandatario estatal indicó que  este festival, será un punto de encuentro, donde se representa la identidad de Tabasco, a través del cacao y el chocolate. Y la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, feliz con este festival que organizó y que ya de entrada tuvo un gran éxito y que será llevado hasta España sin que el estado erogue un solo peso como cuando Pepe Nieves era el secretario de Turismo y según él llevó granos de cacao a Italia y a otros países, para que lo conocieran, aunque nunca dijo la verdad, fue pretexto para irse a conocer él varios países a costa del erario público de Tabasco.
Silvia Hernández Martínez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados