Leyendo ahora
Los “gallos” de la oposición

Los “gallos” de la oposición

Por René Alberto López

Algunos darán como muy temprano opinar sobre la elección presidencial de 2030 cuando apenas este mes Claudia Sheinbaum cumple su primer año en el Palacio Nacional, pero los políticos y la política no duermen.

Por ejemplo, aquí en Tabasco ya se están mostrando de manera pública los entes políticos con aspiraciones de continuar en la arena de la competencia electoral.
En el ámbito nacional hubo esta semana una señal del político considerado, por no pocos, como la esperanza de la oposición para competirle a Morena.

Luis Donaldo Colosio Rioja, senador de Movimiento Ciudadano, presentó el martes pasado la Fundación Diana Laura Rioja Reyes. Lo hizo en Coahuila, la tierra de su señora madre, precisamente en un Jardín de Niños que lleva el nombre de la homenajeada.

Este acto ha sido considerado como un anuncio claro, como la presentación no oficial de que Colosio Rioja seré el candidato de MC en 2030, y, exactamente esta figura política se ha convertido en un “imán” que está atrayendo de manera intempestiva a muchos actores políticos de provincia que ven como una gran opción buscar espacios electorales en el partido fundado por el veracruzano Dante Delgado.

Se recordará que en 2024 hubo voces apoyando una eventual candidatura presidencia de Luis Donaldo, pero él consideró que aún no era su momento, y puso como prioridad atención a su familia.

Hoy, seguramente analizó que para dentro de cinco años estará en una situación más madura, con más tablas en el terreno público, como para pensar en una postulación, en el entendido que en MC no hay quien le compita.

De este modo, el partido naranja, el de los populares tenis “fosfo fosfo” que incluso hace unas semanas estaban agotados, está tomando el camino de moda, incluso en Tabasco. Así las cosas, de como un hecho la candidatura de Colosio Rioja en 2030.

See Also

Por parte de los azules, me refiero al PAN, no hay que buscarle mucho, es bola cantada que en ese partido el que se perfila con pasos firmes para competir por segunda vez por la presidencia, es sin duda alguna el senador Ricardo Anaya Cortés. Y es que el político del Estado de México se ha situado como el blanquiazul con mayor experiencia en los trabajos legislativos. Es el que lleva la voz cantante del panismo, de tal modo que tampoco tiene quien le compita en el partido de derecha.

Respecto al PRI, si no sucede nada extraordinario con el campechano Alejandro Moreno Cárdenas, es casi un hecho que lo veremos en la boleta electoral en el 2030. Y es que Moreno, desde el año 2018, tiene aspiración de competir por la presidencia, y, hoy tiene toda la mesa servida para lograrlo. Ahí se las dejo.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados