Logran Sheinbaum y Trump acuerdos con beneficios mutuos
+ Necesario aumento a los bomberos
+ Polis, detenidos por casualidad
+ Tercer día evaluando en el TSJ
+ Inicia segundo período ordinario de sesiones. Abrirán la puerta a los adolescentes para ser consejeros electorales?
El incremento del 25% a los aranceles de productos mexicanos anunciado por Donald Trump, será aplazado durante un mes; el presidente de EU trabajará en el tema de tráfico de armas hacia nuestro país y ambos países sostendrán mesas de trabajo de Alto Nivel en materia de migración, seguridad y comercio, fueron los acuerdos a los que llegaron la Presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente hamburguesero del vecino país del norte, durante una conversación telefónica que sostuvieron la mañana de ayer en donde los habitantes de ambos países se verán beneficiados si saben aprovechar la oportunidad que se dieron. Por ejemplo en el caso de nuestro querido México, le conviene que entre los gringos y los mexicanos terminen con las bandas del crimen organizado que desde hace años han bañado las calles de sangre, mientras el vecino ajusta cuentas con los fabricantes y vendedores de armas. Seguramente en lo relacionado con la migración pudiera darse el caso que se detenga la deportación de mexicanos, o al menos eso se espera. Al respecto de las medidas en concreto, la Jefa de la Nación explicó que en su conversación con el Presidente de Estados Unidos “le dije: ‘bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México’. Y este fue el resultado del acuerdo. Entonces, fue una buena conversación en el marco de respeto”, detalló en la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, en la que abiertamente sin ocultamientos, informó a los mexicanos de los acuerdos a quienes les informó que la llamada que inició a las 8 horas de ayer, duró alrededor de tres cuartos de hora, siendo esto muy poco tiempo para alcanzar acuerdos tan importantes. Sobre el tráfico de armas indicó que “estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal, pues arman a los grupos delictivos y que les dan poder de fuego. Y que nosotros le pedíamos que también ayudara Estados Unidos a nuestro país, para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Estuvo de acuerdo”, informó Sheinbaum. Luego de la conversación con Trump, la Mandararia Federal acordó con el secretaria de la Defensa Nacional Ricardo Trevilla Trejo para que trabajara con base al acuerdo al que llegó, como fue el compromiso de enviar 10 mil elementos del Ejército a la frontera. “Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte. Pienso que fue un buen acuerdo y ya estaremos informando de este mes de trabajo de los equipos de seguridad y los equipos de comercio”, explicó. Muchos pretendían que Sheinbaum Pardo, no aceptara algunos puntos y que más bien fuera a la entrevista con el presidente hamburguesero con la espada desenvainada cuando los acuerdos deben ser de manera pacífica, sin tomar ventaja uno ni otros y sin esconder posibles venganzas, sino transparentes y siendo razonablemente cooperadores.
Necesario.- Así como a los elementos de seguridad pública les han aumentado el salario y les dan reconocimiento, aunque siga habiendo delitos, los bomberos, cuyo trabajo SÍ queda demostrado obviamente, debieran obtener un incremento salarial y esto se esperaba desde hace un mes, pero fue al contrario y como cangrejos su esperanza de salir de problemas económicos se fue para atrás, ya que les redujeron hasta su seguro de vida y prestaciones pese a ser de los que más arriesgan la vida por salvar la de los ciudadanos, así como sus propiedades cuando se presenta un incendio. Hasta de categoría fueron descendidos los heroicos bomberos, eso sí les advirtieron que “si no les gusta se vayan”, pobres tragahumo, deberían ser los que reciban reconocimientos, premios y no ser tratados con tanto desprecio. Un ejemplo es que de 450 mil pesos que era su seguro de vida se los disminuyeron a solo 80 mil, lo que quiere decir que en lugar de ayudar a elevar la calidad de vida de los ciudadanos, se están haciendo más pobres.
Polis.- Unos dicen 13 otros dicen 11, el caso es que el domingo fueron detenidos, por casualidad, policías de Nacajuca involucrados con el crimen organizado fueron detenidos, junto con otros delincuentes, pues aunque sea por simple casualidad fueron llevados tras las rejas, pero eso demuestra que todas las corporaciones policiacas, municipales, estatal y federales, hasta las filas de la Marina y la Defensa destacamentadas en Tabasco deben ser limpiadas a fondo, investigando a fondo a cada uno de los elementos, ya que es seguro que no solo en Nacajuca había, quizás sigue habiendo, policías corruptos y bien metidos en la criminalidad, por eso no acaba esta guerra entre bandas que ponen en peligro la vida de todos los ciudadanos y que han logrado sembrar el miedo en todos los tabasqueños que hasta los servicios más básicos, lo que se pueda considerar lo más insignificante se está perdiendo como es la venta de pan en las noches en triciclos en los que los panaderos recorrían las calles, ahora por temor a ser alcanzados por una bala perdida no trabajan.
Tercer.- Ayer el Comité de Evaluación del Poder Judicial ajustó su tercer día en la recepción y análisis de documentación de las personas que aspiran a participar en la elección extraordinaria 2024-2025. Los miembros del comité analizan minuciosamente la documentación enviada por quienes deben cumplir los requisitos de la convocatoria correspondiente y los que establecen las constituciones del país y de Tabasco, afirma un comunicado oficial del Tribunal Superior de Justicia, donde el reloj rumbo a la elección judicial va a tiempo.
Inicia.- Hoy inicia el segundo período ordinario de sesiones del Congreso del estado, en donde está pendiente la posibilidad de abrir la puerta a los adolescentes de 17 años para que puedan participar como consejeros electorales. Lo que sí tienen permitido hasta hoy los jovencitos de esa edad, pero que cumplan en estos días hasta antes del 1 de junio de este año, es acudir a los módulos del IEPCT, a tramitar su credencial de elector para que ´puedan ejercer su voto el primero de junio y así elegir a los jueces y magistrados que deseen.