Las tarifas


* Transportistas de carga en la indefensión por criminales y rapiña
* Se esperan reacciones por informe semestral de Javier May
Salida.- Una de las cuestiones que más afecta a la población civil, son las tarifas que se imponen entre otros, a los servicios de la Comisión Federal de Electricidad que se rigen por un criterio de la Secretaría de Hacienda que nadie sabe cómo se calcula lo que debe ser un costo justo para el consumidor y eso provoca la inconformidad al momento en que el recibo bimestral “se dispara” al doble o más sin una aparente justificación y para complicación de cotidianos conflictos, no existe en CFE quien pueda explicar la causa de ese aumento con claridad y queda un resentimiento que entre otras cuestiones dio origen a la llamada Resistencia Civil.
Pero en esta entrega nos hemos de referir a otro tipo de tarifas que igualmente afectan al usuario y éstas son las del servicio público de transporte, llámese taxi, las conocidas “combis”, autobuses o minibuses que circulan en la zona urbana y sub urbana y caso muy especial es el de los pochi móviles que en sus inicios fueron útiles en colonias populares pues cobraban uno o dos pesos por transportar a una persona unas cuántas cuadras, era conveniente para ambas partes pero ahora resulta un gasto casi igual o más caro que las combis, lo que varía según la colonia y hasta ahora la gente no se queja porque se ha adaptado y poco a poco, esos pequeños vehículos ya recorren mayores distancias y hasta salen a carretera, lo que está prohibido por la fragilidad de esas unidades.
CIERRE
Las tarifas de la CFE no tienen remedio mientras el gobierno federal no decida otra forma de fijar las tarifas, pero igualmente incómodo son las tarifas del transporte que se establece entre la capital del estado y los municipios, tanto los taxis como autobuses y combis que prestan ese servicio caen en la anarquía pues no hay un criterio que calcule el costo del viaje tomando en cuenta las distancias y el precio de los insumos, si el cupo de una unidad no se completa, los demás usuarios, así sea uno sólo, tienen que asumir el costo total y eso no se regula.
DOBLE SEIS
Ya que los diputados no se han percatado de lo terrible que resulta que el transporte de carga esté expuesto a la rapiña, es hora de recordarles que precisamente el sector de transporte de carga está siempre expuesto a ser asaltado, agredido con armas o robado con violencia pero cuando bien les va, pierden la carga por un accidente, por una descompostura o por estacionarse en zonas de riesgo para esta ilegal actividad de algunos pobladores… Llama la atención el comisionado del PT, Martín Palacios Calderón con su iniciativa de reclamar las participaciones federales que se suspendieron al estado desde hace más de 15 años, de fructificar la idea, ahora el diputado petista será visto como héroe, aunque falta ver el resultado… Sin duda, el informe del gobernador Javier May provocará muchas reacciones por las cifras que dio a conocer y porque no es usual que alguien informe a medio año, de cualquier manera, nos da idea de cómo va avanzando y cumpliendo sus compromisos de campaña, la gente tendrá la mejor opinión… El “Cachibol” es un deporte que practican maestros del SNTE, sección 29 con la característica de que son en su mayoría jubilados y ya organizaron su liga en la que también participarán mentores en activo y les iremos informando cómo se desarrolla en el estado.