Investigación

Negociazo de 77 mdp el servicio subrogado de guardería en IMSS
Investigación

Negociazo de 77 mdp el servicio subrogado de guardería en IMSS

by Antonio Carrera
18 septiembre, 2023
0

Tras desparecer las instancias infantiles, la subrogación del servicio de guardería en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se...

Read more
Comunicación transparente y positiva de los porcicultores a la comunidad y consumidores

Comunicación transparente y positiva de los porcicultores a la comunidad y consumidores

17 septiembre, 2023
CONAGUA le incumple a tabasqueños

CONAGUA le incumple a tabasqueños

11 septiembre, 2023
Industria porcícola de Yucatán va por certificación global de sustentabilidad

Industria porcícola de Yucatán va por certificación global de sustentabilidad

10 septiembre, 2023
Misión cumplida: AMLO viaja de Campeche a Yucatán a bordo del Tren Maya

Misión cumplida: AMLO viaja de Campeche a Yucatán a bordo del Tren Maya

4 septiembre, 2023
Impulsa y cuida Kekén a nuevas generaciones

Impulsa y cuida Kekén a nuevas generaciones

1 septiembre, 2023
Surge cochinero en compra de planta recicladora en Jalpa

Surge cochinero en compra de planta recicladora en Jalpa

28 agosto, 2023
Calidad en los procesos garantizan la sustentabilidad y producción de Kekén

Calidad en los procesos garantizan la sustentabilidad y producción de Kekén

25 agosto, 2023
Con fallo desierto, se retrasa arranque de planta potabilizadora

Con fallo desierto, se retrasa arranque de planta potabilizadora

21 agosto, 2023
Industria porcícola genera desarrollo y calidad de vida

Industria porcícola genera desarrollo y calidad de vida

18 agosto, 2023
Cinepolis estrenos junio 2023 Cinepolis estrenos junio 2023 Cinepolis estrenos junio 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Puebla
  • Estado de México
  • México
6:00 AM, septiembre 22, 2023
27 °c
Villahermosa
Anunciate
Suscripción
La Chispa de Tabasco
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinépolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
6:00 AM, septiembre 22, 2023
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
No Result
View All Result
Home Columnistas

La solidaridad con Chile a 50 años del golpe

Ricardo Monreal by Ricardo Monreal
12 septiembre, 2023
in Columnistas
0 0
0
La solidaridad con Chile a 50 años del golpe

Ricardo Monreal

0
SHARES
2
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una gira de trabajo a Sudamérica hace unos días en la que trató temas vitales de cooperación para fortalecer los vínculos con sus pares de Colombia y Chile. En Cali, el mandatario mexicano recibió, junto con su homólogo Gustavo Petro, las conclusiones de una conferencia latinoamericana para el combate a las drogas. Coincidieron en que es necesario adoptar un enfoque menos represivo, desmilitarizar la lucha y privilegiar un enfoque de salud pública. También se requiere atacar las causas del tráfico y del consumo de los narcóticos y romper los vínculos con otros delitos que tienen que ver con armas, tala ilegal, tráfico de personas, lavado de activos y corrupción. Pronto se celebrará otra cumbre, esta vez con los presidentes de América Latina y el Caribe sobre el tema.

Junto con otros mandatarios amigos, el presidente de México llegó a Chile para participar en la ceremonia conmemorativa de los 50 años del golpe de Estado. Unos meses atrás de esa fecha fatídica, el presidente Salvador Allende visitó nuestro país y acudió a la Universidad de Guadalajara. Ahí habló de su visión, de la importancia de la juventud en el cambio social y la necesidad de terminar con las condiciones de desigualdad que prevalecían en el sistema internacional entre poderosos y países pobres. Allende concluyó ese discurso con un agradecimiento a la solidaridad que le brindaba el pueblo mexicano, a quien consideró “como amigo” de su patria.  Cabe recordar que entonces Chile enfrentaba una situación adversa internamente y también el hostigamiento por parte de las potencias que veían con recelo al nuevo régimen socialista, el primero en llegar por decisión en las urnas.

México tuvo oportunidad de demostrar su amistad meses después de este mensaje del doctor Allende cuando, ante el horror del golpe militar, le abrió las puertas a los chilenos que escapaban de la persecución política, en particular a la familia del presidente. El embajador de México en Chile entonces, Gonzalo Martínez Corbalá, asumió con grandes riesgos pero generosa determinación alojar a quienes buscaban auxilio y buscar el salvoconducto para su salida del país. Reprodujo la tradición diplomática de México de brindar asilo a los perseguidos por sus ideas. En México este exilio ha enriquecido la vida productiva y ha hecho aportaciones a la ciencia, al arte y a la educación, en tanto distintas instituciones albergaron a profesores, investigadores o literatos sudamericanos. Ahora viven en nuestro país unos 6 mil chilenos, según datos del último censo, y se calcula que la mitad llegaron por razones políticas. Fueron parte de los cientos de miles que escaparon de la intolerancia y la violencia.

Gabriel García Márquez dijo que el golpe: “ocurrió en Chile, para mal de los chilenos, pero ha de pasar a la historia como algo que nos sucedió sin remedio a todos los hombres de este tiempo y que se quedó en nuestras vidas para siempre”. La fuerza se impuso a un régimen democrático, se anularon las ideas, se impusieron las armas, se destruyó a quien pensaba diferente y se aniquiló al gobierno del cambio. De ahí la importancia del documento que suscribieron los expresidentes vivos chilenos a iniciativa del mandatario Gabriel Boric, el Compromiso de Santiago, en favor del cuidado y la defensa de la democracia, la condena a la violencia, la promoción y respeto incondicional de los Derechos Humanos, sin anteponer ideología alguna, y el fortalecimiento de los espacios de colaboración entre Estados.

Chile y México están unidos en esta fecha crucial, con una historia en común. Como ha señalado el presidente Boric, ha habido grandes gestos de solidaridad en el pasado. Sin embargo, la relación bilateral también se enmarca en el presente y mira hacia el futuro en términos económicos, culturales y educativos. De hecho, el mandatario chileno comentó que el próximo año se revisará el tratado comercial para renovarlo, a los 25 años de haberse suscrito.

Ahora México y Chile comparten una visión de Gobierno con un sentido social. En México estamos en el proceso de consolidar el cambio. Para hablar de democracia plena es necesario generar condiciones de bienestar social en favor de la mayoría y terminar con los privilegios de unos cuantos. Ya hemos sentado las bases. En el trayecto, ha predominado el pluralismo, el diálogo con quienes piensan diferente, la rendición de cuentas y la escucha atenta al pueblo.

[email protected]

X y Facebook: @RicardoMonrealA

Tags: Ricardo Monreal
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad
Cinepolis estrenos junio 2023 Cinepolis estrenos junio 2023 Cinepolis estrenos junio 2023
cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera

© 2023La Chispa de Tabasco

No Result
View All Result
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinépolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista

© 2023La Chispa de Tabasco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist