Leyendo ahora
La ilusión viaja entre opositores.

La ilusión viaja entre opositores.

Por René Alberto López.

Quien no asimila el pasado adverso recientes ni hace nada por tratar de revertirlo, este se repetirá.

Cuando ya se conocían los nombres de los candidatos a la presidencia de México para los comicios de 2024, en el ala de la oposición había un altísimo optimismo, tanto que hacían proyecciones abrazados, claro, a los pronósticos de encuestas que pintaban la derrota de candidatos de Morena en varios estados.

Pensaron incluso en el “efecto Xóchilt Gálvez” como una herramienta capaz de catapultar a candidatos de oposición en las competencias por las gubernaturas.

En esas fechas no pocos daban por perdido al partido en el poder. En estados como Veracruz, esperaban una paliza electoral para Rocío Nahle, igual consideraban que el morenismo sería derrotado en Morelos, pues aseguraban que en el estado gobernado por Cuauhtémoc Blanco también sería barrido, debido, analizaban, que su mala administración sería castigada por el pueblo.

En sus cuentas alegres contabilizaban a los estados de Puebla, Guerrero, entre otros. Pero sus reflexiones nunca consideraron al estado de Yucatán, por considerarlo un bastión del PAN, “intocable”, decían. Sus percepciones eran basadas en sondeos de empresas, supuestamente estudiosas del comportamiento de la preferencia ciudadana.

Además, sumaban lo que avizoraban en las redes sociales, esto es, sumaban a su entusiasmo la “guerra sucia”, y la desinformación que siempre existe contra los partidos en el poder.

Así las cosas, observaban una situación inmejorable para derrotar a candidatos del partido vinotinto, pero lo que nunca contemplaron es que, en las redes tanto el gobierno como los partidos opositores tienen “granjas de bots”, y estos último soltaron toda la carga un año antes del proceso electoral.

El gobierno también tenía su ejército de robot virtuales, pero sabían que solo es un complemento, que para ganar una elección hay que ir a fondo, cara a cara con el pueblo, por lo que todos sus liderazgos, así como sus estructuras, se echaron un clavado a las comunidades, ejidos, ranchería y colonias populares, base de su movimiento.

Se metieron en los sindicatos, en las organizaciones sociales, contactaron con campesino, pescadores, obreros, sin descuidar al sector empresarial que simpatiza con ellos, lo mismo a intelectuales y universitarios.

Los partidos de oposición en tanto hacían campaña por encimita, basados en el análisis y proyecciones de sus asesores que continuaron desde los escritorios, con computadoras en mano, bañándose de ánimo y entusiasmando a candidatos con la “inconformidad ficticia”, alentada, claro, por esa prensa que en el pasado se benefició con los gobiernos del PAN y con Peña Nieto en el último sexenio del tricolor, y que hoy añoran volver a aquellos años de los despilfarros del presupuesto público.

See Also

Luego entonces, cargaban su tanque de ánimo e ilusiones con una inconformidad magnificada, alentada por esa prensa y por sus partidarios, mientras Morena en su conjunto no paraba (no para de trabajar con las bases) de hacer camino allá abajo con su voto duro.

Hoy, comienza a semejarse la misma historia en el ámbito opositor, pues los que pretenden derrotar a Morena, se encuentran en ese escenario que favorece al oficialismo: empezaron a tejer un escenario de confianza, creyendo que, con inscribir a candidatos que ellos consideran competitivos podrían arribar al poder.

Pero la verdad, la verdad, no tienen, no hay en la oposición de Tabasco liderazgos de peso, con credibilidad, con carisma, tampoco realizan trabajo de campo, allá abajo con el pueblo, lo mismo con los de arriba que con los de a pie, con todo el mundo.

Así, de seguir tirados en la hamaca, pueden matarse, desgañitarse llenando las redes sociales de verdades a medias, de inventos, calumnias y pintar escenarios catastróficos contra funcionarios del gobierno de la 4T, mas no pasara nada. Si únicamente están arriba del tren de las Ilusiones, se quedarán esperando otros tres y otros seis años. Ahí se las dejo.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados