La beligerancia y confrontación que viene


“Acabaré con la pompa de los arrogantes y abatiré la soberbia de los despiadados” Isaías 13:11*
*El escándalo desatado desde Estados Unidos por la confirmación de la existencia de la ya famosa negra lista del actual secretario de Estado estadounidense, Marco Rubió, la cual se sabe contiene 44 nombres de 44 actores políticos en funciones o en retiro del más alto nivel del gobierno de México, permite entrever dos cosas: una, la desconfianza que exhibe públicamente el gobierno de Estados Unidos para no comunicar este operativo por las vías oficiales y la segunda, es la delicada cancelación de visas de cuatro o cinco de dichos actores y una docena de funcionarios menores*
*Los supuestos jurídicos que sustentan estas cancelaciones tienen que ver con la realización de actividades criminales, la violación de las visas por actividades fraudulentas llevadas a cabo, lavado de dinero de procedencia ilícita ¿Por qué la presidenta Sheinbaum no tiene información suficiente? Porque el operativo de Marco Rubio no forma parte de ningún acuerdo de cooperación binacional; es decir, sus argumentación y solvencia están basados en argumentos de “seguridad nacional”; la misma medicina que aplicaba el ex presidente López Obrador*
*La única diferencia es que el secretario de Estado estadounidense, tiene circunscrita dicha investigación en la Ley Patriótica, la Ley de Designación de Organizaciones Terroristas Extranjeras y el marco legal de la Office of Foreign Assets Control ¿Quiénes participan en la Unión Americana en esta investigación? El Departamento de Estado, el Departamento de Justicia, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Homeland Security Investigations (HSI), DEA, FBI y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), todo ejecutado de inmediato sin tomar en cuenta judicialmente a México*
*El tablero norteamericano ubica un ajedrez agresivo que va desde cancelación de visas personales, diplomáticas o de negocios, congelamiento preventivo de sus cuentas bancarias (imagine Usted los patrióticos morenistas sufriendo por sus cuentas bancarias millonarias en Estados Unidos) hay otras actividades criminales (lavado de dinero) y las que resulten. La punta del iceberg se dio con la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y a su esposo, Carlos Torres, trascendió por operar redes de financiamiento político vinculadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)*
*Otro, dato relevante es por su presunta participación en esquemas de lavado de activos a través de licitaciones públicas, contratos de infraestructura y triangulación de recursos en Baja California, Sinaloa y Sonora. Luego la cancelación de visa del alcalde de Matamoros, Alberto Granados Favila, quién junto con siete de sus colaboradores les revocadas sus visas bajo una acusación de favorecer a una estructura “asociada a organización terrorista extranjera” ¿Así o más grave?*
*Ayer, las autoridades estadounidenses le notificaron formalmente al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal que él y toda su familia tenían revocadas sus visas norteamericanas, que tenían prohibido ingresar al territorio de los Estados Unidos y que estaban sujetos a una investigación federal; o sea, ya van dos gobernadores morenistas que están siendo investigados por su presunta participación en el tráfico y evasión fiscal del huachicol y en organizaciones terroristas del narco. La gravedad de estos acontecimientos pega directamente en la imagen, esfuerzos y negociaciones de la presidenta Sheinbaum*
*Aunado a ello, agregue que 17 miembros de la familia de Joaquín “el Chapo” Guzmán, se entregaron al FBI el pasado viernes 9 de mayo en uno de los puentes internacionales entre México y Estados Unidos ¿La causa? Transcendió que es parte del trato que habría hecho Ovidio Guzmán la semana con el gobierno de Estados Unidos; se espera que a mediados de julio todo lo que aporte el narcotraficante de pruebas, fotografías, documentos y videos, genere otro escándalo de mayúsculas consecuencias*
*Vale la pena ubicar que dentro de los 44 actores políticos que se encuentran dentro de este operativo estadounidense están los gobernadores activos en su calidad de peces gordos: Alfonso Durazo, Alfredo Ramírez Bedolla, Layda Sansores, Rubén Rocha Moya, Miguel Ángel Navarro, Américo Villarreal y Samuel García. Ahí está en la lista negra, personajes cómo: Mario Delgado, Clara Luz Flores y Manuel Bartlett Díaz ex-CFE)*
*Adán Augusto le están investigando, además, sus lazos o amarres con algunas compañías afines al tabasqueño que están siendo investigadas por lavado de dinero y sus ineludibles lazos con la delincuencia organizada, Ricardo Monreal Ávila por lazos similares con el narcotráfico, enriquecimiento inexplicable y Enrique Alfaro, ex gobernador de Jalisco ¿Beneficios? Toda llaga podrida debe ser limpiada para sanar; inevitablemente duele, pero es necesario. Todos estos enemigos de la presidenta Sheinbaum están siendo investigados por sus amarres con la delincuencia al amparo del poder*
*Lo verdaderamente grave de todo este traqueteo del diablo, es que Estados Unidos ni siquiera toma en cuenta las vías oficiales de la cancillería y menos comunica a la presidenta Claudia Sheinbaum. Todo este guisado que se prepara en la cocina de los Estados Unidos, más todas las presiones generadas por la guerra de Donald Trump contra los cárteles mexicanos etiquetados como “terroristas”, hará que todo el sistema político mexicano se zarandee y tiemble como un borracho con inimaginables consecuencias; una cosa es cierta, México debe prepararse para la beligerancia y confrontación que viene*
*EL SEPTIMO SELLO*
*Ayer, luego de 9 intensas horas el juez de la causa en los juzgados de oralidad, determinó vincular a proceso a la presunta Lesly Dayana “N” por el delito de homicidio calificado en contra del médico Yoatzin “N”; para tal efecto es seguro que el juzgador ajeno a pasiones, dictó prisión preventiva justificada para la inculpada después de haber escuchado a las partes: fiscalía y defensa, fue que el juez determinó que encontró suficientes elementos de prueba que Lesly Dayana “N” cometió el homicidio calificado del cual es acusada*
*Para el juzgador fueron demasiado sólidos los elementos de juicio que presentó la fiscalía como sustento legal de su acusación y aunque la defensa trató de desacreditar el sustento jurídico de la Fiscalía. La importancia de este caso es que la sociedad tenga la seguridad que se hará justicia al joven doctor que fue asesinado. Sólo justicia. Es difícil a veces tomar decisiones; pero se estima que la decisión se basó sobre un óptimo criterio judicial del juzgador; en breve ampliaremos el tema*
*SEPTIMA TROMPETA*
*Ayer mismo, pero en los juzgados de oralidad de Nacajuca, el juez de la causa 710/2024, dio una muestra de imparcialidad total y ante el cúmulo de pruebas que la defensa presentó a favor de la inocencia de José Roberto “N”; ecuánime y equitativo, el juez no se dejó presionar por una deficiente fiscalía que sin pruebas ni sustento legal presionó para que le fuera dictada la prisión preventiva justificada al señalado*
*LA SEPTIMA COPA*
*El juzgador dejo sentir su criterio justo e imparcial al diferir la audiencia para el 18 de junio, para que la fiscalía perfeccione su deficiente acusación; sin embargo, son demasiadas presiones infértiles que una funcionaria de la Fiscalía a espaldas del Fiscal General está tratando de cometer una aberrante injusticia, dadas las incontables inconsistencias y mentiras en las que la parte acusadora ha caído. Hay ocasiones en que se cometen errores, pero en estos dos casos, los juzgadores del Magistrado Presidente Efraín Reséndez Bocanegra, tienen puntos de excelencia*