Leyendo ahora
La Barredora, el cártel de la 4T en la tierra de AMLO

La Barredora, el cártel de la 4T en la tierra de AMLO

Rodulfo Reyes
De Primera Mano 

En el caso de La Barredora se está pasando por alto que estamos no solo ante el expediente del primer jefe policíaco de la 4T indiciado por estar relacionado con la delincuencia organizada, sino también frente al primer caso de un encargado de la seguridad pública que ha fundado una organización criminal utilizando la propia infraestructura del gobierno.

En rueda de prensa, este lunes el gobernador Javier May Rodríguez se manifestó a favor de que se sepa la verdad “por más dura que sea” en torno a la investigación en contra de Hernán Bermúdez Requena, acusado de ser líder de la organización criminal formada en la tierra del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Conforme han comenzado a aparecer más datos del escándalo, tras de que Hernán Bermúdez fuese traído de Paraguay a México y un juez federal le librara una orden de aprehensión por delincuencia organizada, se empieza a exhibir el grado de descomposición de los gobiernos morenistas.

La carpeta criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del ex policía oriundo de Yucatán que desde 1992 colabora con el grupo político del ahora presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, muestra que La Barredora se construyó desde la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que de 2019 a 2024 dirigió Bermúdez Requena.

El testigo colaborador de la FGR contra el exfuncionario, Tomás “N”, a quien se identifica como “secretario particular” de Hernán, además de dar los nombres de los empresarios, políticos y notarios públicos relacionados con el grupo criminal, también revela que esa organización usaba camionetas y armamento de la dependencia.

Esto es, la SSyPC tabasqueña era parte del crimen organizado, según las investigaciones.

De tal manera que en los seis años de la administración de Adán López, ni el “informante” de los agentes federales ni los otros jefes delincuenciales se movieron en la clandestinidad. No.

El criminal apodado El Tomasín laboraba en Seguridad Pública al lado del despacho del Comandante H, en el bajo mundo del hampa también conocido como El abuelo y Renán, según fichas militares a las que tuvo acceso este reportero.

El número dos de La BarredoraUlises “N”, El Mamado, era una suerte de “coordinador de operativos especiales” de la dependencia encargada de la seguridad de los tabasqueños en la administración pasada.

Convertido también en testigo colaborador, vulgo soplónUlises “N” de igual forma ocupó un cargo en la Fiscalía General de Tabasco al inicio de la gestión de López Hernández, en 2019.

Después de la campaña para gobernador de 2018, en la que participó Hernán y su grupo (la mayoría de sus colaboradores ahora indiciados), el ex jefe policíaco se acercó a quien era candidato a gobernador por Morena.

(En una entrevista reciente, Adán López confesó que había dejado de ver a Bermúdez Requena, pero que durante la campaña de 2018 se reencontró con él).

Al llegar Adán López a Plaza de ArmasJaime Lastra Bastar fue designado titular de la FGET y una de sus primeras decisiones fue designar a Hernán como director de la Policía de Investigación de la institución.

A su vez, Bermúdez llevó a Ulises “N” y a Tomás “N”  a la Fiscalía, y en diciembre de ese 2019 que el gobernador López lo nombró titular de la SSyPC, llamó  a estos delincuentes a integrarse a Seguridad Pública, como puede verse ahora con la investigación de las autoridades federales contra el allegado de Adán.

See Also
Tabasco, en aparente calma

El adancista que llevó a la Fiscalía tabasqueña a los tres principales líderes de La BarredoraJaime Lastra, es ahora coordinador de los diputados federales morenistas de Tabasco.

A pesar de la información de calidad que está manejando la autoridad federal, con un grupo especial a cargo de Omar García Harfuch, el secretario de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, en la clase política de la tierra del ex presidente López Obrador se duda que se vaya a procesar a Adán López por sus nexos evidentes con el Comandante H.

Y es que en círculos de opinión el adancismo ha iniciado una campaña para anidar en el imaginario colectivo la especie de que se trata de un caso político, y que el gobernador May se encuentra detrás de la embestida.

“Ahora dicen que Hernán es más peligroso que el Chapo y el Mencho“, dicen, y argumentan que todos los secretarios de Seguridad de México, sin excepción, han estado coludidos con el narco.

Pasan por alto, empero, que el jefe policiaco de Adán no daba protección a narcos, sino que él era el cabecilla de un cartel de las drogas, y que al inicio del gobierno del hermano de López Obrador llegó a exterminar a los capos locales, pero para ponerse él al frente del negocio criminal, de acuerdo con las pesquisas federales

Rodulfo Reyes


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados