Leyendo ahora
Inversionistas cautelosos

Inversionistas cautelosos

Carlos Sayago

*  Se especulan cambios en el gabinete del gobernador May

*  Opciones para niños en el verano aprendiendo

SALIDA.- Según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi), Son los pequeños emprendedores y no grandes capitales los que permiten avanzar a nuestra economía y vemos que en 2024 en nuestro país había 7 millones 93 mil 631 establecimientos que producen bienes, comercializan mercancías o prestan servicios y emplearon a 36 millones 592 mil 279 personas por lo que más de uno suspira porque requiere uno solo de esos puestos de trabajo. De ese número,  solo 242 mil 679 negociaciones iniciaron operaciones el año pasado mientras que 1 millón 39 mil 66 operaban en zonas rurales y 300 mil 380 pertenecían al sector público y asociaciones religiosas en tanto que 5 millones 511 mil 506 eran del sector privado y empresas paraestatales que  conformaron 5 millones 468 mil 180 unidades económicas, resultado de los Censos Económicos (ce) 2024 con información de todos los establecimientos del país,.

También se recabó información sobre el valor agregado censal bruto, producción bruta, ingresos, gastos y remuneraciones entre otras variables, información correspondiente al año de 2023 para generar indicadores económicos con un alto nivel de detalle geográfico, sectorial y temático, útiles para emprendedores o quienes dirigen un negocio y para la sociedad en general e instituciones públicas y privadas. Dicha medición se realiza cada cinco años desde 1930.

CIERRE

En el sector privado y empresas paraestatales operaban 5 millones 468 mil 180 unidades económicas en las que laboraban 27 millones 965 mil 433 personas y predominaron las microempresas (que emplean a 10 personas o menos). Estas representaron 95.4 % del total y brindaron trabajo a 41.4 % del personal ocupado. Su contribución al valor agregado censal bruto —es decir, la diferencia entre lo que una unidad económica produce y lo que gasta en insumos como materiales y servicios— fue de 16.1 % del total y como vemos, npo son los grandes inversionistas los que dominan la escena  sino que más bien, se muestran cautelosos para arriesgar sus capitales. pues las unidades económicas grandes que emplean a más de 250 personas, representaron apenas 0.2 % del total y dieron trabajo a 28.7 % del personal ocupado y contribuyeron con 54.2 % del valor agregado censal bruto total. Las MiPyMes pues, salvan nuestra precaria economía.

DOBLE SEIS

Independiente de sus actividades en territorio, el gobernador Javier May necesita ir reparando tantos agujeros que tiene el estado por la erosión de los últimos acontecimientos y no se trata solo de lo material sino de la situación política que en principio lo pinta como víctima, pero pasado el tiempo del arranque la entidad pide resultados y éstos llegan pero insistimos, no todos en su equipo jalan parejo y en cualquier momento puede venir el zamarreo del tamarindo… Para aprovechar el tiempo de vacaciones, hay una interesante propuesta de verano para niños de 5 a 11 años para adiestrarlos en materias como dibujo, pintura, matemáticas, lectura y escritura que les permitirán destacar en su regreso a clases, informa la dra. Gladys López quien los atenderá en Paseo Tabasco 114 altos del 28 de julio al 22 de agosto en un ambiente divertido… Porque la seguridad social es un derecho universal, se fortalece la afiliación de Trabajadoras del Hogar al IMSS Tabasco, lo que les da acceso a la atención médica, farmacéutica y hospitalaria a ellas y sus familias pues al momento son 456 trabajadoras del hogar las afiliadas al instituto pues desde el 16 de mayo de 2023, es obligatorio para los patrones la inscripción.

See Also
La Mano de Adán, en los Olmecas de Tabasco.

 

Carlos Sayago


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados