Intervencionismo y violación a la soberanía de México, por parte del presidente de Colombia Gustavo Petro, ¿por qué se lo permiten? O será por él que la Presidenta Claudia Sheinbaum hace constantes llamados a defender la soberanía?
+ Carta póstuma de un sicario que intervino en homicidio de Manzo? Quién se la cree?
+ Policías asesinos de Rodrigo Isidro, ya están en la cárcel
+ Asegura CROZ que PEMEX pagará adeudo de más de 400 millones de pesos que debe de afectaciones a tabasqueños. ¿Será?
Xiomara Castro, presidenta de Honduras, acudió ayer al llamado de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que se reuniera con ella y al parecer hablarán sobre los temas que aquejan a la región como migración, la seguridad y seguramente habrá acuerdos en lo económico y social.
Por otro lado, la Presidenta Claudia Sheinbaum hizo ayer un enésimo llamado a “estar atentos” de una posible intervención extranjera, palabras más, palabras menos, pero igual han invadido México con cientos de médicos cubanos que quitan el empleo a los médicos mexicanos, ahora con más de 100 pilotos extranjeros que traerán para operar los aviones de líneas mexicanas, conductores de UBER que en Tabasco ya entregaron casi todas las unidades a venezolanos, el agua a empresa estadounidense en EDOMEX, hasta el narcotráfico a venezolanos y colombianos, a los que no se detiene y sí se defiende. Y así se ha ido cerrando el círculo para que los mexicanos no tengan empleo y darles todo a los migrantes y por “montones” a los gobiernos aliados, la pregunta es ¿hasta dónde seguirán invadiendo México los extranjeros?
El presidente de Colombia viola la soberanía de México con su intervencionismo en el conflicto diplomático entre Perú y nuestro país, se supone que México “no es piñata de nadie” “se defiende la soberanía nacional” ¿de quién?, porqué al mandatario de fuertes grupos de narcotraficantes colombianos que han venido de su tierra a delinquir y hasta a matar mexicanos se tiene que meter en las relaciones, nada buenas con Perú y hasta amenaza a aquel país. No deben permitir que este sujeto siga, además de su intervencionismo arruinar más las cosas, quién se cree para decir que México tiene quién lo defienda? Acaso cree que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no puede o no ha sabido defender a nuestro país? Por qué no mejor arregla los problemas de Colombia y deja su intervencionismo que hace con los asuntos de nuestro país? O acaso quiere congraciarse así con la Presidenta Sheinbaum para que le permita que sin problemas sus narcos sigan pasando toneladas de drogas o pretende convencerla de que legalice la venta de drogas como ha propuesto y como criticó el combate al narco en la frontera norte de nuestro país cuando mandó a sus narcocantantes por los cuales hizo gran escándalo y criticó la política mexicana al respecto? Porqué en lugar de tratar de mediar mediante el diálogo, sale con sus bravuconadas buscando más problemas entre Perú y México? Este que sí es un narco presidente de Colombia como lo acusó su hijo desde el inicio de su mandato debe recibir una sanción por violar la soberanía del país, porque la soberanía no solo se viola con armas de fuego irrumpiendo en los territorios, sino también con declaraciones de asuntos que solo competen al gobierno y pueblo de México. La pregunta es ¿por qué cuando Trump dice que combatirá a los narcos mexicanos que le hacen daño a su país y de paso ayudaría a México quitándolos de encima, salen con aquello del intervencionismo y la injerencia y la soberanía, etc., etc, y ahora que Gustavo Petro se mete en decisiones diplomáticas en pleito entre Perú y México sí se acepta el intervencionismo? Porqué le permiten crear más problemas entre nuestro país y Perú? ¿Por qué también él defiende a los narcos?
Seinbaum llamó ayer a mantener la soberanía ante riesgos de injerencia externa y pues el primer injerensista externo es Gustavo Petro. Durante la ceremonia por los 200 años de la consolidación de la independencia en la mar, la Presidenta advirtió que ningún proyecto político debe buscar apoyo fuera del país y subrayó la importancia de preservar la soberanía nacional frente a cualquier intento de intervención extranjera. El evento se llevó a cabo este domingo en Veracruz ante mandos navales y funcionarios federales. “No triunfa quien recurre a respaldos del exterior”, al recalcar que la legitimidad del poder público sólo proviene del apoyo ciudadano. Aseguró que los movimientos conservadores han recurrido históricamente a respaldos externos cuando carecen de fuerza interna
Ojalá Petro entienda que no puede andarse metiendo en asuntos de los mexicanos.
Como les hemos ido comentando diariamente las investigaciones sobre el homicidio del alcalde Carlos Manzo de Uruapan, Michoacán, asunto que no solo le interesa a la oposición sino a todos los mexicanos, sobre todo por lo sorpresivo de las investigaciones y que ponen en tela de duda la actuación escoltas, policías y funcionarios y como la de ayer en que se dijo que uno de los matones dejó una carta póstuma en la que se disculpa por lo que hará y etc., etc., como si se tratara de la madre Teresa de Calcuta, aunque el sujeto contaba con órdenes de aprehensión y era de lo peor. Es uno de los que apareció muerto en la carretera, y en la dizque carta póstuma y a da por hecho que lo ejecutarán luego del trabajo que realizará, lo que deja ver que dicha carta no tiene nada de póstuma ni la escribió el sicario, sino que siguen, los criminales, tratando de tapar el crimen para que la madeja no termine de desenredarse. Como sea, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, llegará al final de las investigaciones y pondrá tras las rejas a los involucrados, pero además se sabrá la razón de la ejecución del alcalde de Movimiento del Sombrero.
Policías asesinos en Tabasco, que mataron a sangre fría a Rodrigo Isidro, de 20 años, estudiante de la UJAT, fueron encarcelados ayer domingo ¡cuando trabajaban! Así que al secretario de Seguridad Serafín Tadeo Lazcano ni siquiera los había separado de su cargo pese a saberse del crimen que ejecutaron, quizás fue parte de la estrategia para poder detenerlos y que no se escaparan. Pues la Fiscalía que dirige Oscar Tonatiuh Vázquez, logró llevarlos al CRESET desde ayer domingo. En un comunicado, la FGE señaló que, bajo el principio de cero impunidad, se desarrolló un trabajo exhaustivo encabezado por el Ministerio Público, con apoyo de la Dirección de la Policía de Investigación, personal especializado en criminalística y peritos, quienes recabaron las pruebas necesarias para imputar a los agentes por su probable participación en el delito de homicidio. Los cuatro policías fueron puestos a disposición del juez de control que definirá su situación jurídica.
Desde, Petróleos Mexicanos que tiene presencia en Tabasco, los mismo años que ha vivido depredando cultivos, fauna marina, manglares, y todo el ecosistema, igual gracias a la petrolera México no padeció tantos problemas financieros, y la economía, no solo de Tabasco, sino del país, dependía del petróleo, hasta que se les ocurrió despetrolizar la economía aunque el daño al ecosistema ya era demasiado e irreversible. Hoy se reconocen las reclamaciones y afectaciones y supuestamente pagará más de 400 millones de pesos a 15 mil tabasqueños que debe por afectaciones, según dijo César Raúl Ojeda Zubieta gerente de Responsabilidad Social de la empresa pública del Estado, pocos creen, no en Ojeda sino en Pemex que debe también a empresarios. Y por otro lado y ante que muchos han subido a Ojeda a la gubernatura del estado, el político y empresario, aseguró que no busca ningún cargo de elección; sin embargo una buena parte de la clase política y gente de la sociedad civil a la que CROZ ha atendido sin ser funcionario, aseguran que “ya le toca” ir al Palacio de Gobierno.
Luisa María Alcalde medirá fuerzas con la Generación Z ya que en sus declaraciones de la marcha que MORENA realizará el próximo 6 de diciembre ha sido clara en cuanto al número de participantes a comparación con los de la Generación Z y sería estúpido pensar que el partido oficial pudiera tener problemas para llenar el Zócalo, claro que la llenará y se pasará, ya que los gobernadores sí tienen dinero para enviar o ir al frente de sus contingente.
