Histórica reactivación motonáutica.


Rugieron los motores y al son de la marimba en espectacular salida más de una docena de lanchas emprendieron el hidrógeno camino rumbo al Puerto de Frontera, después de una larga espera de cuatro décadas a consecuencia del abandono de quienes no les interesaba promover el turismo en Tabasco.
El sábado y domingo estuvimos de fiesta en los malecones de Villahermosa y el Puerto de Frontera después de que el gobernador Javier May Rodríguez dio los ‘banderazos’ respectivos con los que se dio el inicio a la reactivación de la histórica carrera náutica ‘50 Leguas del Grijalva’, para que las tierras del Edén se consoliden como líder del turismo deportivo fluvial.
El malecón ‘Carlos Alberto Madrazo Becerra’ que da prestancia al rio que aquel 8 de junio de 1518 descubrió y bautizó el conquistador Juan de Grijalva, repleto de tabasqueñas y tabasqueños para atestiguar el histórico momento, disfrutaron del festival ‘Ritmos y Sabores de Tabasco’, en tanto los motores llegaban a la tierra donde se realizó (25 de marzo de 1519) la épica batalla de Centla.
Y mientras desde la comunidad ribereña de El Tintillo este columnista observaba familiares el paso de las veloces máquinas, el gobernador afirmaba que Tabasco le apuesta al turismo deportivo como motor de desarrollo y como una ventana para mostrar al mundo la riqueza de nuestra tierra.
Y es que, con el evento en mención, se demuestra que el estado tiene la capacidad de organizar encuentros de talla nacional, con escenarios únicos y con la calidez de un pueblo que sabe recibir a sus visitantes.
El espectáculo náutico del domingo se dio despues que desde la bocana frontereña se dio el ‘banderazo’ de retorno a Villahermosa hasta llegar al embarcadero del Centro Histórico capitalino… y claro, vigilado el recorrido desde estratégicos puntos por parte del personal de Protección Civil equipados con lanchas y ambulancias… Todo pinta bien aunque en el tema de Turismo faltó convocatoria. Es cuanto