Leyendo ahora
Hernán Bermúdez Requena, de La Barredora, ¿testigo protegido?

Hernán Bermúdez Requena, de La Barredora, ¿testigo protegido?

Rodulfo Reyes
De Primera Mano 

A siete meses de que se libró una orden de aprehensión en su contra por asociación delictuosa, secuestro y extorsión y de que presuntamente huyera del país, el ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, estaría negociando su entrega con autoridades estadounidenses, según fuentes cercanas al presunto cabecilla de La Barredora.

 

Nombrado titular de la SSyPC estatal en diciembre de 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, el ahora prófugo de la justicia fue destituido el 5 de enero de 2024 tras una jornada de violencia iniciada por una organización criminal de corte local identificada como La Barredora, que también operó en Chiapas durante el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, cuñado de Adán Augusto.

 

Lao la delictiva se agudizó a la llegada del nuevo mandatario morenista Javier May Rodríguez, quien inició su gestión el 1 de octubre del año pasado.

 

Ante el incremento de los hechos de sangre, el 13 de noviembre de 2024, en una rueda de prensa, el nuevo titular del Ejecutivo local aseguró que en Tabasco era vox populi que el dirigente de aquella organización criminal era el jefe policíaco nombrado por el ahora presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

 

En ese mismo mes, según informó poco después el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, la Fiscalía General de Tabasco inició una carpeta de investigación en su contra, y el 14 de febrero de este año un juzgado local le obsequió una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

 

De acuerdo con el  general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, en esa misma fecha el ex jefe policíaco huyó del país por el aeropuerto de Mérida, Yucatán, con rumbo a Panamá.

 

Después, según el jefe militar, el colaborador de López Hernández huyó a España y por último fue ubicado en Brasil, en donde se le perdió la pista.

 

Fue el mismo general López Martínez quien el pasado 12 de julio hizo la revelación de que Hernán Bermúdez contaba con una orden de captura internacional.

 

Con el paso del tiempo, tras darse a conocer que el ex servidor público que llegó a Tabasco en 1992 para trabajar en el equipo priísta de Adán López era un jefe criminal, se han ido deteniendo a los demás cabecillas de La Barredora.

 

Han sido capturados Norberto “N”, El Peje; Tomás “N”, Tomasín, y Ulises “N”, El Mamado o El 88, entre otros.

 

A decir de fuentes con acceso a la investigación, aquellos han declarado que Hernán Bermúdez era el líder del cártel formado en Tabasco durante el gobierno del senador Adán López.

 

See Also

Las autoridades, además, tendrían evidencias documentadas de la participación con el narcotráfico del ex policía que en reportes confidenciales es identificado como Comandante H, El abuelo y Renán.

 

A decir de actores que conocen al ex jefe policíaco, este estaría a punto de entregarse en una embajada de Estados Unidos en un país por definir, para, según esas fuentes, convertirse en testigo protegido del gobierno de Donald Trump.

 

Tras la caída de los cabecillas de La Barredora, la violencia ha ido disminuyendo en Tabasco, pero la corriente en Morena del senador López Hernández mantiene la narrativa de que el gobernador May armó el expediente contra Hernán para perjudicar al ahora líder de la Cámara Alta, quien asegura que el tema de su colaborador de más de tres décadas “es politiquería”.

 

Mientras el ex secretario de Seguridad continúa en condición de fugitivo, las autoridades federales avanzan la investigación de los personajes que han sido involucrados en la organización de Hernán Bermúez por Ulises “N” y Tomás “N”, quienes están aportando información a la Fiscalía General de la República (FGR) en calidad de testigos colaboradores.

 

Las autoridades han informado en forma extraoficial que está avanzada una línea de investigación para desarticular a una red de empresarios colaboradores de La Barredora y ligada al huachicol.

 

Rodulfo Reyes


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados