Leyendo ahora
Gabinete

Gabinete

Kristian Antonio Cerino

En un mes Javier May Rodríguez estará cumpliendo el primer año como gobernador de Tabasco, una evaluación de su trabajo que haremos en su momento. Sin embargo, resulta necesario preguntarnos el accionar de la administración estatal a través de las participaciones de sus secretarios, donde algunos han figurado más que otros. La razón: la pertinencia de sus labores y el cumplimiento de las instrucciones.
En este breve repaso, destaca el rol de las mujeres en el gabinete, donde tres o cuatro servidoras públicas sobresalen por sus intervenciones en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, el desempeño en sus áreas centrales y, sobre todo, por la cercanía y confianza mutua con el mandatario May.
En el marco de las condiciones adversas, de economía, de seguridad pública, de obras inconclusas, etcétera, y heredadas por otros gobiernos desde el primer día de la presente administración estatal, es importante señalar que el o los trabajos del gabinete necesitan de un apuntalamiento, pero que en este primer tramo se rescatan las acciones de un puñado de funcionarios estatales y del primer orden:
Patria Iparrea, secretaria de Educación, ha sido la oradora en varios actos presididos por el gobernador May y ha tomado decisiones, por difíciles que estas sean, de hacer cambios de servidores públicos en instituciones educativas. Aunque algunos cuestionen su firmeza, en términos de función pública, ella ha unificado el criterio en torno al proyecto de gobierno local. Por las dimensiones del sector educativo, y la población que atiende, es que no se puede administrar con manos blandas.
“Patricia Iparrea Sánchez, exdirectora y excoordinadora en el gobierno municipal de Comalcalco, es una mujer de todas las confianzas de Javier May”, escribí en Águila o Sol el 2 de julio de 2024 cuando el gobernador electo presentó a su gabinete en un hotel de la capital.
En esta línea también se ha conducido la secretaria de Cultura, Aída Castillo Santiago, un gremio sensible que en el sexenio anterior estuvo relegado por su entonces titular. Sin embargo, ahora ella ha promovido un sinfín de acciones culturales y no ha dudado en cuanto a poner en el mismo engrane a las políticas culturales con el proyecto gubernamental. Como sucede en todo primer año, ha hecho ajustes, enroques, bajas, y sigue sumando a profesionales que le están aportando su experiencia al ramo cultural. Al igual que Iparrea, Castillo ha estado presente no solo en los actos culturales, sino también a los que igualmente le convoca el gobernador.
En este tenor también están: Sheila Cadena Nieto y Mileyli María Wilson Arias, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y secretaria de la Función Pública, respectivamente, y lamentablemente estaría en esta lista, pero ha pifiado últimamente, y me refiero a la titular de Turismo y Desarrollo Económico.
“Si partimos del conocimiento sobre las amplias posibilidades de estar en el gabinete gubernamental, no sorprendió la designación de Sheila Cadena Nieto, exsecretaria estatal para el Desarrollo Energético, como secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, quien fue relegada en el gobierno de Adán Augusto López Hernández-Carlos Manuel Merino”, escribí en la misma columna del 2 de julio de 2024 con el título de “El gabinete”, publicada en La Chispa.
En cuanto a los hombres del primer círculo del gobernante, destacan el papel desempeñado por el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Daniel Casasús Ruz, por resultados y confianza; el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, por desempeño; el secretario de Gobierno, José Ramiro López, por la resolución de conflictos internos; entre otros; sin pasar por alto los aciertos en materia de Comunicación Social, por la generación de contenidos y el posicionamiento de estos a través de las redes sociales.
A lo largo de este año ha habido altas y bajas en el gabinete ampliado, pero la agenda, las acciones programadas y el rumbo que debe seguir de acuerdo con el proyecto sexenal, continúan sin contratiempos: ¿Seguirán los mismos del gabinete principal en el cumplimiento del primer año? Cuestión de semanas para que a través de evaluaciones internas conozcamos quién o quiénes seguirán corriendo o estarán vigentes en el circuito estatal, o quién o quiénes se quedarán parados.

Kristian Antonio Cerino


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados