En Tabasco: Poder Judicial de Vanguardia

Por: Mario Gómez y González
En esta columna que siempre será Para Usted, en los días posteriores a la victoria electoral del gobernador Javier May Rodríguez, escribimos que, una de las personas que seguramente integraría su gabinete o encabezaría el Poder Judicial (Tribunal Superior de Justicia-Consejo de la Judicatura), era Efraín Reséndez Bocanegra.
Meses antes, este reportero ya lo había mencionado también en el rol protagónico de Efraín Reséndez, durante la campaña electoral, sumándole al oriundo de Comalcalco diversas adhesiones valiosísimas de la sociedad civil tabasqueña.
Recordamos también que el hoy titular del poder judicial del estado, es hijo del político tabasqueño Pedro Reséndez Medina (+), uno de los actores más destacados y con sensibilidad social desde los años 70’s y sobre todo creador de instituciones que hoy siguen vigentes como el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (hoy de Justicia Administrativa).
La semana pasada, en un evento sin precedente, los Magistrados que integran el pleno del Tribunal, así como los consejeros de la judicatura, suscribieron un acuerdo donde renunciaron a su haber de retiro, documento propuesto por Reséndez Bocanegra, para estar este Tribunal, acorde a los principios de austeridad que marca la cuarta transformación de este país y que en Tabasco encabeza Javier May Rodríguez.
También ese acuerdo es la muestra palpable de la adhesión de este poder público a la reforma del poder judicial que de manera profunda deberá replicarse en todos los tribunales estatales de México.
Sin duda, Efraín Reséndez Bocanegra, ha tomado de manera pronta, un liderazgo dentro del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), visitando constantemente los juzgados de todo el estado y escuchando de viva voz las carencias y problemas que enfrentan los funcionarios judiciales.
Esas acciones y sus acompañamientos a las giras de territorio que encabeza el gobernador May, le han dado un nuevo rostro al poder judicial; un poder judicial más humano, más cercano a sus usuarios, más cercanos a los abogados que diariamente concurren al foro a litigar sus asuntos y sobre todo a la gente más necesitada.
Sin duda, el heredero político de Don Pedro Javier Reséndez Medina, ha abierto por la puerta grande su futuro en las ligas mayores de la política tabasqueña y seguramente lo veremos en unos años como una real posibilidad de encabezar ya sea un trabajo legislativo federal o preparando tal vez su camino para el 2030. Al tiempo.
En La Línea de Fuego** A petición de nuestros lectores que nos reclamaron no haber puesto el nombre del candidato que, desde el ayuntamiento de Centro- (concretamente, desde el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS)- su titular Alfredo Villaseñor Negrete, impulsa para el Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco AC (CICT), pues aquí se lo mostramos** se trata, ni más ni menos, que de José Francisco Marí Caraveo, ex-subsecretario de SOTOP en los gobiernos de AALH y CMMC** de “gran cola”, por obras mal planeadas y peor ejecutadas, así como obras inconclusas ya señaladas públicamente por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Tabasco** servidos amigos ingenieros.
En La Línea de Golpeo** Y a propósito de reclamos y aclaraciones hechas llegar a nuestra mesa de redacción, varios empresarios del transporte de Tabasco nos aclaran que, “Para hacer caminos, se tiene que andar y -el homenajeado-, ni siquiera a pie los caminó; no es lo mismo hacer caminos, que vender boletos” ** esto en relación a la presentación del libro “Caminos de Ayer”, de José Luis “El Chato” Gutiérrez Gil, a quienes las huestes de Evaristo Hernández Cruz, homenajearon por su “constancia, tenacidad y perseverancia, enfrentando obstáculos logró su hazaña: comunicar por vía terrestre el estado de Tabasco con el centro de la República y el Sureste Mexicano; Convirtió caminos donde no existían con Autobuses de Oriente ADO” (HMTA).** servidos.
Los Malosos** Ahora que se vieron en la reunión del G20 en Brasil, la presidenta Claudia Sheimbaum, le pidió a su homólogo Joe Biden, presidente de los Estados Unidos (EUA), “toda la información”, sobre la captura del Mayo Zambada; a lo que el presidente norteamericano, receptivo como siempre, le respondió, que acudiera al INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos En Personales) ** por demás interesante.
Jaque Mate** Andrés Manuel López Obrador, decía que era un gasto innecesario la protección a expresidentes** Hoy que la gente del señor Mayo Zambada exige una explicación de su captura, extrañamente el expresidente lo resguarda el ejército y no el pueblo bueno y sabio que tanto lo ama** como dijera el genial Eugenio Derbez, a través de su gustado personaje, Hans Pujenhaimer, “!!que alguien me explique¡¡” ** buen inicio de semana** hasta mañana Dios mediante.