Leyendo ahora
En duda permanencia de Adán

En duda permanencia de Adán

Kristian Antonio Cerino

En los últimos días los nombres y apellidos de Adán Augusto López Hernández y Hernán Bermúdez Requena han sido de los más escritos y dichos en artículos, crónicas, columnas, conferencias de prensa, especiales, entrevistas, foros periodísticos, notas informativas y en reportajes. Sobre todo, porque los vinculan en torno a la presunta permisión -del lado del primero cuando era gobernante en Tabasco- y a la presunta creación -del lado del segundo cuando era su policía de mayor rango- de un grupo delictivo llamado La Barredora, apéndice del CJNG.
Desde que trascendió la búsqueda de Bermúdez Requena en el extranjero, su expulsión de Morena como militante, el congelamiento de sus cuentas bancarias, las precisiones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el caso, así como la defensa que ha hecho de sí mismo López Hernández, el tema continúa en la agenda después de dos semanas de volverse a activar, y esta temática continuará así porque Omar García Harfuch, secretario nacional de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que Bermúdez Requena es buscado por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.
Además, la misma temática seguirá ocupando los principales espacios informativos y de redes, porque está en duda la permanencia de López Hernández en la Presidencia de la Junta de Coordinación Política del Senado, más allá de su declaración mediática y desesperada donde niega saber lo que hacía su entonces secretario estatal de Seguridad Pública, porque contrasta con su declaración hecha en febrero de 2023, donde siendo secretario de Gobernación habló del vínculo Felipe Calderón-García Luna: “y ni modo que quien ocupaba la máxima responsabilidad del Estado no supiera, (Felipe Calderón) claro que sabía y fue quien dio la instrucción”.
Lo que sí es un hecho es que los ciudadanos, cada vez que ven -a lo lejos- al exgobernador tabasqueño y exsecretario de Gobernación,
cuestionan su accionar. Y esto que aún no es aprehendido Bermúdez Requena, buscado en varios países, pero principalmente en Centro y Sudamérica.
Aunque desde el principio de su mandato a fines de 2024, el gobernador Javier May Rodríguez señaló a Bermúdez Requena como líder de un grupo delictivo, mismo que genera violencia en Tabasco, fue en julio de 2025 cuando el caso acaparó la agenda nacional, a partir de una declaración de un mando castrense que confirmó que había una orden de captura en contra del exjefe policíaco. El resto es historia: Animal Político, El Universal, Reforma, La Jornada, Proceso, Sin Embargo, Animal Político, y El País, han publicado un sinfín de informaciones en torno al presunto vínculo entre López Hernández y Bermúdez Requena. Por citar: “El Comandante H, de jefe de policía corrupto a líder de La Barredora: el historial criminal de Hernán Bermúdez” (El País); “Como notario Adán Augusto ayudó a los Bermúdez a construir un edén empresarial en Tabasco” (Animal Político); entre otras publicaciones. Sin embargo, las investigaciones contra el exmando policíaco se retomaron con el relevo en el Gobierno Federal.
A la par de la búsqueda de Bermúdez Requena está el debilitamiento del grupo político que aún encabeza el senador López Hernández. Si bien el tabasqueño ha hecho apariciones, su rostro proyecta que anticipa la caída de un imperio. Esta semana, en el Senado, los parlamentarios reforzaron sus presiones y cabildeos en aras de quitarle la presidencia, y no perdamos de vista que el grupo Tabasco ocupa posiciones imprescindibles, incluyendo, Tesorería y Servicios Administrativos. En septiembre de 2024 publiqué aquí la columna titulada: “Senado, una agencia de colocaciones”, en alusión a los tabasqueños que asumieron cargos, al lado de López Hernández, en la Cámara Alta. Pues todo esto está en una zona de riesgo, tan solo por el caso Bermúdez Requena. No creo que a la presidenta Sheinbaum le convenga un líder senatorial señalado por supuestos vínculos delictivos. Y esto también se suma a las presiones y cabildeos.

@Librodemar

Kristian Antonio Cerino


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados