EL PLANETA DE LOS SIMIOS


En el gobierno de don Enrique González Pedrero llegó a Tabasco una dama, su esposa doña Julieta Campos, de incalculable labor y -además- mucha gente foránea que llegó a reeducarnos. Doña Julieta trajo a dos mujeres extraordinarias, Una, doña Laura Ramírez Rasgado y a doña María Luisa Martínez. Una quedó en el Instituto de Cultura y la otra fue directora del Teatro Campesino e Indígena. Fue aquello una revolución cultural. Surgieron los clásicos talleres de literatura y lectura.
En el segundo año de su estancia surgieron poetas que hoy todavía están dando la batalla de la buena gramática como Francisco “Chico” Magaña y el difunto Pano Cabrera; surgió Franco, un acuarelista de talento impresionante; el novelista Efraín Gutiérrez, el maestro de la trama teatral, don Vicente Gómez Montero, los humoristas editoriales, Landy Palafox Y Numo Común; la reportera Aurorita Frías. Las casas municipales de la cultura, florecieron.
En 30 años todas esas generaciones de artistas y poetas, desaparecieron. No hay ahora ni una triste sombra de lo que aquella cultura nos dejó. Lo demostraré con hechos.
Recientemente, acaban de pasar tres fechas significativas. El martes 24 de julio se cumplieron alrededor de 431 años de la fundación de Villahermosa (No hay acta de fundación) pero el día de San Juan Bautista es clave en nuestro origen como ciudad.
Hace cuatro días igualmente, alguien festejó el Día Nacional del Ingeniero. Todo mal. Don Jesús Antonio Sibilla Zurita cumplió 36 años de fallecido. No hubo ningún articulista, reportero o cronista que escribiera sobre esas significativas fechas. ¿Por qué? Porque desaparecieron los hombres de cultura editorial. Estamos en el “planeta de los simios”. Ya no hay intelectuales y mucho menos hombres de cultura. Los diarios de Tabasco abandonaron las páginas de cultura porque dedican sus mejores páginas a hablar de los políticos mediocres que se dan en Tabasco.
Da pena decirlo, pero el hecho que nuestro estado adolezca de tales fallas es por falta de atención al renglón importantísimo de la educación y la cultura. ¿Cómo rescatar a Tabasco del lugar 32 que tiene actualmente en educación en el país. No me dedico a eso pero se lo pregunto a usted, tabasqueñito (a) por sí sabe?….