Leyendo ahora
El penal numero 9 

El penal numero 9 

Por René Alberto López

Esta semana abrió sus puertas el penal número 9, me refiero al Centro Penitenciario Estatal, ubicado en estación Chontalpa a donde ya fueron trasladados los primero 22 internos de un total de 720 que albergará esas instalaciones.

 

Las autoridades realizaron esta maniobra luego de realizar 44 ensayos para garantizar su correcto funcionamiento.

 

Como se sabe, ese centro penitenciario era federal, se le conocía en el ámbito oficial como Centro Federal de Readaptación Social Número 6 Sureste, pero el 21 de octubre de 2020 en el gobierno del presidente López Obrador el Sistema Federal Penitenciario lo desincorporó como parte de su política de austeridad.

 

En esas instalaciones entre sus reclusos figuraba ni más ni menos que Mario Aburto, acusado de haber asesinado al ex candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio en marzo de 1994.

En 2023 el inmueble fue traspasado al gobierno de Tabasco, durante la gestión de Carlos Merino, pero no lo utilizó la administración pasada, por lo que estuvo abandonado cinco años.

 

Fue en esta administración en la que Javier May tomó la iniciativa de remodelarlo, además ampliarlo para darle utilidad.

 

Sin duda alguna, ha sido un acierto pues la apertura del penal numero 9 vendrá a darle solución al añejo problema que se vive en el actual CRESET ubicado en la periferia de Villahermosa, donde se han suscitado infinidad de motines de reos.

 

Todo el mundo sabe, todo Tabasco sabía que el centro penitenciario de Villahermosa era ya insuficiente, que estaba rebasado por el número de internos, pero ninguna autoridad movió un dedo para darle solución.

See Also

 

Y es que el nuevo reclusorio permitirá trasladar a reos del CRESET de Villahermosa, lo mismo que presos de los distintos municipios. Los primero 22 reclusos ya instalados en el penal numero 9, fueron llevados de la cárcel de Tenosique.

 

Cuando el gobierno de Javier May anunció al inicio de su gestión la apertura de este penal, no pocos, sobre todo los “contreras”, dijeron que no se iba a poder, porque quién iba a querer trabajar de custodio hasta Estación Chontalpa.

 

Pero solo son peros que ponen los adictos al pesimismo. Cuando hay voluntad de servicio y pasión por cambiar el estado de cosas todo se puede. Ya pronto habrá noticia del Hospital de Cárdenas, también botado durante 12 años por anteriores gobiernos. Ahí se las dejo.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados