• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
4:17 PM, agosto 19, 2022
27 °c
Villahermosa

Secciones

La Chispa de Tabasco
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Más
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
4:17 PM, agosto 19, 2022
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
No Result
View All Result
Home Columnistas

 El intenso cabildeo para la reforma eléctrica. Primer acuerdo: con los empresarios Top. Santiago Creel: así se construye el diálogo.

Víctor Manuel Acosta by Víctor Manuel Acosta
18 enero, 2022
in Columnistas
0 0
0
para la reforma eléctrica
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp
Cosa Pública

La Cámara de diputados federal, ha iniciado los foros para el debate por la reforma constitucional que permita construir un marco más justo al mercado eléctrico.

La propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, en realidad es mucho más equilibrada, de lo que la oposición ligada a los intereses transnacionales y los expresidentes, afirman.

EL PRIMER APUNTE
(EL TIEMPO)

En estas circunstancias, importa revisar desde el formato, hasta el marco de referencia de la propuesta que implica el reparto del mercado eléctrico. Si bien esos detalles pronto estarán a la luz pública ahora mismo interesa ver el escenario no visible.

La reforma a la ley eléctrica, es con mucho, el asunto más importante de la segunda mitad del sexenio de la 4T.

Aprobada en el 2013, con el inicio de Enrique Peña Nieto, formalizó  la entrega legal del mercado energético y de bienes de la nación.

Reconstruir y dar marcha atrás, es tan complejo, como la letra chiquita en el Tratado Comercial con EU y Canadá.

A finales de agosto del año pasado, el presidente Andrés Manuel invitó al entonces gobernador de Tabasco, Adan Augusto López Hernández a ser el secretario de Gobernación, lo que cambió de forma radical, el escenario de la discusión.

Para entender, se debe hacer un paréntesis en dos partes.

A.-)el intenso proceso de negociación con el sector privado, que podría ser afectado. Como se sabe, el pastel de la bolsa eléctrica, es de poco mas de 350 mil millones de pesos y  esa facturación representa mas del 50% el sector industrial, que vuelve a recoger los fondos, a través de las llamadas Asociaciones de AutoConsumo.

La CFE agoniza por el brutal saqueo. Baste resaltar por ahora, que esas negociaciones llegaron hasta Palacio Nacional e incluso se volvieron notas cuando los empresarios Top, invitaron a comer al Presidente López Obrador, que se hizo acompañar del titular de Gobernación.

B.-)Santiago Creel Miranda,  extitular de Gobernación del expresidente Vicente Fox, dio a conocer ayer mismo vía Twitter, el inicio formal del Parlamento  abierto, mecanismo mediante el cual, los ciudadanos podrán exponer sus puntos de vista sobre la propuesta de reforma eléctrica.

Importa resaltar, que Santiago Creel, además de la representación de Acción Nacional es también voz ligada al pasado de los expresidentes del PAN.

Debe recordarse que su compañero de Gabinete, Felipe Calderón Hinojosa, fue secretario de Energía, es decir, Creel Miranda es un puente real entre los intereses “de los afectados”.

El MERCADO … Y LAS MENTIRAS

La propuesta inicial –mirada muy por encima- implica 54% del mercado para la CFE y 46% para las empresas privadas.

La discusión radica en la cancelación de la factura de las sociedades de autoconsumo, una especie de farsa mediante la cual, se dispone de la red nacional eléctrica a costo ínfimo y se le vende energía “limpia”, con el truco que implica prohibir a la CFE, producir energía limpia con el sistema de presas.

El problema es que los expresidentes y sus exsecretarios de Energía, son dueños de pequeñas empresas productoras de energía limpia que sumadas, permiten a las españolas y canadienses –por citar dos- literalmente “succionar” el presupuesto de la paraestatal mexicana.

La realidad por la que habrá de pasar la incipiente discusión, son las precisiones sobre quienes representan los intereses transnacionales y quienes los de todos los mexicanos.

A los extranjeros no les están prohibiendo generar energías limpias, solo que paguen el costo del uso de la red nacional y el Estado Mexicano, intenta recuperar el control del mercado, en uso de la soberanía nacional.

A MANERA DE SINTESIS 

El marco de la discusión que ayer inicio en el Congreso de la Unión, muestra que hubo un intenso trabajo de cabildeo. Ese es el apunte central, por que es el coordinador parlamentario del PAN, diputado Santiago Creel Miranda, quien en un tuit personal, escribió:

“siempre se deben escuchar todas las voces, así es como se construye el diálogo. Por eso hoy iniciamos en la @mx-diputados el parlamento abierto sobre a reforma eléctrica  en el que participarán expertos en la materia”.

El país va a entrar la revisión del tema y el primer y necesario apunte, es observar la ardua preparación del escenario donde se debatirá .

El otro marco de referencia, son los procesos electorales estatales, por donde se presume, van a transitar los ciudadanos. ¿Cuánto impactará la negativa en la reforma eléctrica en la imagen de los partidos? .

P.D.- el exgobernador interino de Campeche, Aysa González (cubrió la salida de Alejandro Moreno, que marchó a la dirigencia nacional del PRI) fue designado Embajador de México, al igual que la gobernadora  Claudia Pavlovich, ambos priistas. Y Alito, afirma que serán expulsados si aceptan nombramiento del gobierno de la 4T… pobre Alito …”aunque den asco”, dijo Claudio X. González…

Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.

Tags: DiputadosReforma ConstitucionalReforma eléctrica
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Top 10 de Noticias

  • Gobernabilidad: primer embate vs Adán Augusto. La “oposición”

    Gobernabilidad: primer embate vs Adán Augusto. La “oposición”… de multimillonarios FORBES. Imágenes sombrías, la guerra sucia de medios. AMLO: “responsabilizo a Gustavo de Hoyos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia: Winder Ramírez Fuentes busca a su familia; se perdió de niño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Noticias basura en televisión inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Efectos de la visita de Pelosi a Taiwán ¿Qué nos trajo la invasión a Ucrania? Hambruna y crisis económica. Taiwán, llave de la hegemonía mundial.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Internet gratuito en bibliotecas de Centro, lleva un avance del 70%

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajo sospecha: violencia y campaña mediática ¿concertada y patrocinada por oposición? “Delincuentes y Bloque Conservador hicieron propaganda juntos”, Señala el Presidente AMLO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicia Tribunal Superior capacitación sobre derechos de la infancia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plácido Domingo es señalado como “cliente” de ‘La Secta del Horror’ en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos estudiantes de la UJAT fueron detenidos por trata de personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Centro ofrece rehabilitación acuática gratuita a mujeres que padecen linfedema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 35 "SUFREN”👇
https://bit.ly/3poVGwo
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Yucatán; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 72 "ADELANTE’”👇
https://bit.ly/3QLLABo
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 52 "ACAPARAN YUCATECOS CONTRATOS EN PLAYA”👇
https://bit.ly/3PuG7ht
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 256 "RIDICULIZA FERRER DEL RÍO A LA SFP”👇
https://bit.ly/3dsPxN4
  • 💥#LaChispaMx | Grupo Ambientalista graba la destrucción de la selva para la construcción del #TrenMaya
Los inconformes refieren que están acabando con el Santuario de Los Monos 🐒🐒🐒, en #Akumal #QuintanaRoo
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 34 "INCERTIDUMBRE”👇
https://bit.ly/3BZXi79
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Yucatán; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 71 "CIMIENTOS’”👇
https://bit.ly/3Qg9qoU
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 51 "UTILIZAN RED DE EMPRESAS PARA SAQUEO EN FCP”👇
https://bit.ly/3JXxfQl
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

No Result
View All Result
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Más
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ir a la versión móvil