Leyendo ahora
El Hospital de Cárdenas, un coctel y un café

El Hospital de Cárdenas, un coctel y un café

Por René Alberto López

Desde que empecé a escribir sobre el tema del Hospital de Cárdenas, quizá influenciados por la negativa accion de dos sexenios indolentes que renunciaron a terminar esa obra, he chocado con ciudadanos que no creen que ese nosocomio se vaya a concluir algun día.

 

Pero mi terco optimismo me empuja a continuar con la fe de que los cardenenses verán realizado el sueño de contar con esas instalaciones que hace mucha falta para beneficio de municipios de la zona Chontalpa, principalmente Cárdenas, Huimanguillo y Cunduacán.

 

Ha sido un peregrinar de años de mucha tinta y líneas escritas abogando porque mi pueblo natal tenga un hospital a la altura de los cardenenses, el segundo municipio de Tabasco en importancia.

 

Así las cosas, en febrero pasado hubo una noticia para llenar el optimismo sobre el mencionado nosocomio, pues Daniel Casasús, Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas del gobierno de Tabasco, en una mañanera en la ultima semana de ese mes, anunció que la obra estaría en manos de militares y que se estaría terminando en seis meses, saqué mis cuentas y me dije: para septiembre ya la hicimos.

 

Al día siguiente, como regularmente hago, fui a tomar dos exquisitas tazas de Café, en Quillos, “el mejor café del mundo”, así le hemos bautizado.

 

Como la mayoría de los comensales saben que este columnista es asiduo a escuchar la mañanera del gobernador Javier May, (algunas veces he ido al salón Gorostiza del palacio, donde se llevan a cabo), no faltó quien preguntara: “qué dijeron en la mañanera”.

 

De este modo, saltó el tema en la mesa, se habló sobre la obra, desde sus inicios en el gobierno de Andrés Granier, como una obra multianual, año con año había que gestionar los recursos.

 

En la plática estaba el doctor Luis Felipe Graham Zapata, Secretario de Salud de Tabasco en ese gobierno (2007-2012). Precisamente quien hizo las gestiones ante el entonces secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos.

 

De tal modo que, conocedor ampliamente del tema, viéndome fijamente a los ojos, el doctor me dijo: “un coctel que no lo terminan en septiembre”, desenfundé toda mi arrogancia posible, saqué el pecho y como buen mexicano respondí: “va”. Total, si pierdo, un coctel no me mandará a la ruina, pensé.

 

Al día siguiente tuve que ir por un asunto a la cabecera municipal de Cárdenas (mi pueblón). Estuve en el Café Solé, en la llamada “mesa que más aplauda”, me integré a la charla, y, como saben de mi interés por el Hospital de Cárdenas, a quema ropa me preguntaron: qué sabes del hospital. De nuevo el debate

 

Entonces el cardenense Pedro Lara Brito, me tiró a matar, y lanzó el reto: “un café que no lo terminan: en septiembre ni en este gobierno”. Por supuesto, acepté. Ahora sé que el Hospital de Cárdenas, por algunos contratiempos, no se concluirá en septiembre.

 

See Also

Pero con mi fe inquebrantable, creo firmemente que esta administración de Javier May sí terminara la obra que dejaron botada, irresponsablemente, los gobiernos de Arturo Núñez y la dupla Adán Augusto Carlos Merino, durante 12 años, dos sexenios. No les importó la salud de los tabasqueños.

 

Y bien. Puede ser en diciembre o para abril o para mayo, pero lo seguro es que los cardenenses ahora sí tendremos el hospital

 

Por falta de espacio ya no cité el avance de la obra, que con lujo de detalle citó Casasús (mañana lo haré), pero la buena nueva es que dio una nueva fecha, el 31 de diciembre de este año 2025 para la construcción (conclusión) de la obra del Hospital de Cárdenas.

 

Ahora bien, las apuestas, las pagaré con mucho gusto en el mes patrio. Ya con el doctor Luis Felipe está acordada la fecha, (irán varios testigos). Y, luego estaremos en Cárdenas para pagar el café. Cumpliré, aunque mi economía se tambalee. Ahí se las dejo.

 

(Nuestro sentido pésame a sus familiares por el sensible fallecimiento de la maestra Noemi Fany de Estrada, quien fue colaboradora de Papiro)

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados