El “cáncer de las cuotas” lacera la economía familiar


“Los azotes que hieren limpian del mal y los golpes llegan a lo más profundo del cuerpo” Proverbios 20:30*
*Al ser este es un espacio de análisis político y social es imposible soslayar la revisión desde el punto de vista político de un comportamiento hasta mafioso que está sucediendo en el CBTIS 32 y todo el sistema educativo en Tabasco ante la apatía e indolencia de las autoridades de la SETAB, todo en perjuicio directamente de cientos y miles de estudiantes a los que el gobernador Javier May tiende la mano y apoya para que continúen sus estudios*
*Sin embargo, doña Patricia Iparrea al estar cómodamente trabajando en sus oficinas, no se entera del viacrucis y camino del pretorio que los padres de familia tienen que atravesar para poder inscribir a sus hijos, camino en el cual como ovejas enviadas al matadero son trasquiladas, peladas y laceradas económicamente por lobos rapaces que investidos en las asociaciones de padres de familia y coludidos con las autoridades de los planteles le muerden el alma a todo padre de familia que pretenda que su hijo siga estudiando*
*Ubiquemos, para que la señora Patricia Iparrea dimensione lo que está sucediendo a sus espaldas sin que ella se entere: aún y cuando el columnista Dennis Gallegos diera ayer una catedra que disecciona que: “la Ley General de Educación establece que la educación impartida por el Estado es gratuita y que se prohíbe el pago de cualquier contraprestación que impida o condicione la prestación del servicio educativo”. La cuota de padres de familia es un cáncer que sigue lacerando la economía familiar y nadie hace nada para extirpar ese cáncer*
*Un cáncer tan letal que se defeca en los párrafos donde el marco jurídico dicta que: “No se podrá condicionar la inscripción, el acceso a los planteles, la aplicación de evaluaciones o exámenes, ni la entrega de documentación a los educandos al pago de cuotas. Las donaciones o aportaciones voluntarias destinadas a la educación en ningún caso se entenderán como contraprestación del servicio educativo”. Letra muerta que la secretaria de Educación dejando su huella perenne en Tabasco debería revivir y hacer cumplir*
*Ese párrafo dice que no se podrá condicionar y es precisamente en la extorsión donde quienes están en las mesas para inscribir a los alumnos le aplican el “dos de bastos” a una comunidad de padres de familia en total indefensión porque aterrados que si discuten ¡No les van a inscribir a sus hijos! Esa colusión, complicidad y confabulación entre directores y presidentes de padres de familia dejan anualmente millonarias ganancias a unos cuántos*
*La realidad es que la Secretaría de Educación tiene presupuesto amplio y vasto para darle mantenimiento a los edificios e instalaciones escolares; presupuesto que siempre ha sido desviado y nunca la sociedad sabe dónde quedó; el equipo de investigación de Armagedón se sumergirá en el análisis presupuestal y de manera elegante cuestionará a la señora Patty Iparrea sobre el monto y destino final de esos recursos ¡Para que vea usted lo que ha provocado la extorsión en el CBTIS 32!*
*Ahora, cómo el “hambre vieja” de estas autoridades no tiene llenadera están cobrando de manera adicional a la desgastada economía de los padres de familia 50 pesos por alumno de un “seguro de vida” que nadie entiende por qué y menos informan con que aseguradora lo están haciendo y menos bajo que condiciones o que beneficios tienen los alumnos en caso de accidente o muerte; todo parece ser un engaño más de la brutal depredación que hay*
*Esas pústulas de corrupción son las que la señora Iparrea Sánchez ejerciendo su autoridad debería meter orden o cuando menos obligar a que los vivales que están realizando estos negocios informen con veracidad el tipo de seguros de vida, beneficios y el por qué se realizan y la forma que los padres de familia podrían cobrar en el desafortunado caso de un accidente o fallecimiento ¡Demasiada opacidad y falta de rendición de cuentas!*
*Recuerde que por iniciativa presidencial se tiene que todos los alumnos de media superior están asegurados en el IMSS -dónde ni siquiera un Paracetamol hay- luego entonces, si ya los alumnos están asegurados con el IMSS ¿De dónde se inventaron esos otros seguros de vida? Para evitar que este tipo de problemas le exploten al gobernador May Rodríguez, son los llamados a tiempo para que las rapaces autoridades del CBTIS 32 u otras instituciones hablen con claridad sobre el tema*
*Otro punto de extorsión -uf, digo de cooperación-, tiene como base el siguiente punto: “Las autoridades educativas establecerán los mecanismos para la regulación, destino, aplicación, transparencia y vigilancia de las donaciones o cuotas voluntarias”. Esas “donaciones” son una maldita losa sobre el hombro de los padres de familia; para entender el asunto: todos los inicios de años recolectan montañas de insumos de limpieza y nadie rinde cuenta de donde son usados*
*El CBTIS 32 y los demás planteles de dicho organismo son una bomba de tiempo porque aprovechando las inscripciones están abusando de la necesidad de los padres de familia de inscribir a sus hijos. Ubiquemos el impresionante monto que reciben: Son casi 850 alumnos de nuevo ingreso son 1 millón 704 mil pesos y 1700 alumno de reinscripción son 2 millones 630 mil pesos que hacen un total de 4 millones 500 mil pesos por semestre y 9 millones de pesos al año sólo en el plantel 32 que nadie sabe dónde queda, cómo se gasta o para qué, porque la SEP tiene presupuesto para todo eso. En lo dicho: el “cáncer de las cuotas” mancilla la economía familiar*
*EL SEPTIMO SELLO*
*para que tenga Usted una idea de la montaña de insumos que recogen, cada alumno debe aportar: 5 litros de fabuloso y 2 litros de aroma de chicle, 4 kilos de bolas negras jumbo 90×1.20 cm, 5 litros de cloro y 1 escoba, 5 kilos de jabón en polvo y 3 pastillas de aromatizantes de acuerdo a cada taller. Si son 200 alumnos en Contabilidad son ¡Mil litros de Fabuloso y 400 litros de aroma de chicle! Leve el análisis ¿Dónde va a parar todo eso? ¿A casa de quién le preguntan los padres de familia a la señora Iparrea Sánchez?*
*LA SEPTIMA TROMPETA*
*Dicho sea de paso, es que es la Secretaría de Educación la responsable de proporcionar todos esos insumos de limpieza porque al menos hasta el año pasado la SEP tenía un presupuesto de más de 14 mil millones de pesos y de acuerdo a la Ley, es la SEP la encargada de garantizar la limpieza en todos los planteles educativos y escuelas de Tabasco. Y en algunas escuelas ni siquiera agua de la llave tienen los niños para beber ante el infernal calor*
*LA SEPTIMA COPA*
*Bien vale la pena que el equipo de investigación de Armagedón haga un buen ejercicio de auditoría técnica sobre este tema y estemos en condiciones de ver donde esta el punto de fuga de los dineros públicos y de los dineros de los padres de familia ¡Con razón nunca se observa a los directores de los planteles comprando insumos de limpieza!*