Leyendo ahora
El cambio es duro, cala y desespera

El cambio es duro, cala y desespera

Por René Alberto López.

En el argot de los intereses políticos se vive en el país la lucha de los dos México, llamémosle así.

 

Si usted revisa las redes sociales, espacio que muestra el pensamiento, pasiones y odios de todo tipo de internauta, ahí podrá ver que los generadores de la “gran inconformidad” contra el actual sistema son entes marcados con el sello del PRI y PAN, acompañados de jilgueros que se beneficiaron económicamente en esos gobiernos.

 

Así las cosas, en Tabasco está desatada la caterva de políticos y acompañante de aquellos tiempos del priísmo hegemónico en México, que fueron parte del saqueo a las arcas del gobierno estatal. En esos años aseguraron su economía para montar negocios y vivir sin problemas financieros.

 

Por supuesto, hubo los ingenuos que dieron la vida por ese partido, trabajaron en sus administraciones, pero les dieron solo migajas y hoy viven al día, esos con mucha más razón descargan sus odios contra quienes los expulsaron del poder y alejaron de sus manos el presupuesto público.

 

Precisamente en los gobiernos de Roberto Madrazo y Manuel Andrade fueron las administraciones en las que sobró el dinero con los excedentes petroleros, pero en vez de gobernar para todos, voltear hacia abajo, se dedicaron a beneficiar a sus amigos y familiares con negocios, obras, viajes, fiestas oficiales, en fin, un gran derroche del erario.

 

Pero ellos creen que el pueblo tabasqueño olvidó, pero no, jamás de los jamases, la prueba es que esos sectores marginados fueron quienes votaron para sacarlos de la Quinta Grijalva, pues cuando estaban aturdidos de poder, embolsándose el presupuesto público, se olvidaron de los sectores marginados.

 

Es por ello que en Tabasco se vive con mayor crudeza parte de los “dos México”, aquí está representado uno de ellos por el grupo del priismo de jauja que gozaron esos años, acompañando en el saqueo a los ex gobernadores Roberto Madrazo y Manuel Andrade. Hoy están rabiosos, desesperados por haber perdido el presupuesto público, y puede apreciarse en las redes sociales: sufren, padecen y respiran por la herida.

 

Claro entre ellos están sus aliados de toda la vida, sus plumas serviles, comunicadores que en esos años cobraban puntualmente, gozaban de las mieles del poder, al que nunca criticaron, para ellos Tabasco era entonces un estado de primer mundo.

 

En esos tiempos adquirieron propiedades, ranchos (algunos en sociedad), restaurantes, compraron acciones en torres empresariales, en hospitales, camionetas de lujo, todo al amparo del gobierno de Tabasco, pero entonces para ellos Tabasco era un edén.

 

See Also

Así, mareados de poder, ni la vieron pasar cuando “el otro Tabasco”, el pueblo, encabezado por el movimiento fundado por López Obrador, los expulsó del gobierno para nunca volver.

 

Ese es el verdadero tema, allá abajo, hoy se disfruta del poder del pueblo, gente que ni redes sociales tiene, pero si cuenta hoy con un gobierno que los respalda, que los atiende. Esa es la gran realidad en Tabasco.

 

Sufren y ven crisis los que antes se enriquecieron con el presupuesto público (que casualmente hoy ven todo mal) y gozan los de abajo, que siempre habían estado olvidados y son mayoría, y, en las urnas se verá en 2027. Al tiempo.

 

La verdad, la verdad, estamos comprobando que el cambio de sistema en México es duro, cala y desespera a los políticos y su pandilla del pasado. Ahí se las dejo.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados