Leyendo ahora
Dignificar la función policial

Dignificar la función policial

Dignificar la función policial
Por: Mario Gómez y González

Una prioridad del Gobierno, que en Tabasco encabeza Javier May Rodríguez, es dignificar la función de los policías, a través de acciones, instrumentos y programas integrales de mejora de sus condiciones laborales, que contempla incrementos salariales e incentivos para elevar la productividad y la calidad de vida del personal policial; así como alcanzar los más altos estándares de calidad en el ejercicio propio de su actividad.
Como institución y como fuerza pública del estado, los policías tienen la misión expresa de la defensa de la sociedad con acciones vinculadas a prevenir los delitos, reducir la violencia y proteger a las víctimas; El mantenimiento del orden público por intermedio de servicios policiales que generen tranquilidad, respeto entre ciudadanos, paz social y cumplimiento al ordenamiento jurídico en todo el territorio tabasqueño.
La dignificación de la actividad policial constituye uno de los principales atributos para el cumplimiento de sus funciones como tal en beneficio de la sociedad la que sirven, pero también implica que el gobierno le muestre-en los hechos- su respeto y reconocimiento, en el marco de los escenarios que a diario enfrentan como representantes de la ley.
En términos-dijéramos- “románticos”, el dinero no lo es todo; pero en el contexto humano y personal de todos y cada uno de los policías, se les debe valorar en temas como el honor, el respeto y el consenso; y donde, las mejoras salariales, el equipamiento necesario, sus prestaciones y condiciones de desarrollo y protección integral (de ellos mismos y sus familias), son imperativos y necesarios.
El gobierno de Javier May, es un actor clave en este tema, en virtud de que, a través de las funciones coordinadas en materia de seguridad, se debe incluir como una obligación prioritaria la materialización de incrementos salariales, prestaciones laborales mínimas a las y los agentes policiales, lo que otorgará mayor estabilidad, seguridad en el empleo y mejorará la igualdad de oportunidades, a la vez que fortalece la vocación de servicio y el sentido de pertenencia a la corporación.
Por ello, la administración que encabeza el oriundo de Comalcalco, emprende-en los hechos- acciones para llevar a cabo la dignificación policial y, específicamente, el respeto y materialización de sus derechos laborales. Ni más, ni menos; simplemente lo justo, lo que debe ser.
Para el año entrante-anunció el gobernador de Tabasco-, se aplicará un aumento salarial a los policías, con lo que se espera que dejen de estar entre los peor pagados del país; actualmente, los policías ganan en promedio 8 mil 262 pesos mensuales, colocándolos en el último lugar nacional en cuanto a salarios policiales, pero con el incremento, los elementos recibirán un aumento de 5 mil pesos libres de impuestos.
Pero hubo más, adicionalmente a este incremento en sus percepciones económicas, los policías que acepten-de manera voluntaria, se subrayó- el nuevo esquema laboral de 24 horas trabajadas por 24 horas de descanso recibirán un bono adicional de 3 mil pesos mensuales, como incentivo para fortalecer las tareas de vigilancia y seguridad en el estado.
Haciendo cuentas, el salario promedio de un policía en nuestra entidad se ubicará en los 16 mil 651 pesos mensuales, acercándose al salario digno recomendado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. Que sea para bien de todos.

En la Línea de Fuego** La secretaria de Cultura, Elba Castillo Santiago, se apuntó un rotundo éxito en la organización y desarrollo del XVII Festival Cultural Ceiba 2024 “Vive el Sureste”, donde se destacó la participación de artistas comunitarios en los 70 eventos que se realizaron con gran éxito en los 8 días de esta fiesta cultural; cerrando con broche de oro, a ritmo-por poco más de 3 horas- se la internacional y tabasqueñísima Sonora Santanera, que puso a bailar a todo mundo.

En La Línea de Golpeo** El titular de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), Francisco Sánchez Ramos, anunció el inicio del proceso de legalización y titulación de 140 planteles de educación básica, debido a que ya se cuenta con los dictámenes técnicos emitidos por la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (Sotop); por lo que, “se puede continuar con el procedimiento para generar los títulos de propiedad en beneficio de más de 15 mil estudiantes”, apuntó.

Los Malosos** “Para construir juntos un Plan Municipal de Desarrollo sólido y efectivo, para Teapa”, el presidente municipal Miguel Ángel Contreras Verdugo, encabezó la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), un paso fundamental para impulsar la participación ciudadana en la planeación y rendición de cuentas; pero, además, instrumento clave para planificar y organizar las acciones prioritarias que beneficien a las y los teapanecos** “Seguimos trabajando unidos, sembrando confianza y cosechando bienestar”, aseguró Contreras Verdugo, ante el representante del gobernador Javier May, Eduardo Estañol Vidrio, Coordinador General del COPLADET en Tabasco.

See Also
La victoria de Sheinbaum.-la caída opositora.

Jaque Mate** En efecto, Georgina “Gina” Trujillo Zentella, es un elemento de esa clase priista que, pese a todos los señalamientos habidos y por haber, dieron resultados cuando estuvieron al frente de las instituciones de gobierno en Tabasco y en México*y sí, la hija de don Mario Trujillo García, tiene trompo vivo para el 2027 y más aún para el 2030* fue todo por hoy** hasta mañana Dios mediante.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados