Leyendo ahora
¿Cuándo el debate? 

¿Cuándo el debate? 

Carlos Sayago

*  Reconocerán en la CDMX a tres comunicadores tabasqueños

*  Provocación para el FIRT Olmeca la violencia reciente

Salida.- Los diputados que presumen de mayor experiencia en la actual legislatura, los morenistas Jorge Bracamonte y Marco Rosendo Medina así como el perredista Francisco Javier Cabrera Sandoval han quedado a deber en sus intervenciones y cuando este miércoles se pensaba que abordarían a fondo el tema de la controvertida Reforma Judicial, ninguno de los tres se atrevió a llegar más allá de simples provocaciones, lo que sugieren que no están preparados para un tema tan difícil y tan actual pues faltan escasos cincuenta y siete días para la elección de jueces, magistrados y ministros del poder Judicial.

Si Juan Pueblo está confundido con esta elección donde se utilizó una tómbola para designar a los candidatos, es porque no existe claridad y no será tan sencillo como obtener una boleta y votar por su favorito porque, salvo las tres ministras que han hecho campaña a la par de los escándalos en que se vieron envueltas Lenia Batres, Yazmín Esquivel y Loretta Ortíz, los demás candidatos -que suman cientos-, son perfectos desconocidos para quien supuestamente los va a elegir porque es imposible que en el corto lapso asignado a las campañas alguien se pueda posicionar y quien lo haga será un mago o habrá recurrido a la exhibición de su cuerpo como ocurre con Lourdes Ríos, aspirante a jueza de Ciudad Juárez, Chihuahua.

CIERRE

Dirán que no es necesario el debate en la Cámara de Diputados, nada más equivocado, es una de las tareas que corresponden a los legisladores, el debatir los asuntos de interés público y así orientar a la ciudadanía sobre nuestro diario acontecer y si los mencionados que ya tienen la experiencia de dos legislaturas y en el caso de Medina Filigrana hasta incursionó en el Congreso de la Unión, no tiene caso tenerlos casi de adorno si su experiencia no ha de servir a sus supuestos representados pues han dejado pasar muchos asuntos de importancia, se concretan a cumplir, con todos sus compañeros, con sesiones de trámite dos veces a la semana, triste papel.

DOBLE SEIS

Los amigos comunicadores Juan Rerné Colorado Sosa, Felipa Nery Sánchez Pérez y Cristina Escudero serán distinguidos por su trayectoria en los medios informativos, en ceremonia que se llevará a cabo el próximo 7 de abril en la CDMX, nuestras felicitaciones a los tres buenos compañeros… Apenas algunos compañeros festinan que la violencia está pasando a ser cosa del pasado y al parecer, los malandros no están de acuerdo y crean más problemas por lo que las fuerzas del orden y el FIRT Olmeca deberá intensificar sus operaciones  porque es la carta del gobernador Javier May Rodríguez y con todo y la renuncia del comandante de la Guardia Nacional en el estado, no se puede relajar la vigilancia que hemos disfrutado en las últimas semanas… Se avecina un enfrentamiento entre el SNTE y la secretaría de educación del estado debido quizá a un mal asesoramiento de la Secretaria Patricia Iparrea para pedir a los docentes que firmen un documento que es como un cheque en blanco para darle todas las ventajas al Estado… Este miércoles se celebró el Día Mundial del Autismo cuya entusiasta impulsora es la doctora Gladys López quien busca hacer conciencia sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y lograr así que la sociedad sea más empática e inclusiva con quienes tienen nesa condición porque no es una enfermedad propiamente y muchas familias ignoran que alguno de sus miembros la tenga.

See Also
Sheinbaum: Tabasco-Sinaloa, las carpetas.

 

Carlos Sayago


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados