Corrompido e inservible el puente de Tapijulapa


“Se han corrompido profundamente; Él se acordará de su iniquidad y castigará sus pecados” Oseas 9:9*
*Dice la máxima: “nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido” y esa es la sombra que tiene sobre su cabeza el alcalde de Tacotalpa don Ricky Antonio Arcos Pérez, porque se ve que abusó de otro refrán: “tantas veces se va al cántaro al agua, hasta que se rompe”. La falta de sensibilidad y de formación política se refleja en las acciones de los alcaldes de Tabasco que tienen a ser “flor de un día”*
*Y la pregunta es: “será flor de dos días don Ricky”, quizás todavía su futuro está en sus manos; sin embargo, en el panorama se deja sentir que dentro de poco tendrá que hacer uso de toda su habilidad diplomático y política, para poder enderezar la barca de la administración municipal que tiende a “hacer agua”. Tacotalpa es pues, una administración “hidrocanobis”, o lo que es casi: “una administración a la que se le está haciendo agua la canoa”*
*Ubiquemos: dentro de la detallada investigación del equipo de Armagedón, se tiene que el presidente municipal Ricki Antonio Arcos Pérez del Municipio de Tacotalpa, Tabasco, quién ya jugo hacer presidente en el periodo de (2021 – 2024) y resulta que tiene observaciones vigentes por los ejercicios 2021, 2022 y 2023 por la cantidad de $29 millones 978 mil 001 pesos por Obras y Financieras las cuales fueron determinadas por el Órgano Superior de Fiscalización*
*Eso, sin voltear a ver ni tomar en cuenta las observaciones de la Auditoria Superior de la Federación por Recursos Federales ¿Estamos? Y aun cuando se determinó su ineficacia y falta de experiencia en la administración pública, él abusando de su buena suerte cometió todo tipo de improperios en campaña, mediante los cuales se atrevió a reelegirse engañando al pueblo sin que esté supiera de las anomalías con que se ejercieron los recursos públicos, que teniendo pendientes observaciones que son para reintegrar*
*No obstante, el alcalde Ricky Arcos Pérez continúa ejerciendo los recursos del presente año 2025, -estamos en espera de los resultados del ejercicio 2024-. Ayer el equipo de investigación de Armagedón revisó y estuvo atento al proyecto 111-K009.- Construcción de Puente Colgante paso peatonal en Villa Tapijulapa en el que se ejercicio una inversión de $3 millones 625 mil 907 pesos, el cual presenta muchos vicios ocultos que ponen en riesgo a los 2,621 habitantes que usan el puente*
*Si en temporada de seca ese puente representa todo lo que no debe hacer un contratista serio y que se respete ¿Qué pasará en la temporada de lluvias que ya se tiene encima? Sobre todo por las condiciones del clima y de la hidrología del lugar. Parece que a Arcos Pérez le viene valiendo “M… dijo la muda”; ese puente peatonal es un desastre en su conjunto: en los cables que yacen en el piso, las cimentaciones que a todas luces sin ser ingeniero la comunidad las cuestiona*
*Los habitantes del lugar con más de 25, 30 y 40 años viviendo a orillas del puente peatonal, dieron fe que la obra realizada en el Puente de Tapijulapa es una “cochinada, una puerquesada”; sus reflexiones tienen lógica y sobre todo experiencia al decir de dos habitantes del lugar ajenos a toda grilla o cualquier mala intención, sólo reclamando lo que en realidad es justo para toda la comunidad y para salvaguardar sus vidas manifestaron: “el puente es una puerquesada, los contratistas hicieron lo que se les pegó la gana”*
*En los distintos videos realizados en la entrevista, es evidente y se aprecia que el contratista hizo todo al ahí se va, a lo que se les pegó la gana sin oír la experiencia de quienes año con año sufren las inundaciones del Río Amatán y saben de su fuerza destructiva; además dadas las deficiencias de la obra es evidente que el presupuesto ejercido no se justifica ante la deficiente calidad de la inversión. Don Riqui Arcos debe decir en público ¿Quién responderá por esos casi 4 millones de pesos?*
*Y lo que es peor: la pésima calidad de la obra construida genera inseguridad en el puente y pone en alto riesgo la vida de los turistas y la población; por lo que los denunciantes solicitan una auditoría externa por parte del Órgano Superior de Fiscalización -OSFE-, se necesita que dejen de estar plácidamente en sus lujosas oficinas y verifiquen en el campo este tipo de “cochinadas de obra”, cómo dicen los lugareños de Tapijulapa, son casi 4 millones de pesos que se robaron o tirados a la basura*
*Es evidente que aunque es apenas la primera obra revisada de manera social por el equipo Armagedón, brotan las complicidades entre las autoridades municipales y el contratista, ahora cuando el gobernador Javier May ha dicho: “que lo público debe hacerse más público”, es de suma relevancia que ante el escándalo este tipo de obras sean revisadas en forma inmediata para verificar que el proyecto esté ajustado a los conceptos que realmente requería la obra y que está haya cumplido con los estándares de la construcción*
*Habrá que esperar la respuesta del alcalde Ricky Arcos Pérez ante las evidentes muestras de corrupción que existen en la construcción del “Puente de Tapijulapa” sobre todo porque en unos días más, cuando se tengan otras pruebas documentadas, todas esas evidencias serán presentadas ante el propio gobernador en una mayanera, con los videos de la gente de la comunidad que le piden al gobernador que ya detenga tanta corrupción por parte de los alcaldes*
*Una de las formas de acabar con tanta corrupción es que la prensa comience a realizar su función social de supervisar que la calidad en las obras sea acorde a lo presupuestado, que en este caso el alcalde Ricky Arcos rinda cuentas del primer botón de muestra de grotesca corrupción; pues como dicen y dicen bien los lugareños: “es una cochinada”; en otras palabras: corrompido e inservible el puente de Tapijulapa*
*EL SEPTIMO SELLO*
*Otra obra aún más pesimamente realizada es la del proyecto 005-K005.- CONSTRUCCION DE MURO DE CONTENCION DEL RIO DE LA SIERRA, AGUAS ABAJO DEL PUENTE SAN RAMON EN LA COLONIA SAN RAMON. Localidad 109- Col. San Ramón Inversión 6 millones 801 mil 248 pesos para beneficiar a una población de 731 habitantes en una meta lograda de 450 metros del fondo III Ramo 33 del ejercicio 2024*
*Ubiquemos: este proyecto ayer fue revisado minuciosamente por el equipo de análisis de Armagedón, con fotos, videos y testimonios de los lugareños y si la obra del Puente de Tapijulapa esta corrompida e inservible; en esta obra está peor el gusanero ¡No existe! Fue construida de una manera tan corrupta y con materiales de tan mala calidad, que ya se la llevó la corriente del Río de la Sierra*
*LA SEPTIMA TROMPETA*
*Hay tiempo para la realización de impresionante reportaje y entrega de evidencias el lunes en la en la mayanera en manos del Ejecutivo Estatal y que en su momento don Ricky Arcos explique al gobernador y al mismo “OSFE dormilón” porque esos recursos públicos sólo beneficiaron a sus amigos contratistas y quien responderá ante la colonia San Ramón y las autoridades por esos casi 7 millones de pesos. Hay más*
*Ante tales evidencias de corrupción cuando menos se le exige al OSFE deje de “dormir el sueño de los justos” y en este gobierno diferente como autoridades procedan de manera inmediata ante el eminente riesgo contra la vida humana y el saqueo de los recursos públicos del municipio mediante obras, que ya han sido revisadas por el Órgano Técnico; por lo que, lo mínimo es proceder no solo contra los funcionarios de la Dirección de Obras, sino contra los contratistas y el mismo alcalde Ricki Antonio Arcos Pérez, quién por lo que se palpa: designa las obras a su conveniencia y beneficio*
*LA SEPTIMA COPA*
*En puerta, hay más revisiones de campo en puerta: una obra del ejercicio 2023, del proyecto 064-K005.- Ampliación de Mercado Público Profesor Lucio Pérez Arias de la Colonia Pueblo Nuevo, observada en su totalidad $6 millones 916 mil 364 pesos; Proyecto 097-K004 Mantenimiento de red de Energía Eléctrica, Avenida José López Portillo, Villa Tapijulapa observada por $1 millón 784mil 368 pesos. No tarda y el equipo de investigación de Armagedón entrará a revisión y estudio de las observaciones de los años 2021 y 2022*