Considerable reducción de homicidios en el país, destaca la Presidenta

8 octubre, 2025

+ Consultan diputados al pueblo para reformar Ley del Medio Ambiente
+ Macuspana en manos de la delincuencia. Julio Gutiérrez nunca hizo nada
Renuncia del secretario de Finanzas o lo renunciaron? Pasó un año de gobierno y seguramente ya se hizo un balance del trabajo de cada funcionario, así que es mejor que todos pongan sus barbas al remojo.
Dentro de dos días se sabrá si el ex futbolista Omar “N” es o no vinculado a proceso por el delito de abuso sexual infantil, y se queda en el Reclusorio Metropolitano de Puente Grande, donde permanecerá desde su detención el pasado fin de semana. Es una gran indignación que nuestros futbolistas famosos sean enfermos sexuales, ya ven al Cuauhtémoc y ahora este de “Las Chivas” del que se dice ha tenido ese bajo comportamiento, pero es más indignante que el Código Penal de Jalisco, para castigar a este presunto delincuente, contemple que se le sentenciaría a solo 20 años de prisión ¡si se acredita que hubo cópula o cópula equiparada! Y si no se llegara a la cópula se le sentencia e 3 a 6 años de prisión! Es vergonzosa una ley así ¡¿Cómo una víctima de acción tan baja, pueda llegar a acreditar si hubo o no cópula siendo una niña? Seguro con esto el famoso futbolista del que llaman “el rebaño sagrado” saldrá de inmediato se prisión y feliz y contento porque abusó de una niña y ahora la burla será doble. Esas leyes son las que deben cambiar y no dejar en el desamparo a los ciudadanos como dicen juristas especializados en la ley de amparo. Y volviendo al caso de la hoy jovencita víctima de violación, muchas mujeres realmente luchan porque este tipo de casos sean verdaderamente castigados y han levantado la voz, pero no se hace caso y menos cuando hay mujeres que viven al lado de un violador que no ha sido realmente castigado y continúa buscando niñas en las que pretende seguir descargando sus bajos instintos y aún defienden ante el mundo al criminal ya sea por interés político o económico o simplemente por odio hacia la propia víctima porque creen que las menores “se lo buscaron”. Y cómo hay funcionarias en Tabasco que así actúan.
Considerable reducción de homicidios, celebró ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum. El excelente trabajo que realiza el Gabinete de Seguridad en contra todo tipo de delitos federales ha logrado reducir el índice diario de homicidios, esto como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad implementados por la Jefa del Gobierno Federal y Omar García Harfuch. En su conferencia matutina de ayer, la Mandataria Federal celebró la reducción de 32% en homicidios dolosos ya que son 27 personas que no fallecen diariamente, afirmó. En su comunicado oficial se informa que “en un año de gobierno, los homicidios dolosos pasaron de 86.9 homicidios diarios en septiembre 2024 a 59.5 en septiembre 2025, lo que también significa que es el septiembre más bajo desde el 2015”. En tanto que de octubre a septiembre, se detuvieron a 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 17 mil 283 armas de alto calibre, 283.5 toneladas de droga, y se desarticularon y desmantelaron mil 564 laboratorios clandestinos y áreas de concentración. En la Estrategia Nacional contra la Extorsión: del 6 de julio al 28 de septiembre se han detenido a 386 extorsionadores en 19 entidades. Respecto a las detenciones se hizo énfasis en la detención del principal líder en México de la organización criminal internacional venezolana “Tren de Aragua” sobre este asunto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, hizo énfasis en que “entre las acciones más recientes, destaca la captura de Nelson Arturo N., identificado como principal operador del grupo delictivo internacional “Tren de Aragua” en territorio mexicano”, este sujeto mantenía operaciones en la Ciudad de México, Puebla, Morelos y Estado de México, y se le vincula con feminicidios, homicidios, extorsiones y tráfico de drogas. “La detención de este individuo representa un golpe estructural al ‘Tren de Aragua’ en México, una organización transnacional que había intentado establecer redes de trata, extorsión y narcotráfico en la región centro del país”, afirmó el titular de SSPC. El secretario al que le llaman “El Zar de la Seguridad”, informó que el primer año de gobierno ha dejado resultados históricos en materia de aseguramientos. Tan solo en 2025, se han decomisado 283 toneladas de droga, entre ellas 1,610 kilogramos de cocaína incautados en altamar por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Unidad de Inteligencia Naval. Asimismo, se aseguraron más de 3 millones de pastillas de fentanilo, 17,200 armas de fuego y 2.4 millones de cartuchos útiles, debilitando significativamente las capacidades operativas de grupos delictivos dedicados al tráfico de armas y drogas sintéticas. Entre las detenciones más relevantes también se encuentra la de José Luis N., alias “El Mickey”, líder de una célula dedicada al robo de vehículos y tráfico de precursores químicos en Baja California. Y bueno estos son solo algunos de los muchos logros que se dieron a conocer ayer y que en los días subsecuentes les iremos detallando. La Presidenta Sheinbaum afirmó que pese a estos históricos resultados, todos ellos continuarán trabajando para lograr la paz en el país. Mañana les contamos sobre el huachicol porque Alejandro Gertz Manero manejó una cifra muy baja sobre los presuntos delincuentes detenidos por este delito, cuando ha habido grandes decomisos e incluso en un solo operativo se dijo que habían capturad a 14 personas, entre ellas a los marinos y ahora resulta que solo hay 6. Como sea la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, SEDENA; SEMAR, GN y FGR, en coordinación y agencias internacionales y las fiscalías estatales ha permitido golpear las finanzas y estructuras logísticas de los cárteles con base en inteligencia y operaciones, sin recurrir a la violencia indiscriminada”.
Ahora sí se sacaron un diez los diputados que iniciaron las consultas a la ciudadanía de manera tal que puedan participar en la creación o reformas de las leyes en el estado, tal como ha pedido el gobernador Javier May Rodríguez que los funcionarios tomen en cuenta la decisión del pueblo y pues dicen que más vale tarde que nunca y ayer con el propósito de fortalecer la participación ciudadana en la construcción del marco jurídico que garantice la sostenibilidad y el bienestar de las futuras generaciones, el Congreso de Tabasco realizó el foro de consulta “Voces Ciudadanas por el Medio Ambiente: Defender la Naturaleza es Defender la Vida”, dice un comunicado al respecto que añade que en la inauguración del evento realizado en el Centro de convenciones Tabasco 2000, el gobernador Javier May Rodríguez destacó que la protección ambiental es uno de los mayores desafíos actuales y este foro impulsa el diálogo colectivo hacia un desarrollo sostenible. Y el titular del Gobierno del Pueblo no se equivoca, ya que el cambio climático está acabando con el globo terráqueo. “Al acto asistió el titular del Poder Judicial, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, cuya presencia refuerza el compromiso con la aplicación efectiva de las leyes y la justicia ambiental. En su oportunidad el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, subrayó la necesidad de atender los efectos del cambio climático y proteger los recursos naturales para garantizar un futuro más justo y próspero para Tabasco”, indica el comunicado. Hay que tomar en serio el problema del cambio climático y no solo andarse tomando fotos y abriendo la boca sin saber ni “con qué se come”, deben tomar en cuenta a los ambientalistas entre los que hay muy buenos especialistas para que se haga cargo del asunto, sobre todo ahora que Tabasco aún tiene con qué defenderse y no está totalmente dañado, pero es necesario echar mano de quienes sí saben y conocen del tema.
Macuspana está en manos de la delincuencia organizada, pero es hasta ahora que los billetes del municipio no se reparten, que está saliendo la podredumbre y “la pus” como diría el secretario de Gobierno José Ramiro López Obrador al referirse a las acciones de Hernán Bermúdez, pero también ahora sale lo de Macuspana y es que el ex alcalde Julio Gutiérrez jamás hizo nada contra la delincuencia y no solo en estos días de pronto aparecieron los campamentos, ya que para eso se requiere tiempo y protección de las autoridades, pero ni por los descuartizados el hoy diputado federal llamó a las autoridades federales para auxiliar en la seguridad de los macuspanenses. Contrario a esto, el ex edil que regresó al municipio, dicen sus cercanos a “terminar de llevarse” –no nos consta- el presupuesto del ayuntamiento a pesar de que ya era diputado federal electo, vino a Tabasco y en el prestigiado Telereportaje y otros medos, defendió al hoy acusado de haber sido el líder del grupo criminal “La Barredora”; Hernán Bermúdez Requena, argumentando que las acusaciones en su contra son
Solo argumentos de la oposición que quiere politizar el caso. La pregunta es ¿ahora que el fiscal general de la República ya dijo que sí hay evidencias de la participación del ex secretario de Seguridad en La Barredora, vendrá nuevamente don Julio a defenderlo? O quizás solo a las pachangas como las que hacía cuando era alcalde y hasta sus amigos comunicólogos le publicaban al tiempo que lo felicitaban. Quizás todavía tenga dinero para esas fiestas.